• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Celebran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con un intercambio de saberes ancestrales en Jalapa

Celebran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con un intercambio de saberes ancestrales en Jalapa

28 de agosto de 2024
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Celebran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con un intercambio de saberes ancestrales en Jalapa

La jornada, que tuvo como objetivo central promover el reconocimiento y respeto hacia los pueblos indígenas.

AGN por AGN
28 de agosto de 2024
en CULTURA, Departamentales, Gestión pública, Jalapa
Celebran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con un intercambio de saberes ancestrales en Jalapa

Celebran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con un intercambio de saberes ancestrales en Jalapa.

Jalapa, 28 ago (AGN). – El Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue conmemorado en Jalapa con una emotiva actividad que destacó la importancia de preservar y transmitir los conocimientos ancestrales de las comadronas del departamento.

Este evento, celebrado en días recientes, fue una iniciativa coordinada por el Centro de Salud de Jalapa, en conjunto con la oenegé FUNDEBASE, la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV-Jalapa), la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), Plan Internacional, y la División de Prevención contra el Delito de la Policía Nacional Civil (PNC).

La jornada, que tuvo como objetivo central promover el reconocimiento y respeto hacia los pueblos indígenas y sus saberes ancestrales, reunió a comadronas de diversas comunidades del departamento.

Durante el evento, se realizaron intercambios de conocimientos y prácticas tradicionales relacionadas con la salud materno-infantil, destacando el papel fundamental que las comadronas han desempeñado históricamente en el cuidado de la salud de las mujeres y los niños en las comunidades indígenas. Este espacio permitió un diálogo enriquecedor entre las comadronas, quienes compartieron sus experiencias y técnicas que han sido transmitidas de generación en generación.

Trabajos coordinados

El delegado departamental de la UPCV, Pablo Marroquín, destacó la importancia de este tipo de actividades para fortalecer la identidad cultural y la cohesión social en Jalapa.

Este encuentro no solo es una celebración de nuestras raíces indígenas, sino también una oportunidad para reconocer la sabiduría y el conocimiento que nuestras comadronas han preservado a lo largo de los años. Es vital que estas prácticas ancestrales continúen siendo valoradas y respetadas, pues son parte fundamental de nuestra herencia cultural, señaló Marroquín. Asimismo, subrayó el compromiso de las instituciones involucradas en continuar apoyando y promoviendo iniciativas que fortalezcan los derechos y el bienestar de los pueblos indígenas en la región.

La participación de diversas instituciones en la organización de esta actividad refleja un esfuerzo conjunto por parte del Estado y la sociedad civil para promover el respeto y la protección de los derechos de los pueblos indígenas.

La colaboración entre las entidades permitió la creación de un espacio seguro y respetuoso donde las comadronas pudieron expresarse libremente y compartir sus conocimientos con las nuevas generaciones. Este tipo de alianzas interinstitucionales son esenciales para garantizar que las prácticas culturales y los saberes ancestrales se mantengan vivos y se transmitan de manera adecuada.

Respeto de los pueblos indígenas

El evento concluyó con un llamado a la comunidad jalapaneca para continuar apoyando y participando en actividades que promuevan la interculturalidad y el respeto por los pueblos indígenas. Se destacó la necesidad de seguir fomentando el diálogo entre las distintas generaciones y de asegurar que los conocimientos ancestrales no se pierdan en el tiempo. Las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para fortalecer la identidad cultural del departamento y promover el bienestar de todas sus comunidades.

Esta conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Jalapa fue un éxito rotundo, logrando no solo celebrar las tradiciones y saberes ancestrales, sino también generar un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de preservar y valorar la riqueza cultural de los pueblos indígenas. Esta actividad, impulsada por un esfuerzo interinstitucional, reafirma el compromiso de las autoridades y la sociedad civil en la protección y promoción de los derechos de los pueblos indígenas en la región.

Por Abner Salguero/Gobernación de Departamental de Jalapa

Lea también:

Festival Intercultural en Jalapa fortalece la educación bilingüe y las tradiciones locales

Jm/

Etiquetas: Día Nacional de los Pueblos IndígenasGobernación Departamental de Jalapa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021