• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Canillá vela por el aprovechamiento forestal sostenible

Canillá vela por el aprovechamiento forestal sostenible

29 de noviembre de 2022
Más de 14 mil establecimientos de salud cuentan con licencia sanitaria

Más de 14 mil establecimientos de salud cuentan con licencia sanitaria

6 de febrero de 2023
Invitan a los emprendedores a participar en actividades para el fortalecimiento de su negocio. /Foto: Vicemipyme

Comparten actividades previstas para fortalecimiento de las Mipyme

6 de febrero de 2023
Se registran 233 pacientes recuperados de viruela símica

Salud emite lineamientos para el retiro de fármacos con ranitidina

6 de febrero de 2023
Analizan acciones para la seguridad hídrica y alimentaria en el corredor seco

Analizan acciones para la seguridad hídrica y alimentaria en el corredor seco

6 de febrero de 2023
Fortalecen estrategias para el saneamiento del Motagua. /Foto: Marn

Buscan socializar planes para saneamiento del río Motagua

6 de febrero de 2023
Profesionalizan y fortalecen las filas de la PNC

Profesionalizan y fortalecen las filas de la PNC

6 de febrero de 2023
Más de 2 mil 700 muertos en Turquía y Siria por terremotos

Más de 2 mil 700 muertos en Turquía y Siria por terremotos

6 de febrero de 2023
El Real Madrid le dice adiós a la liga

El Real Madrid le dice adiós a la liga

6 de febrero de 2023
Fomentan a Guatemala como un buen país para la inversión. /Foto: DCA

Guatemala ejecuta acciones para la atracción de inversiones a nivel internacional

6 de febrero de 2023
Mantienen atención en Hospital Distrital Materno Neonatal en Escuintla

Mantienen atención en Hospital Distrital Materno Neonatal en Escuintla

6 de febrero de 2023
Jalapa trabaja en producción hortícola orgánica para exportación

Jalapa trabaja en producción hortícola orgánica para exportación

6 de febrero de 2023
Se inicia preparación de agentes de la PNC en Huehuetenango

Se inicia preparación de agentes de la PNC en Huehuetenango

6 de febrero de 2023
Guatemala de la Asunción
lunes, febrero 6, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Canillá vela por el aprovechamiento forestal sostenible

Inab y autoridades del municipio quichelense firmaron un convenio para el aprovechamiento de recursos para consumo familiar.

AGN por AGN
29 de noviembre de 2022
en Departamentales, Medio Ambiente, Quiché
Canillá vela por el aprovechamiento forestal sostenible

Autoridades durante la firma de convenio. /Foto: Inab

Quiché, 29 nov (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) firmó una carta de entendimiento para la gestión descentralizada de aprovechamiento forestal de consumo familiar con la Municipalidad de Canillá, Quiché.

La acción forma parte de las estrategias interinstitucionales para promover y mejorar la gobernanza de los recursos procedentes de zonas boscosas.

Así también se da cumplimiento de la Ley General de Descentralización, la cual avala la transferencia de competencias a las comunas para autorizar los aprovechamientos forestales.  De esta cuenta, las personas podrán utilizar leña o madera para mejoras en sus viviendas o cocinar sus alimentos.

La carta de entendimiento también faculta a las autoridades ediles para aprobar el uso de árboles que, por su tamaño o edad, representan peligro al estar cerca de casas, escuelas y centros de Salud, entre otros.

Ya que en esos casos es necesaria la poda o corte para prevenir accidentes, las autoridades pueden dar el permiso para su aprovechamiento.

Realizamos un monitoreo de aprovechamiento forestal en plantaciones de especies latifoliadas provenientes de #PINFOR en Aldea Efrata Ixcán, Quiché.
#RegiónII #INAB #Guatemala #MásBosquesMásVida pic.twitter.com/n4pdjMAUs1

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 17, 2022

Desarrollo forestal

Con estas acciones se busca acercar a la población los servicios que presta la institución y coordinar de manera interinstitucional el tema forestal en las circunscripciones municipales.

Así, los vecinos pueden tramitar su permiso en las comunas, lo cual anteriormente se hacía en las oficinas del Inab. Ahora, ahorrarán tiempo y dinero, pues ya no tendrán que desplazarse lejos de sus municipios.

Al obtener el aval, la persona se compromete a plantar 10 árboles por cada uno que aprovecha. El objetivo es garantizar que el recurso se mantenga para el futuro.

Realizamos socialización de lineamientos técnicos para aprovechamiento de exentos y licencias forestales, dirigido a Cocodes del municipio de #Mataquescuintla, #Jalapa, el cual permite fortalecer los conocimientos en materia forestal de los consejos comunitarios. #INAB #RegionaIV pic.twitter.com/1e0rCcXKgb

— INAB Guatemala (@inabguatemala) February 9, 2022

Delegados del Instituto indicaron que con estas estrategias se cumple el mandato de promover el manejo forestal sostenible y restauración del paisaje; asimismo, se vela por la protección de los bosques, sus ecosistemas y biodiversidad.

Agregaron que esto también impacta en el  mejoramiento de la calidad de vida, seguridad alimentaria y desarrollo socioeconómico de las poblaciones que dependen de los bosques, en concordancia con los principios de sostenibilidad forestal y ambiental.

Con información de Eddy García

 

Lea también:

Huehuetenango fortalece saneamiento ambiental

kg/ir

Etiquetas: desarrollo forestalGobernación Departamental de QuichéInab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist