• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Codisra realiza taller sobre los derechos de los pueblos indígenas en Izabal. / Foto: Codisra.

Codisra realiza taller sobre los derechos de los pueblos indígenas en Izabal

7 de abril de 2025
Presidente vetó el Decreto 9-2025./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo veta Decreto 9-2025 por atentar contra la sostenibilidad ambiental

5 de noviembre de 2025
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
La nueva escuela de la aldea Chicobán, Tucurú, Alta Verapaz, beneficiará a más de 300 estudiantes cada año.

Construcción de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán avanza en 79 %

5 de noviembre de 2025
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Codisra realiza taller sobre los derechos de los pueblos indígenas en Izabal

La comisión también realizó una feria informativa y se instaló una mesa técnica interinstitucional con diversas entidades.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
7 de abril de 2025
en CULTURA, Departamentales, GOBIERNO
Codisra realiza taller sobre los derechos de los pueblos indígenas en Izabal. / Foto: Codisra.

Codisra realiza taller sobre los derechos de los pueblos indígenas en Izabal. / Foto: Codisra.

Ciudad de Guatemala, 7 abr. (AGN).- La Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (Codisra), a través de su sede en Puerto Barrios, Izabal, desarrolló talleres y capacitaciones en el marco de la Semana de la Solidaridad sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Por medio de sus redes oficiales, la entidad informó:

Estas actividades estuvieron dirigidas a personal de instituciones gubernamentales y estudiantes, abordando temas como la discriminación racial, los principios de convivencia y la ruta de atención para denuncias en el departamento de Izabal.

Los mismos fueron impartidos en idioma español y en los idiomas maternos del referido departamento.

CODISRA a través de su sede en Puerto Barrios, Izabal, desarrolló talleres y capacitaciones en el marco de la #SemanaDeLaSolidaridad.

1/4 pic.twitter.com/Kxf4B934gE

— CODISRA (@CODISRA_GT) April 3, 2025

Feria informativa

Además, se realizó una feria informativa y se instaló una mesa técnica con diversas entidades, fortaleciendo el compromiso con la prevención del racismo y la construcción de una ciudadanía más inclusiva.

En el departamento de Izabal se habla español, garífuna, q’eqchi’, itza’, mopan y chalchiteko. El español es el idioma oficial del departamento.

  • Garífuna: es un idioma afrocaribeño que se habla en varios municipios de Izabal. Se caracteriza por tener rasgos de idiomas africanos, como el iñeri, así como elementos del francés, holandés, inglés y español. La comunidad garífuna se estableció en 1805 en la desembocadura del río Dulce, en el actual puerto de Livingston. Actualmente, la comunidad habita principalmente en los municipios de Puerto Barrios y Livingston.
  • Q’eqchi’: se habla en el municipio de El Estor.
  • Itza’, mopan y chalchiteko son algunos de los idiomas mayas más prevalentes después del q’eqchi’ en dicha región.

Los talleres de Codisra tienen como objetivo impulsar la identidad cultural a través de la información sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas.

Además, se realizó una feria informativa y se instaló una Mesa Técnica Interinstitucional con diversas entidades, fortaleciendo el compromiso con la prevención del racismo y la construcción de una ciudadanía más inclusiva.

3/4 pic.twitter.com/4SBdjCBm82

— CODISRA (@CODISRA_GT) April 3, 2025

Semana de la Solidaridad

En 1979, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió que debería organizarse todos los años en todos los Estados, a partir del 21 de marzo, una semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.

El 21 de marzo de 1960, la policía abrió fuego en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se desarrollaba en Sharpeville, Sudáfrica, donde murieron 69 personas.

Seis años después, en 1966, la ONU proclamó el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra el 21 de marzo todos los años, pidiendo a los países y a la comunidad internacional que redoblen los esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.

Lea también:

Feria Nacional de Empleo llega a la capital este 9 y 10 de abril

bl/dc/dm

Etiquetas: Codisrapueblos indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021