• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Chips fotónicos son la nueva revolución en materia de procesadores. / Foto: Blog de Orange.

Chips fotónicos dan un paso adelante ante las demandas informáticas de la IA

11 de abril de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Residencias y centros de atención de la SBS no reportan daños estructurales tras sismos

Residencias y centros de la SBS no reportan daños tras sismos

14 de julio de 2025
La detención de Carlos “N” se enmarca en los esfuerzos interinstitucionales que buscan frenar el tráfico de personas en el país. / Foto: PNC

Presunto traficante de personas es detenido con cinco cubanos en su vehículo

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Chips fotónicos dan un paso adelante ante las demandas informáticas de la IA

Luz y electricidad se combinan en la creación de chips fotónicos, los cuales aumentan el rendimiento computacional.

AGN por AGN
11 de abril de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Chips fotónicos son la nueva revolución en materia de procesadores. / Foto: Blog de Orange.

Chips fotónicos son la nueva revolución en materia de procesadores. / Foto: Blog de Orange.

Redacción Ciencia, 11 abr (EFE).- Los chips informáticos fotónicos combinan el uso de luz y electricidad aumentando el rendimiento computacional y reduciendo el consumo de energía. Dos nuevos componentes de este tipo podrían responder a las crecientes demandas informáticas ante el avance de la tecnología de inteligencia artificial (IA).

Los nuevos chips de computación fotónica, creados por dos equipos diferentes, se describen en sendos artículos que publica Nature y analizan el rendimiento de estos integrados en la electrónica de silicio.

Uno de los estudios, encabezado por la firma de Singapore Lightelligence, presenta un acelerador fotónico, el otro, liderado por la estadounidense Lightmatter, describe un procesador fotónico que puede ejecutar eficazmente modelos de IA con gran precisión.

El aumento de la complejidad de la inteligencia artificial y de los modelos de aprendizaje profundo están llevando a la informática electrónica convencional a sus límites y a una demanda energética cada vez mayor.

La multiplicación y la acumulación, que son operaciones computacionales fundamentales para la inteligencia artificial, pueden encontrar una posible solución en los computación fotónica, que usa fotones en lugar de electrones, indica la revista.

La computación fotónica lleva décadas gestándose, pero estas demostraciones podrían significar que por fin se está a punto de aprovechar el poder de la luz para construir sistemas informáticos más potentes y energéticamente eficientes, en opinión del ingeniero Anthony Rizzo, de la Universidad de Darmouth (EE.UU).

Rizzo, que no participó en ninguno de los estudios, publica en Nature un artículo en el que explica y valora la importancia de esas investigaciones.

Ambos estudios describen sistemas de computación electrónico-fotónicos “con métricas de rendimiento que son comparables, y en algunos casos superan, a los procesadores puramente electrónicos en aplicaciones del mundo real”, lo que supone un salto significativo hacia la capitalización definitiva de la promesa de la computación fotónica.

Gracias Van Gogh por tanto 👇🏼 pic.twitter.com/b7SYCxrNgU

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) April 9, 2025

Acelerador fotónico

El primer equipo desarrolló un acelerador fotónico llamado PACE, que permite una computación de muy baja latencia (retraso), una medida de la velocidad de cálculo importante para el procesamiento en tiempo real.

El acelerador, compuesto por más de 16.000 componentes fotónicos en una matriz, permite la computación a alta velocidad (hasta 1 GHz) y demuestra una reducción de hasta 500 veces en la latencia mínima, en comparación con otros circuitos a más pequeña escala.

PACE resuelve problemas computacionales difíciles, conocidos como problemas de Ising, lo que demuestra la viabilidad del sistema para aplicaciones reales, resumen Nature.

El segundo estudio describe un procesador fotónico con cuatro matrices, que puede ejecutar eficazmente modelos de IA  con gran precisión, como el de procesamiento de lenguaje natural BERT y la red neuronal ResNet (utilizada para el procesamiento de imágenes) con precisiones similares a las de los procesadores electrónicos convencionales.

Los autores demuestran que su procesador fotónico tiene diversas aplicaciones, como generar textos similares a los de William Shakespeare, clasificar con precisión críticas de cine y jugar a juegos de ordenador clásicos de Atari como Pac-Man.

Ambos equipos  indican que sus sistemas son escalables, aunque es necesaria una mayor optimización.

Puede interesarle:

Nvidia presenta sus nuevos chips y apuesta por una IA para entrenar a robots y autos

ir

Etiquetas: chipscienciaInteligencia artificialtecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021