Jalapa, 2 jul (AGN).– El Gobierno de Guatemala continúa impulsando obras de desarrollo que mejoran la infraestructura vial y transforman la calidad de vida de la población. Como parte de ese compromiso, se llevó a cabo la entrega de la segunda fase del proyecto de mejoramiento con concreto hidráulico de la calle El Espinalar, ubicada en el municipio de Monjas. Esta obra responde al plan de intervención territorial que lidera el presidente Bernardo Arévalo, con el acompañamiento de las autoridades locales y regionales.
La actividad fue presidida por la gobernadora departamental de Jalapa, Brenda Raymundo; el alcalde municipal de Monjas, Juan Orellana; el director ejecutivo del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), Eddie Juárez, y representantes del Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural del Suroriente. Además, se contó con la participación activa de los presidentes de los consejos comunitarios de desarrollo (Cocode), quienes han sido pieza clave en la priorización y gestión de este tipo de proyectos que responden a las necesidades locales.
La segunda fase del proyecto consiste en la pavimentación de un tramo adicional de la calle El Espinalar, con concreto hidráulico de alta durabilidad. Esta obra complementa los trabajos realizados en la primera fase, mejorando la conectividad, el acceso a servicios básicos y la movilidad peatonal y vehicular. El proyecto también contempla obras de drenaje, bordillos y señalización vial. Más de mil familias de comunidades aledañas se beneficiarán directamente de esta infraestructura, lo cual representa un avance concreto hacia el desarrollo urbano planificado.
Impacto de la obra de infraestructura vial
Durante su intervención, la gobernadora departamental, Brenda Raymundo, expresó su satisfacción por el impacto de estas obras en la vida de las personas. Estas acciones son una muestra de que el Gobierno está presente y responde con hechos. Nuestro compromiso es garantizar que los recursos lleguen a donde más se necesitan. Un pueblo digno merece calles dignas, y por eso trabajamos de manera coordinada con los gobiernos municipales y comunitarios, afirmó Raymundo, destacando además que se continuará supervisando el avance de cada obra aprobada por el Codede.
El proyecto es parte del programa de inversión pública financiado con fondos del Codede de Jalapa, aprobados por el Congreso de la República. Este tipo de intervenciones forman parte del modelo de desarrollo territorial que prioriza la participación ciudadana y la planificación estratégica. El alcalde Juan Orellana también agradeció el respaldo del Gobierno, señalando que cuando se trabaja en unidad, se pueden hacer realidad obras que dignifican a las comunidades y generan desarrollo sostenible.
El Gobierno de Guatemala reitera su compromiso de seguir ejecutando obras que impulsen el crecimiento de los municipios y reduzcan la desigualdad territorial. La entrega de esta segunda fase de la calle El Espinalar simboliza el avance hacia un país donde la infraestructura vial esté al servicio de la dignidad humana y el bienestar colectivo. Bajo el lema El pueblo digno es primero, las instituciones del Estado seguirán sumando esfuerzos para que cada obra construida represente una oportunidad de progreso para las familias guatemaltecas.
Por Abner Salguero/Gobernación Departamental de Jalapa
Lea también:
Encuentro ambiental fortalece alianzas para la sostenibilidad en Jalapa
Jm/dm