• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y otras autoridades, durante el lanzamiento de la primera facultad de Inteligencia artificial.

Colombia inaugura primera facultad de Inteligencia Artificial en América Latina

14 de agosto de 2024
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Colombia inaugura primera facultad de Inteligencia Artificial en América Latina

La primera facultad de Inteligencia Artificial de América Latina, en Colombia, empezará a recibir estudiantes el próximo año.

AGN por AGN
14 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y otras autoridades, durante el lanzamiento de la primera facultad de Inteligencia artificial.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y otras autoridades, durante el lanzamiento de la primera facultad de Inteligencia artificial. /Foto: Digixem 360

Bogotá, 13 ago (EFE).- El Gobierno colombiano puso en marcha el martes la facultad de Inteligencia Artificial, la primera de América Latina, que funcionará en la Universidad de Caldas y comenzará a recibir estudiantes el próximo año.

La facultad funcionará en la Universidad de Caldas, cuya sede está en Manizales, la capital departamental. Se construirá una sede con cinco laboratorios, un auditorio, 13 aulas de clases, cuatro aulas especiales, siete aulas de sistemas, cuatro aulas de estudio, 95 cubículos, 98 oficinas y una cafetería, entre otros espacios, para 1 mil 228 estudiantes.

Aquí se va a desarrollar el primer cerebro de Colombia, estos programas nos ayudarán a colocar una serie de máquinas para la producción de la vida cotidiana, dijo el presidente colombiano, Gustavo Petro, en el lanzamiento de la nueva Facultad de Inteligencia Artificial.

El jefe de Estado aseguró que se está poniendo la primera piedra de una transformación económica de Colombia y de América Latina, no es una facultad más, es una revolución que, bien usada, transformará en positivo la sociedad.

El programa, que beneficiará a más de 5 mil estudiantes en los primeros dos años de apertura, contará con una inversión de 55 mil millones de pesos (unos 17.4 millones de dólares).

El 13 de agosto del 2024 será recordado como el día en que iniciamos la historia de la primera Facultad de #InteligenciaArtificial de Latinoamérica. ¡La hicimos realidad en Colombia! pic.twitter.com/F55DWW0oKX

— Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) August 14, 2024

Programas para todos

Según lo proyectado, la Facultad de IA de la Universidad de Caldas ofrecerá programas de pregrado, posgrado y educación continuada en inteligencia artificial y disciplinas relacionadas, incluyendo una Especialización en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, y una Maestría en Inteligencia Artificial, con una capacidad inicial de 20 estudiantes por programa.

También tendrá programas de Técnico en Depuración y Preprocesamiento de Datos para IA, Tecnología en Sistemas Informáticos para la IA y el pregrado Profesional de Ingeniería en IA.

Por su lado, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Mauricio Lizcano, destacó que lo más poderoso para transformar la sociedad es la educación.

El ministro puntualizó:

Por eso, la llegada de esta facultad y la consolidación de Colombia como capital de la Inteligencia Artificial va a ser un antes y un antes y un después en el desarrollo (…) esto no es el fin, sino el principio de un nuevo y gran desarrollo.

La decana de la facultad será María Helena Mejía, quien es ingeniera de sistemas de la Universidad Autónoma de Manizales, y tiene dos maestrías en Ciencias Computacionales y un doctorado en Ciencias Computacionales de la Universidad de Arizona (Estados Unidos).

La semana pasada el Gobierno colombiano organizó en Cartagena de Indias la primera ‘Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial: ColombIA’, en la que 16 países se comprometieron a cooperar para impulsar ecosistemas de inteligencia artificial (IA), así como a trabajar en el uso de esta tecnología para la educación y promover marcos de gobernanza conjuntos. EFE

También le puede interesar:

Presidente: Aprobación de presupuesto muestra lo que se logra cuando hay unidad

rm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaColombiaInteligencia artificial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021