Pekín, 8 dic (EFE).- Expertos chinos y libaneses revelaron que los mosquitos macho también se alimentaban de sangre hace unos 130 millones de años. El estudio fue liderado por un...
Pekín, 7 dic (EFE).- China inauguró hoy la segunda fase del laboratorio subterráneo más profundo y grande del mundo, situado a 2 mil 400 metros de profundidad, con el objetivo...
Ciudad de Guatemala, 6 dic (AGN).- La Cámara de Comercio de Guatemala y su Gremial de Tecnología se sumó a la Alianza CTi de la Secretaría Nacional de Ciencia y...
Redacción Ciencia, 6 dic (EFE).- Los científicos han descubierto que el hábito de acicalarse cuando hay un espejo delante no es exclusivo de los humanos: los ratones también muestran un...
Ciudad de Guatemala, 04 dic (AGN).- Las observaciones del telescopio espacial James Webb han permitido a los científicos descubrir la sorprendente composición de "El Ladrillo". Esta es una misteriosa región...
Guatemala, 1 dic. (AGN).- El Club de Física Educativa Multidisciplinaria y Astronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), por medio de la Secretaría Nacional de Ciencia y...
Ciudad de Guatemala, 30 nov (AGN).- En un esfuerzo por promover el avance tecnológico en el sector agrícola, el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) ha marcado un hito...
Ciudad de Guatemala, 27 nov (AGN).- Una delegación de Guatemala participa en las Jornadas de la Alianza Digital Unión Europea (UE), América Latina y el Caribe (ALC) y el Digital...
Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).- Investigadores japoneses captaron el segundo rayo cósmico más enérgico observado hasta la fecha, al que han llamado Amaterasu en honor a la deidad japonesa...
Ciudad de Guatemala, 24 nov. (AGN).- En el marco de la XVII Reunión Anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (GEALC), se realizó un...