• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Canillá vela por el aprovechamiento forestal sostenible

Canillá vela por el aprovechamiento forestal sostenible

29 de noviembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Canillá vela por el aprovechamiento forestal sostenible

Inab y autoridades del municipio quichelense firmaron un convenio para el aprovechamiento de recursos para consumo familiar.

AGN por AGN
29 de noviembre de 2022
en Departamentales, Medio Ambiente, Quiché
Canillá vela por el aprovechamiento forestal sostenible

Autoridades durante la firma de convenio. /Foto: Inab

Quiché, 29 nov (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) firmó una carta de entendimiento para la gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar con la Municipalidad de Canillá, Quiché.

La acción forma parte de las estrategias interinstitucionales para promover y mejorar la gobernanza de los recursos procedentes de zonas boscosas.

Así también se da cumplimiento de la Ley General de Descentralización, la cual avala la transferencia de competencias a las comunas para autorizar los aprovechamientos forestales.  De esta cuenta, las personas podrán utilizar leña o madera para mejoras en sus viviendas o cocinar sus alimentos.

La carta de entendimiento también faculta a las autoridades ediles para aprobar el uso de árboles que, por su tamaño o edad, representan peligro al estar cerca de casas, escuelas y centros de Salud, entre otros.

Ya que en esos casos es necesaria la poda o corte para prevenir accidentes, las autoridades pueden dar el permiso para su aprovechamiento.

Realizamos un monitoreo de aprovechamiento forestal en plantaciones de especies latifoliadas provenientes de #PINFOR en Aldea Efrata Ixcán, Quiché.
#RegiónII #INAB #Guatemala #MásBosquesMásVida pic.twitter.com/n4pdjMAUs1

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 17, 2022

Desarrollo forestal

Con estas acciones se busca acercar a la población los servicios que presta la institución y coordinar de manera interinstitucional el tema forestal en las circunscripciones municipales.

Así, los vecinos pueden tramitar su permiso en las comunas, lo cual anteriormente se hacía en las oficinas del Inab. Ahora, ahorrarán tiempo y dinero, pues ya no tendrán que desplazarse lejos de sus municipios.

Al obtener el aval, la persona se compromete a plantar 10 árboles por cada uno que aprovecha. El objetivo es garantizar que el recurso se mantenga para el futuro.

Realizamos socialización de lineamientos técnicos para aprovechamiento de exentos y licencias forestales, dirigido a Cocodes del municipio de #Mataquescuintla, #Jalapa, el cual permite fortalecer los conocimientos en materia forestal de los consejos comunitarios. #INAB #RegionaIV pic.twitter.com/1e0rCcXKgb

— INAB Guatemala (@inabguatemala) February 9, 2022

Delegados del Instituto indicaron que con estas estrategias se cumple el mandato de promover el manejo forestal sostenible y restauración del paisaje; asimismo, se vela por la protección de los bosques, sus ecosistemas y biodiversidad.

Agregaron que esto también impacta en el  mejoramiento de la calidad de vida, seguridad alimentaria y desarrollo socioeconómico de las poblaciones que dependen de los bosques, en concordancia con los principios de sostenibilidad forestal y ambiental.

Con información de Eddy García

 

Lea también:

Huehuetenango fortalece saneamiento ambiental

kg/ir

Etiquetas: desarrollo forestalGobernación Departamental de QuichéInab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021