Ciudad de Guatemala, 22 mar (AGN).- El tul es una planta filtro que puede pasar desapercibida para muchos, pero es una de las grandes protectoras y limpiadoras del lago de Atitlán. Aunque...
La Paz, 21 mar (EFE).- Una expedición en la que participaron decenas de biólogos contabilizó miles de especies en los Llanos de Moxos, en la Amazonía boliviana, de los cuales...
Ciudad de Guatemala, 12 mar (AGN).- Los sistemas de alertas tempranas contribuyen a prepararnos mejor y dar una mejor respuesta ante un desastre natural, por ello es importante que las...
Ciudad de Guatemala, 11 mar (AGN).- Durante su intervención en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la vicemandataria Karin Herrera aseguró que continuará impulsando el empoderamiento de...
Ciudad de Guatemala, 11 mar (AGN).- Investigadores de la Universidad de Míchigan, en Estados Unidos, han identificado la proteína que permite a los mamíferos sentir el frío. Con ello se...
Redacción Ciencia, 10 mar (EFE).- Un equipo científico ha constatado por primera vez que una especie de anfibio con aspecto de gusano que pone huevos alimenta a sus crías con...
Redacción Ciencia, 9 mar (EFE).- Los osos pandas son de color blanco y negro, pero no siempre: desde 1985 se conocen unos pocos ejemplares cuyo pelo es pardo y blanco,...
Ciudad del Vaticano, 9 mar (EFE).- El papa Francisco nombró al responsable de la filial de Inteligencia Artificial (IA) de Google, Demis Hassabis, nuevo miembro ordinario de la Pontificia Academia...
Madrid, 8 mar (EFE).- Un equipo internacional de investigadores, entre los que se encuentra el español Juan Cadiñanos, descubrió una nueva diana terapéutica contra el cáncer de mama que abre...
Redacción Ciencia, 7 mar (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos ha observado por primera vez una galaxia que dejó de formar estrellas de forma repentina hace más de 13 mil...