Ciudad de Guatemala, 8 oct (AGN).- La Dirección General de Caminos (DGC), a través de su División de Mantenimiento, mantiene activos los trabajos de respuesta inmediata ante las emergencias ocasionadas por las constantes lluvias que afectan distintas regiones del país.
Gracias al trabajo coordinado entre instituciones, las cuadrillas de Caminos han intensificado sus labores en octubre para garantizar la movilidad y la seguridad de los usuarios en la red vial nacional, en apoyo a la Unidad de Conservación Vial (Covial), del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Las fuertes precipitaciones han saturado los suelos, lo que ha provocado derrumbes y deslizamientos en diversos puntos del territorio nacional, pero las brigadas de Caminos han actuado con prontitud para despejar las carreteras y evitar interrupciones en el tránsito vehicular.
Brigadas de Provial en regulación vehicular por trabajos en carretera sobre km. 166 de ruta Interamericana CA-1 Occidente (Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá).
El Plan Conecta 2025 avanza con pasos firmes, construyendo carreteras que impulsan desarrollo. pic.twitter.com/bxAh784Qz5
— PROVIAL-CIV (@ProvialOficial) October 8, 2025
Doce emergencias atendidas en la primera semana de octubre
Entre el 1 y el 7 de octubre, personal de Caminos respondió a 12 emergencias viales en diferentes zonas del país:
-
Zona Vial 2: tramos Las Trancas – Yupiltepeque y del Amatón a Jutiapa
-
Zona Vial 3: derrumbe en Guanagazapa – Taxisco, Santa Rosa
-
Zona Vial 4: emergencias en El Palmar y en el límite entre Quetzaltenango y Retalhuleu
-
Zona Vial 7: atención en el tramo Tamahú – Tucurú, Alta Verapaz
-
Zona Vial 8: limpieza de derrumbe en Río Hondo – Bifurcación RD-ZAC-05, Desvío Gualán
-
Zona Vial 9: atención en el tramo Santa Irene – Río Blanco, km 246
-
Zona Vial 12: retiro de material en Los Magueles – Canajal El Rosario, Chimaltenango
-
Zona Vial 14: liberación de la ruta entre San Miguel Chicaj – Rabinal, en los km 165.9 y 166.7
Estos trabajos han permitido restablecer la circulación vehicular de manera segura, reduciendo el riesgo de accidentes y garantizando el acceso a las comunidades afectadas
Lea también:
ca/rm/dm