• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Chile espera alta participación en la segunda jornada electoral

Chile espera alta participación en la segunda jornada electoral

16 de mayo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Chile espera alta participación en la segunda jornada electoral

En octubre, la ciudadanía chilena votó a favor de reformar la constitución política. Este fin de semana se designará a quienes redactarán la nueva.

AGN por AGN
16 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES
Chile espera alta participación en la segunda jornada electoral

Este domingo se desarrolla el segundo día de la jornada electoral. /Foto: EFE

Santiago de Chile, 16 may (EFE).- Tras pasar la noche custodiadas, las urnas volvieron a abrir este domingo en el segundo día de votación en Chile para elegir a los 155 ciudadanos que redactarán una nueva Constitución. Esta reemplazará a la actual, promulgada en dictadura.

Más de 3 millones de chilenos, el 20.5 por ciento del electorado, votó el sábado en la primera jornada de unos comicios considerados los más importantes desde el plebiscito de 1988, que puso fin a la dictadura de Augusto Pinochet.

Los más de 23 mil efectivos de las Fuerzas Armadas cumplieron a cabalidad la custodia de los votos durante la noche en los 2 mil 731 locales de votación del país. No hubo reportes de incidentes, indicó el ministro de Defensa, Blado Prokurica.

Las elecciones, que iban a celebrarse en abril pero fueron pospuestas por la pandemia, se celebran en dos días para evitar aglomeraciones. El hecho ha sido calificado de insólito en el país.

Los electores también votarán por autoridades locales y gobernadores regionales, una figura que hasta ahora era designada por el Ejecutivo.

#EFEFOTO | Chile espera una alta participación en la segunda jornada electoral #Elecciones2021CL

Foto: Elvis González pic.twitter.com/xGT6pG5an6

— EFE Noticias (@EFEnoticias) May 16, 2021

Desafío de la participación

Según expertos, la cifra de participación del sábado es potencialmente alentadora, si se toma en cuenta que las municipales de 2016 registraron una participación del 35 por ciento. Además, los domingos son los días por excelencia de votación y esta vez las urnas cierran a las 18:00 horas, recordó.

Las constituyentes son producto del histórico plebiscito de octubre, en el que el 80 por ciento de los chilenos decidieron enterrar la actual Carta Magna. Esta fue heredada del régimen militar de Augusto Pinochet y foco de críticas durante las masivas protestas de finales de 2019.

En el referéndum votó el 50.9 por ciento del padrón, lo cual representa la más alta participación desde que el voto se volvió voluntario en Chile, en 2012. Se espera que la cifra de participación total de estos comicios ronde la mitad de los 14.9 millones de electores.

Más de 23.000 militares custodian las urnas de los comicios constituyentes en Chile. Las cajas selladas y bajo llave también serán veladas por delegados de la junta electoral y del Servicio Electoral en los 2.731 locales de votación. #Elecciones2021CL https://t.co/aM5o03O770

— EFE Noticias (@EFEnoticias) May 16, 2021

¿Conseguirá la derecha el tercio?

La convención tendrá 17 escaños reservados para los pueblos indígenas y será paritaria. Esto es tan singular en el mundo, que convertirá en unos meses a Chile en el primer país en tener una constitución escrita a partes iguales por hombres y mujeres.

Se han publicado pocas encuestas sobre los resultados de los comicios, aunque la clave estará en si los defensores del actual modelo económico conseguirán un tercio de los escaños. Se trata de una cifra imprescindible para influir en la construcción de las nuevas reglas del juego.

Es muy probable que la derecha obtenga el tercio de los escaños porque históricamente siempre lo ha tenido y además va cohesionada en una lista. La diferencia con la izquierda es que va dispersa en muchas listas, explicó María Cristina Escudero, del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

La nueva Constitución se debe terminar en un plazo de 9 meses, prorrogable una sola vez por otros 3. En 2022 se tendrá que aprobar o rechazar en un referéndum con voto obligatorio.

 

Lea también:

Consulados de Guatemala en EE. UU. impulsan jornadas de vacunación contra COVID-19

kg/ir

Via: EFE
Etiquetas: Elecciones Chile 2021
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021