• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El bambú es un producto que puede ser utilizado para crear artículos sostenibles. /Foto: Noé Pérez.

Centro de Transformación e Investigación del Bambú, un espacio que le apuesta a la sostenibilidad y al medio ambiente

11 de junio de 2024
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
El MAGA se ilumina por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. / Foto: MAGA.

MAGA se ilumina de anaranjado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 25 de noviembre 2025

25 de noviembre de 2025
Avanza construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial en la calzada Roosevelt este miércoles y jueves por trabajos en paso a desnivel

25 de noviembre de 2025
Primera dama Lucrecia Peinado conoce modelo de cuidados y educación infantil en México./Foto: Gobierno de México.

Doctora Lucrecia Peinado impulsa el fortalecimiento del sistema de cuidados con intercambio de estrategias con México

25 de noviembre de 2025
México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

25 de noviembre de 2025
IGM ha brindado acompañamiento a más de tres mil 500 mujeres migrantes desde el 2020. (Foto: IGM)

Migrar sin Violencia: IGM ha brindado acompañamiento a más de 3 mil 500 mujeres migrantes

25 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

25 de noviembre de 2025
Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

25 de noviembre de 2025
Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Centro de Transformación e Investigación del Bambú, un espacio que le apuesta a la sostenibilidad y al medio ambiente

El lugar busca capacitar a más personas para el tratamiento, laminado y transformación del bambú.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
11 de junio de 2024
en NACIONALES, Subportada
El bambú es un producto que puede ser utilizado para crear artículos sostenibles. /Foto: Noé Pérez.

El bambú es un producto que puede ser utilizado para crear artículos sostenibles. /Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 10 jun (AGN).- Ubicado en el kilómetro 21.5 de la carretera al Pacífico, el Centro de Transformación e Investigación del Bambú (CTIB) un espacio que busca impartir metodologías para el tratamiento, laminado y transformación del bambú.

Este proyecto está a cargo del Gobierno de la República de Taiwán y ayuda del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

En septiembre de 2019 se dio inicio a la construcción de la bodega del CTIB. Para octubre de 2020 se hizo la entrega oficial de la bodega y en enero de 2021 fue recibido el equipo de procesamiento de bambú que ahora opera en este espacio. En ese sentido, fue en junio de ese mismo año que se hizo el lanzamiento oficial del CTIB.

Desde el CTIB se imparten metodologías para el tratamiento, laminado y transformación del bambú. En este se busca capacitar a guatemaltecos en métodos de tratamiento y proceso industrial de este material para la elaboración de productos de calidad nacional e internacional.

Proceso de laminado del bambú y productos hechos con este material. /Foto: Noé Pérez.

1 de 20
- +
El bambú es un producto que puede ser utilizado para crear artículos sostenibles. /Foto: Noé Pérez.

Proceso de laminado

El laminado del bambú es una buena opción para la ejecución de proyectos de diseño sostenible y amigables con el medio ambiente. El laminado aporta a la sostenibilidad siendo un recurso renovable. Además, es estético y aporta belleza natural al usarlo y uno de los mayores beneficios es su durabilidad.

Este proceso podría definirse en cinco partes. El primer paso es el corte de tiras. La caña de bambú es cortada de forma longitudinal para sacar tiras, que serán el laminado.

Posteriormente, las tiras se cepillan de la corteza externa e interna. El tercer paso es curar las tiras con calor o vapor para que sean resistentes y no sean dañadas por alguna plaga ni hongo en el futuro. Luego de esto, pasan a un período de secado.

Para el cuarto paso, las tiras de bambú son pasadas por la cepilladora de cuatro caras. Esta máquina contribuye a afinar las cortezas y cantos, quitando imperfecciones y estandarizando las medidas de cada tira.

Finalmente, cada una de las tiras se va armando y pegando para formar las planchas de laminado, luego se pasan por una prensa que termina de secar el pegamento.

Lea también:

Presidente Arévalo visita centro de transformación de bambú

ym/dm

Etiquetas: bambúCentro de Transformación e Investigación de Bambú
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021