• Más reciente
  • Tendencias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Transporte de mercaderías.

Comienzan a operar aduanas periféricas de la unión aduanera entre Guatemala y Honduras

1 de octubre de 2020
Asumen magistrados de la Corte de Constitucionalidad para el período 2021-2026

Asumen magistrados de la Corte de Constitucionalidad para el período 2021-2026

14 de abril de 2021
Entregan 7 mil raciones de alimentos a Hogar San Vicente de Paúl

Entregan 7 mil raciones de alimentos a Hogar San Vicente de Paúl

14 de abril de 2021
Pedro Brolo, canciller guatemalteco, resaltó el trabajo de Naciones Unidas en Guatemala./Foto: Minex.

Guatemala resalta el papel fundamental de la Organización de las Naciones Unidas

14 de abril de 2021
Personal de la CONRED fue capacitado en el uso e implementación del SIPROCODE el 9 de abril.

SCEP capacitará a 10 entes rectores para uso e implementación del Siprocode

14 de abril de 2021
Avanzan reuniones preparatorias para la presidencia pro tempore del Sica en el segundo semestre del 2021.

Guatemala asumirá este año la presidencia “pro tempore” del Sica

14 de abril de 2021
Reunión del presidente Alejandro Giammatei y el ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez

“Este año se modernizará la gestión del Ministerio de Trabajo”, mandatario Giammattei

14 de abril de 2021
Ministerio de Salud realiza tamizajes en los laboratorios móviles./Foto: MSPAS.

Guatemala supera las 10 mil 300 pruebas para detección del COVID-19

14 de abril de 2021
Médicos de hospital temporal Parque de la Industria atienden a los pacientes con COVID-19.

Médico pide a la población seguir con las medidas de prevención ante la pandemia

14 de abril de 2021
Avanzan acciones en microrregión afectada por Eta y Iota en Chiantla

Avanzan acciones en microrregión afectada por Eta y Iota en Chiantla

14 de abril de 2021
Resumen de noticias – lunes 31 de agosto de 2020

Resumen de noticias – miércoles 14 de abril de 2021

14 de abril de 2021
Guatemala identificará oportunidades de mercado en Medio Oriente, en Expo 2020 Dubái

Guatemala identificará oportunidades de mercado en Medio Oriente, en Expo 2020 Dubái

14 de abril de 2021
Gobernación inaugura diplomado para fortalecer labor de guardias penitenciarios

Gobernación inaugura diplomado para fortalecer labor de guardias penitenciarios

14 de abril de 2021
Guatemala de la Asunción
miércoles, abril 14, 2021
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categoría
    • ALEJANDRO GIAMMATTEI
    • ENTREVISTAS
    • CULTURA
    • ENTRETENIMIENTO
    • DEPORTES
    • INTERNACIONALES
    • TURISMO
    • SALUD Y BIENESTAR
    • MUJER
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • Secciones
    • Salud
    • Coronavirus
    • Nacionales
    • Educación
    • Seguridad
    • Medio Ambiente
    • Ciudad Capital
    • Clima
    • Departamentales
    • Políticas de gobierno
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comienzan a operar aduanas periféricas de la unión aduanera entre Guatemala y Honduras

Las aduanas periféricas de la unión aduanera agilizan los trámites y la logística de comercialización de productos.

AGN - Lucía Contreras por AGN - Lucía Contreras
1 de octubre de 2020
en Desarrollo Económico y Social, PAÍSES AMIGOS
Transporte de mercaderías.

Transporte de mercaderías. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 1 oct (AGN).- Este jueves comenzaron a operar las aduanas periféricas de la unión aduanera, que fortalecerán la relación comercial entre Guatemala y Honduras.

Según el Ministerio de Economía (Mineco), la primera aduana periférica que se habilitó en Guatemala es la que se ubica en Tecún Umán, San Marcos.

El proceso de integración es uno de los mecanismos para la #RecuperaciónEconómicaGT📈🇬🇹 es por ello que mañana será la apertura de las 𝐀𝐝𝐮𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐏𝐞𝐫𝐢𝐟𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬 De la #UnionAduanera 🇬🇹 🇭🇳 pic.twitter.com/sdxPd0f5gU

— Ministerio Economía (@MINECOGT) September 30, 2020

Asimismo, detalló que en las aduanas periféricas se podrán realizar dos operaciones: las importaciones definitivas para ambos países (libre movilidad comunitaria) y operaciones de tránsito (internacional y comunitario).

Qué actividades podrán realizar las universidades según el tablero de alertas sanitarias

Beneficios

Entre los beneficios de este tipo de aduanas está la facilitación de los trámites y la logística para importar productos desde y hacia Guatemala y Honduras.

Además, las personas podrán trasladar las mercancías que hayan sido nacionalizadas en ambos países. Esto permitirá reducir los tiempos en fronteras y los costos logísticos.

Adicionalmente, las mercancías pasarán directamente por los Centros de Facilitación del Comercio, lo cual agiliza el paso por puestos fronterizos.

La cartera señaló que las aduanas periféricas promueven la facilitación del comercio, generan mayor competitividad empresarial y aportan beneficios para la población.

¿Cuáles serán los beneficos de las 𝐀𝐝𝐮𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐏𝐞𝐫𝐢𝐟𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬 de la #UnionAduanera 🇬🇹 🇭🇳 que se pondrán en marcha a partir del 1 de octubre?
#RecuperaciónEconómicaGT📈🇬🇹 pic.twitter.com/jwRhttTebL

— Ministerio Economía (@MINECOGT) September 30, 2020

Proceso de importación

Para poder importar definitivamente los productos desde Honduras, las personas deberán tener una declaración de mercancías. Esta se presentará en la aduana periférica de la unión aduanera.

También se deberá verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y no tributarias del país de destino.

Posteriormente, el servicio aduanero generará la selectividad pertinente para luego autorizar la salida del medio de transporte hacia donde corresponda.

Cuando el medio de transporte llegue al Centro de Facilitación de Comercio (en el puesto fronterizo) debe presentar la declaración de mercancías que se emitió.

Asimismo, se verificará que se haya cumplido con los requisitos en la aduana periférica para autorizar la salida de la unidad de transporte hacia la empresa importadora.

Operaciones de tránsito

Paras las operaciones de tránsito, el transportista debe transmitir electrónicamente el formulario de declaración única de tránsito comunitario (DUT-C) para que el servicio aduanero genere la selectividad que corresponda.

Luego se autoriza la salida del medio de transporte hacia el otro país que conforma la unión aduanera.

Al llegar al país de destino, en el servicio aduanero se presenta la DUT-C y se procede a verificar el cumplimiento del despacho aduanero que se realizó en la aduana periférica.

Posteriormente, el servicio aduanero autoriza la salida del medio de transporte hacia un recinto fiscal autorizado para que se finalice el proceso.

A partir del 1 de octubre de 2020, Guatemala y Honduras iniciarán operacionesde libre movilidad comunitaria desde las Aduanas Periféricasde la #UniónAduanera 🇬🇹🇭🇳 priorizadas.

Conoce cuál será el ✅ procedimiento deoperaciones de tránsito 👇 pic.twitter.com/5rCM5uR4mr

— SIECA (@sg_sieca) September 29, 2020

Lea también:

#Jornada Presidencial: Mandatario Giammattei recomienda reforzar protocolos sanitarios

AGN lc/dm

Etiquetas: aduanas periféricastransporte de mercaderíaunión aduanera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Categoría
    • ALEJANDRO GIAMMATTEI
    • ENTREVISTAS
    • CULTURA
    • ENTRETENIMIENTO
    • DEPORTES
    • INTERNACIONALES
    • TURISMO
    • SALUD Y BIENESTAR
    • MUJER
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • Secciones
    • Salud
    • Coronavirus
    • Nacionales
    • Educación
    • Seguridad
    • Medio Ambiente
    • Ciudad Capital
    • Clima
    • Departamentales
    • Políticas de Gobierno
  • Nosotros

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist