• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos guatemaltecos trabajan en el desarrollo y producción de suero antiofídico a partir de las principales especies de serpientes en Guatemala. (Foto: Senacyt)

Científicos trabajan en un suero antiofídico a partir de especies de serpientes de Guatemala

29 de septiembre de 2025
El informe aboga por un cambio urgente en los sistemas de producción y consumo, descarbonizando la economía para reducir los efectos del cambio climático.

Cambio climático, degradación y pérdida de biodiversidad amenazan medio ambiente en Europa

29 de septiembre de 2025
Feria Nacional de Becas llevó información a más de 2 mil guatemaltecos. / Foto: Segeplan.

Feria Nacional de Becas alcanzó a más de 2 mil guatemaltecos en dos días

29 de septiembre de 2025
Provial brinda recomendaciones para evitar accidentes de tránsito en la temporada de lluvias.

Provial hace un llamado a las prácticas responsables de conducción en la temporada de lluvias

29 de septiembre de 2025
MAGA y CRS presentaron resultados del estudio. / Foto: MAGA

Estudio sobre impacto del Programa de Alimentación Escolar apunta a oportunidades para agricultores

29 de septiembre de 2025
Según informe, las muertes con cáncer aumentarán en 75 % en los próximos 25 años.

Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75 % más que ahora

29 de septiembre de 2025
¡De Puerto Rico para el mundo! Bad Bunny cantará en el show de medio tiempo del Super Bowl LX 2026

¡De Puerto Rico para el mundo! Bad Bunny cantará en el show de medio tiempo del Super Bowl LX 2026

29 de septiembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 28 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 2025
PNC localizó e incineró más de 14 matas de marihuana en Totonicapán./Foto: PNC.

PNC erradica más de 14 mil matas de marihuana en Totonicapán

28 de septiembre de 2025
Ruta RD HUE-11 avanza con casi 79% de ejecución./Foto: CIV.

La construcción de la ruta RD HUE-11 avanza con casi 79 % de ejecución

28 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su participación en el XX Congreso Industrial organizado por la CIG.

Presidente Arévalo expone ante industriales avances y desafíos del país

28 de septiembre de 2025
Farmacia PROAM en Hospital de El Progreso facilita el acceso a medicamentos./Foto: MSPAS.

Hospital de El Progreso amplía acceso a medicamentos de bajo costo con farmacia PROAM

28 de septiembre de 2025
Caminos avanza con la instalación del puente modular en la ruta Cito Zarco./Foto: CIV.

Así avanza la instalación de puente modular en ruta Cito Zarco

28 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científicos trabajan en un suero antiofídico a partir de especies de serpientes de Guatemala

Se espera que el suero sea capaz de contrarrestar los efectos de las mordeduras de serpientes venenosas.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
29 de septiembre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, GOBIERNO, Subportada
Científicos guatemaltecos trabajan en el desarrollo y producción de suero antiofídico a partir de las principales especies de serpientes en Guatemala. (Foto: Senacyt)

Científicos guatemaltecos trabajan en el desarrollo y producción de suero antiofídico a partir de las principales especies de serpientes en Guatemala. (Foto: Senacyt)

Ciudad de Guatemala, 29 sep (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) compartió que científicos en Guatemala trabajan en el desarrollo de un suero antiofídico local, capaz de contrarrestar los efectos de las mordeduras de serpientes venenosas.

Con este proyecto, implementado por investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con apoyo del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacyt), buscan reducir la mortalidad y las secuelas que afectan principalmente a comunidades rurales por las mordeduras de serpientes.

El investigador del proyecto titulado Desarrollo y producción de suero antiofídico a partir de las principales especies de serpientes en Guatemala, Cristian González, indicó que el primer paso fue seleccionar las especies de serpientes venenosas más representativas y de mayor importancia médica en el país, para así extraer su veneno y empezar con la investigación.

Posterior a este proceso, indicaron que se establecerá la metodología para la extracción y preparación del veneno que se utilizará en la inmunización en animales grandes.

Este proceso busca obtener anticuerpos que permitan la producción de plasma hiperinmune, un componente esencial para el suero.

En un evento lleno de entusiasmo, la presidenta en funciones, @KarinHerreraVP , inauguró este miércoles ocho Clubes de Ciencias en el departamento de Jutiapa, un proyecto impulsado por la #Senacyt que busca despertar el interés de los jóvenes en áreas clave.

Durante el evento,… pic.twitter.com/MDqcTKe7Is

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) September 24, 2025

Creación de solución sostenible

Senacyt compartió que el proyecto se centrará en la evaluación de la calidad del suero antiofídico y los investigadores determinarán su viabilidad y factibilidad de producción local, además de realizar un análisis de costo-beneficio para asegurar que el desarrollo local sea una solución sostenible para la salud pública guatemalteca.

Todas las etapas de la investigación se llevan a cabo bajo la supervisión de comités de ética, lo que asegura el cumplimiento de los protocolos internacionales de bienestar animal.

Finalmente, la institución mencionó que el apoyo que esta investigación recibe del Fonacyt, a través de su programa ProCienciaGT y la línea de financiamiento Gestiona I+D, se refleja en la provisión de equipo, insumos y honorarios para los investigadores. Y contribuye a fortalecer el conocimiento científico sobre las características del veneno de serpientes y la mitigación de las consecuencias de los accidentes ofídicos en el país.

Lea también: 

Firman último convenio de fondos ordinarios al municipio de San Luis, Petén

ca/dc/dm

Etiquetas: Senacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021