Redacción Ciencia, 6 jul (EFE).- La inflamación crónica, considerada durante mucho tiempo un rasgo vinculado al envejecimiento humano, puede no ser universal. Según un estudio, la inflamación del envejecimiento o...
Ciudad de Guatemala, 4 jul (AGN).- Con chalecos salvavidas y mucho entusiasmo, así abordaron estudiantes la Escuela Flotante Atitlán, en Sololá. El bote de la ciencia recibió a alumnos de...
Río de Janeiro, 4 jul (EFE).- Río de Janeiro fue elegida la semana pasada como la sede de la Conferencia de la Década del Océano 2027, un evento organizado por...
Ciudad de Guatemala, 03 jul (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), en la cual se aprobó la reforma al...
Redacción Ciencia, 3 jul (EFE).- El bumerán se asocia con Australia, pero también se usaba en Europa en el Paleolítico Superior, como demuestra un artefacto de este tipo hecho de...
Pekín, 2 jul (EFE).- Un equipo de científicos chinos ha descifrado las vías biológicas que explican las distintas reacciones de ratones machos y hembras ante el estrés crónico, un hallazgo...
Redacción Ciencia, 1 jul (EFE).- El uso de herramientas por parte de animales marinos está muy poco documentado, pero ahora se ha observado a un tipo de orcas que desprenden...
Glasgow (R. Unido), 30 jun (EFE).- Un equipo de científicos de la Universidad de Edimburgo ha desarrollado una técnica pionera para convertir residuos plásticos en paracetamol utilizando bacterias modificadas genéticamente....
Redacción Ciencia, 29 jun (EFE).- El Aspergillus flavus es un hongo tóxico que afecta a los cultivos y que se ha relacionado con muertes en excavaciones de tumbas antiguas. Ahora, un...
Madrid, 28 jun (EFE).- Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han descubierto biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia y han...