Ciudad de Guatemala, 12 sep. (AGN).- A más de un año del lanzamiento de la Iniciativa Intersectorial Mano a Mano, el presidente Bernardo Arévalo declaró este viernes a Colotenango, Huehuetenango, como el cuarto municipio libre de piso de tierra en Guatemala.
Durante su discurso en el Instituto Maya Mam, el mandatario señaló:
A partir de hoy, Colotenango es el cuarto municipio libre de piso de tierra en todo el país. Ahora ya cocinan sobre un piso firme y no uno de tierra, mejorando la calidad de vida de las familias.
Según registros del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a la fecha suman 27 mil 937 pisos de cemento instalados de los 45 mil previstos.
Desde Huehuetenango declaramos Colotenango como el cuarto municipio libre de pisos de tierra. #ManoAManoGT https://t.co/aBsJHBlSKi
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) September 12, 2025
Coordinación interinstitucional
En su mensaje, el gobernante destacó el esfuerzo compartido de todas las instituciones públicas para el desarrollo y bienestar de las familias vulnerables del país.
Juntos, Mano a Mano, salimos adelante. Colotenango se une a otros municipios y nos enseña la ruta que debemos continuar porque el esfuerzo y la esperanza si tienen respuesta de forma positiva en el destino del país, destacó el Presidente.
Además, refleja la voluntad política y el esfuerzo para poder salir adelante trabajando juntos en los lugares más alejados y olvidados del país.
Asimismo, el mandatario hizo énfasis en que con el programa Mano a Mano estamos dejando atrás el clientelismo y la manipulación política con el objetivo de restablecer la confianza entre el pueblo digno y las instituciones del Estado.
Igualmente, el presidente Arévalo reafirmó su compromiso y el de las instituciones del Gobierno para escuchar y cumplir a la población respondiendo las necesidades con trasparencia, respeto y resultados.
También resaltó que el futuro de Colotenango, del pueblo mam que ahí habita, se levantará con esta base, trabajando unidos por el bien común.
El mandatario destacó que este cambio es de la población, quienes confiaron, abrieron las puertas de su casa y aceptaron este esfuerzo intersectorial del Estado.
El Presidente @BArevalodeLeon conoce avances de la Iniciativa Mano a Mano en el municipio de Colotenango, Huehuetenango @AGN_noticias @Midesgt pic.twitter.com/pNWPVLw170
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) September 12, 2025
Municipios libres de piso de tierra
Con esta inauguración ya suman cuatro municipios libres de pisos de tierra junto a:
- San Gaspar Ixchil, Huehuetenango
- Santiago Chimaltenango, Huehuetenango
- San Juan Ermita, Chiquimula
- Colotenango, Huehuetenango
El pasado 29 de agosto, el presidente Arévalo declaró a San Juan Ermita, Chiquimula, como tercer municipio libre de pisos de tierra del país.
Según el Mides, la meta para este año es dejar siete municipios más declarados libres de pisos de tierra, de los 114 municipios priorizados con la iniciativa Mano a Mano.
Para este año, la meta como Gobierno es instalar 45 mil pisos saludables. Esto constituye un paso firme hacia la meta de alcanzar 250 mil pisos al concluir los cuatro años de este mandato.
Hoy conocerás cómo en Colotenango, Huehuetenango, la unión y el esfuerzo hacen posible un futuro mejor, donde muchas familias comienzan a escribir una nueva historia. 🛖🧑🧑🧒🧒#ManoAManoGT 🇬🇹🙌🏾 pic.twitter.com/CEs2bKrAUO
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) September 12, 2025
Lea también:
Presidente conoce avances de la iniciativa Mano a Mano en Colotenango, Huehuetenango
bl/rm/dm