• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cerebro de cetáceos revela secretos sobre el alzhéimer

Cerebro de cetáceos revela secretos sobre el alzhéimer

22 de enero de 2023
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cerebro de cetáceos revela secretos sobre el alzhéimer

Científicos han hecho autopsias a delfines de edad avanzada que han aparecido varados en las costas de Escocia.

AGN por AGN
22 de enero de 2023
en INTERNACIONALES
Cerebro de cetáceos revela secretos sobre el alzhéimer

Expertos escoceses esperan continuar con los estudios. /Foto: EFE

Edimburgo (R.Unido), 22 ene (EFE).- Científicos escoceses han identificado en cetáceos el desarrollo natural de lesiones similares a las que provoca la enfermedad neurodegenerativa de Alzheimer, algo hasta ahora único en los seres humanos, explicó a EFE el patólogo Mark Dagleish, uno de los partícipes del hallazgo.

A partir de autopsias a delfines de edad avanzada que han aparecido varados en las costas de Escocia, los investigadores creen haber descubierto una clave para explicar su desorientación.

Además, aspiran a utilizar el hallazgo para avanzar en la comprensión de la enfermedad en humanos.

Vimos los mismos signos de la patología que encontrarías en personas con alzhéimer, explicó Dagleish, jefe en Anatomía Patológica de la Universidad de Glasgow.

El profesional es el líder de la investigación publicada en la revista European Journal of Neuroscience.

Precavido, el especialista que se encargó del análisis post mortem de los cetáceos detalla que todavía no se puede afirmar que los animales padecieran la enfermedad.

Esto se debería a que, además de las pruebas físicas, es necesario demostrar deficiencias cognitivas, algo que solo se puede estudiar en vida.

La mejor oportunidad para ello, argumenta, es el estudio cognitivo de aquellos que están en cautividad o en un zoológico, porque sus cuidadores saben cuándo los animales tienen algún cambio en su comportamiento, hábitos o respuestas.

Similitudes con los humanos

La investigadora Tara Spires-Jones asumió la labor de buscar similitudes entre las lesiones en los cerebros de cetáceos y los humanos.

Se trata de la responsable del área de neurodegeneración en la Universidad de Edimburgo; ella hizo los hallazgos en tres especies diferentes de delfines, en las que detectó la coexistencia de placas amiloides.

Este es un fenómenos que ocurre en personas saludables al envejecer, describió a EFE, junto con ovillos neurofibrilares, el otro ingrediente necesario para desarrollar demencia.

Las placas son consecuencia de la imposibilidad del cerebro de limpiar la secreción de las neuronas de la proteína amiloide. Los ovillos, entretanto, se deben a la acumulación patológica de la proteína tau. El acopio de ambas es clave en la neurodegeneración.

Los síntomas detectados en los cetáceos, afirma la investigadora, se parecen a las primeras fases del alzhéimer humano, no a su etapa tardía completa.

El equipo que prosigue con la investigación, formado por expertos de las universidades de Edimburgo, St. Andrews y Glasgow, se centra ahora en conseguir más financiación para poder ampliar sus exámenes. Hasta ahora se han hecho en 22 especímenes.

 

Lea también:

Inglaterra investiga la muerte de miles de cangrejos y langostas

kg/dm

Via: EFE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021