Ciudad de Guatemala, 13 mar (AGN).- El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, inauguró este jueves un centro de impresión de pasaportes en el Consulado de Guatemala en Dallas, Texas, Estados Unidos, como parte se las actividades que lleva a cabo durante una gira de trabajo por ese país.
Además, el Consulado entregó los primeros documentos internacionales que emitió esa sede a connacionales que lo solicitaron.
Asimismo, como parte del acto de inauguración del centro de impresión de pasaportes, el canciller reafirmó el compromiso del Gobierno de Guatemala con los connacionales residentes en ese país. En especial, el ministro se refirió a la emisión de la documentación y los servicios de protección consular.
El canciller también sostuvo un encuentro con guatemaltecos que residen en esa ciudad, a quienes reiteró la disposición de la red consular de brindarles acompañamiento y asistencia en todo momento.
El #CancillerGT @CRMartinezGT inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Dallas, Texas, y comparte con connacionales migrantes.#NotaDePrensa ➡️ https://t.co/ZiZtvQZXeh pic.twitter.com/1Q6nsl5si8
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) March 13, 2025
Otras actividades en la gira
Como parte de la gira que lleva a cabo esta semana por Estados Unidos, el canciller Martínez ha sostenido reuniones con diferentes funcionarios estadounidenses, como el congresista Mario Díaz-Balart.
Durante su encuentro, el republicano estadounidense en la Cámara de Representantes, quien es presidente de la Subcomisión de Seguridad Nacional y Departamento de Estado, se presentó como aliado del país y resaltó la importancia de la lucha contra la corrupción.
Además, Díaz-Balart manifestó su interés por trabajar con Guatemala en temas de interés mutuo.
Además, Martínez se reunió el miércoles con el senador Jim Risch, quien es presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
Durante el encuentro, el senador se refirió a la importancia de mantener los esfuerzos para reducir el tráfico de drogas y el combate a las organizaciones criminales.
Con estas acciones, el Gobierno de la República, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, refrenda su compromiso con los guatemaltecos migrantes en el exterior.
También le puede interesar:
Vicepresidenta prioriza la protección de los derechos humanos en su gira por la ONU
rm/dm