• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jóvenes estudiantes

Qué actividades podrán realizar las universidades según el tablero de alertas sanitarias

1 de octubre de 2020
Liberan el paso tras derrumbe en la ruta de Jalapa a Guatemala por Sanarate. / Foto: Comred.

Restablecen comunicación vial tras trabajos coordinados en Jalapa

23 de junio de 2025
SOSEP beneficia a adultos mayores en condiciones vulnerables con programa Mis Años Dorados. / Foto: SOSEP.

SOSEP impulsa el envejecimiento saludable a través de actividades recreativas que estimulan las capacidades motrices

23 de junio de 2025
Kirsty Coventry asume como presidenta del Comité Olímpico Internacional

Kirsty Coventry asume como presidenta del Comité Olímpico Internacional

23 de junio de 2025
Nuevo amparo en contra del STEG ordena el cese inmediato de la suspensión indebida de clases en los centros educativos públicos. (Foto: Gilber García)

Mineduc exhorta a las instituciones de justicia a cumplir la ley ante amparos contra el STEG

23 de junio de 2025
Presidente Donald Trump afirma un alto al fuego entre Irán e Israel. / Foto: EFE.

Trump afirma que Israel e Irán han acordado un “alto el fuego total”

23 de junio de 2025
Xelajú MC celebra 82 años de grandeza

Concacaf deja sin estadio a Xelajú MC para la Copa Centroamericana 2025

23 de junio de 2025
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. / Foto: EFE.

Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. arribará a Guatemala este jueves

23 de junio de 2025
Autoridad Migratoria aprobó estrategias y el presupuesto del IGM para el 2026. (Foto: Álvaro Interiano)

Autoridad Migratoria aprobó la actualización de estrategias y el presupuesto del IGM para el 2026

23 de junio de 2025
La misión del FMI presentó un informe preliminar luego de una visita de dos semanas al país.

Misión del FMI destaca la estabilidad económica del país

23 de junio de 2025
Javier Herbruger , director titular de la Superintendencia de Competencia.

Superintendencia de Competencia: Conoce el perfil de Javier Herbruger y Luis Velásquez

23 de junio de 2025
Cuándo se jugarán los octavos de final del Mundial de Clubes y cómo verlos en vivo

Cuándo se jugarán los octavos de final del Mundial de Clubes y cómo verlos en vivo

23 de junio de 2025
¡FRACASO! Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes en fase de grupos

¡FRACASO! Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes en fase de grupos

23 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Qué actividades podrán realizar las universidades según el tablero de alertas sanitarias

Las actividades en las universidades y centros de capacitación técnica dependerán de la alerta que exista en el área.

AGN por AGN
1 de octubre de 2020
en Educación, NACIONALES, Subportada
Jóvenes estudiantes

Jóvenes estudiantes. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 1 oct (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) aprobó este miércoles el tablero de regulaciones para los centros de educación superior y de capacitación técnica.

El tablero establece cuatro alertas (roja, naranja, amarilla y verde), que determinan las medidas sanitarias que deben seguirse para realizar actividades en las universidades y los centros de capacitación técnica.

La herramienta incluye las actividades en laboratorios, talleres y prácticas, investigación, gestiones administrativas estudiantiles y docencia en grupos.

Ministerio de Salud aprueba normativa para la reapertura de universidades

Laboratorios, talleres y prácticas

Las universidades y centros de capacitaciones que estén en alerta roja podrán impartir laboratorios, talleres y prácticas manteniendo un aforo que permita cuatro metros cuadrados por persona. La misma medida aplica para la alerta naranja.

Adicionalmente, bajo la alerta amarilla el aforo en estas actividades debe permitir 2,5 metros cuadrados por persona.

Ministerio de Salud sigue recomendando el teletrabajo en Guatemala

Gestiones administrativas estudiantiles

Por otro lado, en la alerta roja los centros deberán promover la gestión telemática o en línea. En este caso, se realizarán las gestiones esenciales presenciales con un aforo que permita cuatro metros cuadrados por persona.

Autoridades del @MinSaludGuate informaron sobre los nuevos horarios para la venta y compra de bebidas alcohólicas, multas y otras sanciones.#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹#JuntosSaldremosAdelantehttps://t.co/gsjCKaV2xl

— AGN (@AGN_noticias) October 1, 2020

Además, en la alerta naranja y amarilla aplican las mismas medidas. Sin embargo, para la alerta amarilla el aforo de personas en las gestiones esenciales presenciales deberá permitir 2,5 metros cuadrados por persona.

Investigación

Las universidades y centros de capacitación bajo alerta roja deberán realizar las investigaciones, documentales y de campo, que se consideren estrictamente esenciales. En ese sentido, las encuestas que necesiten realizarse deberán hacerse virtualmente o por medio telemático.

El #MSPAS publica en el Diario Oficial el Acuerdo Ministerial 233-2020 en donde se establece la norma para reapertura segura de Instituciones de Educación Superior y Centros de Capacitación Técnica durante la epidemia de COVID-19.

Léelo completo aquí 👉🏻 https://t.co/rbqRteVgOc pic.twitter.com/sSuTNo1xxW

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 1, 2020

Para la alerta naranja, todas las investigaciones, documentales y de campo, podrán realizarse presencialmente, pero las encuestas continuarán haciéndose virtualmente.

Y para la alerta amarilla, las investigaciones y encuestas se podrán hacer presencialmente.

Conozca las medidas sanitarias en cementerios, ferias y fiestas

Docencia en grupos

Durante la alerta roja, las universidades y centros de capacitación técnica deberán brindar educación virtual o por medio telemático.

En alerta naranja, se implementará una modalidad híbrida o dual. De esta manera, las partes teóricas serán virtuales, mientras que las prácticas se realizarán en aulas con un aforo que permita cuatro metros cuadrados por persona.

Las mismas medidas aplican para los lugares con alerta amarilla, la única diferencia es que en las partes prácticas el aforo de personas en el aula debe permitir 2,5 metros cuadrados.

Clases presenciales y educación en casa se combinarán durante el ciclo escolar 2021

Alerta verde

Según el tablero de alertas sanitarias para la educación superior en Guatemala durante la epidemia de COVID-19, se permitirá la apertura completa de los campus que estén bajo alerta verde.

Sin embargo, se deberá garantizar que las personas mantengan el distanciamiento social y cumplan con las medidas de seguridad sanitaria aprobadas. También se reiniciarán las actividades en las áreas comunes y servicios no académicos.

¡Mantén tus manos limpias! Límpialas con agua y jabón o alcohol en gel. 💦🧼

Recuerda, cuidarnos es responsabilidad de todos.#CuidarnosEsResponsabilidadDeTodos #MSPAS pic.twitter.com/Ve1CgHrOJg

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 1, 2020

Bajo la alerta verde, los asistentes a universidades y centros de capacitación técnica deberán mantener un aforo que permita 1,5 metros cuadrados por persona.

Lea también:

Cómo queda la ley seca en Guatemala

AGN lc/dm

Etiquetas: centro de capacitación técnicaMinisterio de SaludReactivación económica y socialuniversidades
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021