• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ciclo escolar 2022 comenzará con el impulso de aulas tecnológicas

Ciclo escolar 2022 comenzará con el impulso de aulas tecnológicas

24 de noviembre de 2021
Durante esta semana se desarrolla el XIX Congreso Portuario Marítimo de la Cuenca del Pacífico.

Impulsan el fortalecimiento logístico portuario en la cuenca del Pacífico

26 de noviembre de 2025
La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

26 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

26 de noviembre de 2025
PNC realiza allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

PNC ejecuta allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

26 de noviembre de 2025
Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

26 de noviembre de 2025
EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

26 de noviembre de 2025
Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

26 de noviembre de 2025
Estos son algunos de los artículos que la niñera adquirió en línea con la tarjeta de débito de su empleadora.

Detienen a niñera por gastar más de 70 mil quetzales con tarjeta de su empleadora

26 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Estado dejó de excluir a las mujeres y ahora las incluye de manera activa.

Presidente Arévalo: Mujeres asumen posiciones de liderazgo en Guatemala

26 de noviembre de 2025
Puente corozal avanza con la fundición de sus pilotes./Foto: DGC.

Construcción del puente Corozal en El Progreso avanza con la fundición de sus pilotes

26 de noviembre de 2025
Estudio revela que el cerebro pasa por cinco etapas a lo largo de la vida.

El cerebro pasa por cinco fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

26 de noviembre de 2025
Hospital Regional de Huehuetenango impulsará jornada oncológica preventiva gratuita. (Foto: MSPAS)

Hospital Regional de Huehuetenango anuncia “megajornada” oncológica preventiva gratuita

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ciclo escolar 2022 comenzará con el impulso de aulas tecnológicas

Ministerio de Educación ha capacitado a docentes sobre uso de tecnología en el aula.

AGN por AGN
24 de noviembre de 2021
en Educación, GOBIERNO
Ciclo escolar 2022 comenzará con el impulso de aulas tecnológicas

Claudia Ruíz, ministra de Educación, durante inauguración de vacunación para jóvenes de entre 12 y 17 años en centros educativos. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).- La implementación de aulas tecnológicas será una estrategia que se impulsará en el ciclo escolar 2022, aseguró el Ministerio de Educación (Mineduc).

Durante un acto protocolario celebrado en la sede de la cartera, la titular, Claudia Ruíz, anunció que próximamente se inaugurará la estrategia en Petén.

En el marco del regreso a la presencialidad, próximamente estaremos con el Presidente en un área sumamente lejana de Petén, donde jamás maestros y niños pensaron que iban a tener computadoras y laboratorios, señaló Ruíz.

Ruíz también indicó que las aulas tecnológicas incluyen generadores de intranet y dispositivos que permiten convertir las paredes en pizarras electrónicas.

#YoMeVacuno💉 | Claudia Ruíz, titular del @MineducGT: “Hoy la familia de educación se une una vez más. Hoy nos unimos y nos alegramos porque podemos celebrar que nuestros niños de 12 años en adelante pueden ser vacunados contra el coronavirus COVID-19”.#EnDirecto pic.twitter.com/OuDAHAzm8t

— AGN (@AGN_noticias) November 24, 2021

Asimismo, manifestó que al menos 300 escuelas que no tienen acceso a energía eléctrica recibirán las herramientas necesarias para el funcionamiento de las aulas virtuales.

Otro aspecto que recalcó la ministra fue que durante este año se ha capacitado a docentes del sistema público, con el objetivo de que al iniciar el ciclo escolar 2022 tengan los conocimientos necesarios para utilizar la tecnología en el aula.

Los maestros ya se están capacitando. En ocasiones anteriores se dota de tecnología y no se capacita a los maestros. Ahora, los docentes están recibiendo certificados de desarrollo de competencias digitales, añadió.

Programa Tecnología en el Aula llegará a más de 300 mil estudiantes

Inicio del ciclo escolar 2022

En su alocución, la funcionaria anunció que se tiene programado el inicio del ciclo escolar 2022 para el 15 de febrero.

Habrá un escenario distinto para la presencialidad. Habrá condiciones mejores tales como la alimentación escolar, puntualizó.

En ese sentido, dijo que al menos 2 mil 500 centros escolares serán remozados y se priorizará el acceso al agua y saneamiento en cada uno.

De igual forma, afirmó que durante el primer trimestre de 2022 se prevé implementar las aulas tecnológicas en 2 mil escuelas.

#YoMeVacuno💉 | Claudia Ruíz, titular del @MineducGT: “El 15 de febrero primeramente Dios estaremos de regreso a las aulas, de regreso a la presencialidad”. #EnDirecto pic.twitter.com/1K9nUikuvy

— AGN (@AGN_noticias) November 24, 2021

Donarán dispositivos para implementar tecnología en el aula

Vacunación de docentes

Para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus (COVID-19) durante el regreso a la presencialidad, el Mineduc lideró la vacunación de docentes e integrantes de las organizaciones de padres de familia.

Ruíz detalló que luego de haber hecho un llamado a los maestros para que asistieran a vacunarse, en 11 días se registró que 170 mil docentes lo habían hecho.

Hoy tenemos a la mayoría de nuestros maestros con esquema completo porque todos nos hemos preparado para el regreso a clases, aseguró.

Lea también:

Mineduc implementará aulas virtuales en 3 mil escuelas

lc/ir

Etiquetas: aulas tecnológicasciclo escolar 2022Mineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021