Chimaltenango, 17 jul (AGN).– En un acto cargado de simbolismo, identidad y espíritu deportivo, fue encendido el fuego sagrado que marca el recorrido hacia los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. La ceremonia tuvo lugar en el sitio arqueológico de Mixco Viejo, uno de los espacios más representativos de la herencia ancestral del país, ubicado en el municipio de San Martín Jilotepeque, en Chimaltenango.
María del Tráncito Calán, gobernadora departamental de Chimaltenango, participó en esta actividad histórica, reafirmando su compromiso con el deporte, la cultura y la unidad de los pueblos centroamericanos.
Un fuego que une a Centroamérica
La llama recorrerá distintos municipios del país como símbolo de fuerza, esperanza y hermandad, llevando consigo el mensaje de que los valores del deporte como la disciplina, respeto y trabajo en equipo son también valores fundamentales para la convivencia entre naciones hermanas.
Este fuego no solo representa el inicio de los Juegos, sino también la luz de nuestras raíces, el orgullo de nuestra identidad y la fuerza de nuestros pueblos, expresó la gobernadora Calán.
Cultura, deporte y orgullo regional
El evento no solo celebró el inicio del ciclo olímpico regional, sino que también fue un homenaje a las culturas milenarias de Guatemala, evidenciando la riqueza espiritual y simbólica que se entrelaza con el presente deportivo de la nación.
Con esta ceremonia, Chimaltenango se convierte en punto de partida de una celebración que une a Centroamérica bajo los principios del deporte y la cultura compartida.
El pasado jueves 10 de julio, en fiesta deportiva celebrada en el Palacio de los Deportes, la vicepresidenta Karin Herrera encabezó el acto oficial de lanzamiento de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, la mayor cita deportiva de la región.
Por Gobernación Departamental de Chimaltenango
Lea también:
Presidente Arévalo afirma que educación se transforma con transparencia y trabajo eficiente
Jm/dm