Tulcán, Ecuador, 17 mar (EFE).- Las alpacas han regresado a las montañas que separan Colombia y Ecuador gracias a un proyecto binacional que busca repoblar estos territorios fronterizos con uno...
Redacción Ciencia, 17 mar (EFE).- Una familia de vidrio ecológico fabricado a partir de aminoácidos o péptidos de origen biológico, que son biodegradables y biorreciclables, ha sido desarrollada por un...
Redacción Ciencia, 17 mar (EFE).- Una neoyorquina es la primera mujer posiblemente curada de VIH (virus de inmunodeficiencia humana) gracias a un trasplante de células madre de cordón umbilical resistentes...
Ciudad de México, México, 16 mar (EFE).- La apnea del sueño, que afecta a por lo menos el 5 % de la población infantil en México, provoca en los niños...
Redacción Ciencia, 16 mar (EFE).- Un fármaco experimental para la leucemia mieloide aguda, avanzada o resistente ha logrado algún grado de remisión en el 53 % de los pacientes y...
París, Francia, 15 mar (EFE).- Notre Dame de París, levantada entre los siglos XII y XIII, es la primera catedral gótica que utilizó hierro de forma masiva en su estructura,...
Dvur Kralove, República Checa, 15 mar (EFE).- Magashi, un rinoceronte negro oriental nacido el 4 de marzo en el parque zoológico de Dvur Kralove fue presentado y supone otra gota...
Lima, Perú, 14 mar (EFE).- La ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, anunció que el Ejecutivo ha destinado 1.5 millones de soles (unos 400 mil dólares) para proteger yacimientos...
Redacción Ciencia, 14 mar (EFE).- La contaminación atmosférica dificulta la comunicación sexual de las moscas, según un estudio que constata que los altos niveles de ozono destruyen la señal química...
Redacción Ciencia, 14 mar (EFE).- Un equipo científico identificó dos genes, hasta ahora desconocidos, que podrían aumentar el riesgo de esquizofrenia y un tercero que conlleva riesgo tanto de esquizofrenia...