Ciudad de Guatemala, 8 sept (AGN).- Durante La Ronda de este lunes, el titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz, informó que la construcción del paso a desnivel de la calzada Roosevelt continúa avanzando para mejorar la conectividad de la Ciudad de Guatemala, específicamente, las zonas 3, 7 y 11.
Con un avance físico de 68.29 % y uno financiero de 56.45 % y una longitud aproximada de 402 metros, se prevé entregar la obra en diciembre próximo, afirmó el ministro.
Asimismo, esta semana los trabajos se concentran en la rampa de ingreso y la fundición de planchas, además de la construcción de vigas 1, 4, 5 y 6 del puente.
📢 En #LaRondaGT de este lunes, el ministro @Diaz_1Miguel, informó:
✅ Se reactivaron 13 proyectos @CAMINOS_CIV y 1 del @FondoSocialFSS.
✅ Además, 37 proyectos más están próximos a reactivarse. pic.twitter.com/sTSlXk0m49— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) September 8, 2025
Avance de obras estratégicas
Además, la cartera de Comunicaciones avanza en la construcción del puente Chitomax, en Cubulco, Baja Verapaz, que ya cuenta con un avance físico del 95.48 % y financiero del 87.16 %. Se espera que la obra concluya entre noviembre y diciembre del año corriente.
También, con respecto al paso a desnivel frente a la sede del Organismo Judicial en Quetzaltenango, actualmente se ejecutan los siguientes trabajos:
- Colocación de vigas de concreto prensadas
- Armadura de muro encofrado de primera fase
- Losas de los aproches fundidas
- Proceso de instalación de tubería para pasamanos
Igualmente, se espera que la obra concluya entre octubre y noviembre.
Rutas para el Desarrollo
En tanto, el presidente de la República informó que estas obras forman parte de los esfuerzos del CIV para fortalecer la infraestructura vial del país y que además, se trabaja en el proyecto Rutas para el Desarrollo, que se centra en las rutas terciarias.
Al respecto, el mandatario afirmó:
Tenemos como objetivo trabajar en mil kilómetros de carreteras terciarias para este año, ya trabajamos mil kilómetros que entregamos el año pasado, se suman otros mil y más o menos a ese ritmo se seguirá trabajando en los próximos años. Pero este es un proyecto que va ligado a regiones específicas, que son las regiones más abandonadas.
De esta manera, el gobierno del presidente Arévalo, a través del Ministerio de Comunicaciones, reitera su compromiso con la conectividad y la construcción de una red vial digna y segura para todos los guatemaltecos con parte del Plan Conecta.
También le recomendamos:
ml/rm