• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Antonio Malouf

Caída de la economía guatemalteca será de 1,5 por ciento, que es inferior a la prevista

1 de octubre de 2020
Guatemala y CEPAL impulsan instrumentos financieros innovadores para la acción climática y el desarrollo sostenible

Guatemala y CEPAL impulsan instrumentos financieros innovadores para la acción climática y el desarrollo sostenible

28 de noviembre de 2025
Congreso “Voces de la Ciencia en Guatemala” presentó avances y hallazgos de investigaciones financiadas por Fonacyt. (Foto: Analí Camey)

Congreso “Voces de la Ciencia en Guatemala” presentó avances y hallazgos de investigaciones financiadas por Fonacyt

28 de noviembre de 2025
Insivumeh confirma temblor de magnitud 5.8. / Foto: Insivumeh.

Temblor magnitud 5.8 sensible en varios puntos del país

28 de noviembre de 2025
Minfin avanza en la creación de la nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministro de Finanzas destaca que el presupuesto 2026 se traducirá en más desarrollo para Guatemala

28 de noviembre de 2025
Gestión apoyo a familias que perdieron sus cosechas por falta de lluvia en Zacapa

Gestión apoyo a familias que perdieron sus cosechas por falta de lluvia en Zacapa

28 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo, durante ascenso a general de división del Ejército de Guatemala.

Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento del Ejército de Guatemala

28 de noviembre de 2025
Aeródromo de Cobán presenta mejoras significativas./Foto: DGAC.

Aeródromo de Cobán avanza con mejoras de infraestructura y seguridad operacional

28 de noviembre de 2025
El director de la Policía Nacional Civil, David Custodio Boteo, habla sobre el plan de seguridad de fin de año en entrevista con TGW.

Director de la PNC brinda detalles sobre el plan de seguridad de fin de año

28 de noviembre de 2025
Coordinación interinstitucional avanza en la seguridad de Huehuetenango

Coordinación interinstitucional avanza en la seguridad de Huehuetenango

28 de noviembre de 2025
Ley de Portabilidad numérica./Foto: Alexey Demidov/Unsplash.

Conoce los beneficios que otorga la Ley de Portabilidad Numérica

28 de noviembre de 2025
La Ley temporal del Subsidio para la Reconstrucción de Viviendas Familiares afectadas por sismos detalla que el objetivo es otorgar auxilio financiero directo a los propietarios o poseedores de viviendas. (Foto: archivo)

¿Cómo solicitar el subsidio por daños de sismos? La ley incluye montos y requisitos

28 de noviembre de 2025
Presidente participa en ceremonia de Ascensos al grado de General del Ejército de Guatemala

Presidente participa en ceremonia de ascensos al grado de general del Ejército de Guatemala

28 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Caída de la economía guatemalteca será de 1,5 por ciento, que es inferior a la prevista

Las proyecciones apuntaban a que Guatemala tendría una caída del 2,5 por ciento en su economía; sin embargo, la reapertura del país podría cambiar la cifra.

AGN por AGN
1 de octubre de 2020
en NACIONALES, Subportada
Antonio Malouf

La cifra fue confirmada por el ministro de Economía, Antonio Malouf. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 1 oct (AGN).- La caída del crecimiento económico que estaba prevista para Guatemala podría disminuir como resultado de la reapertura del país. Esto representará un mejor panorama económico para el país centroamericano.

Según el ministro de Economía, Antonio Malouf, la reapertura genera un nivel de confianza tanto para las empresas como para los hogares.

#InformeEconómicoGT📈💰-Te presentamos el informe económico semanal del #MINECO actualizado hasta el 28 de septiembre de 2020.

Descarga➡️https://t.co/1g39Dltk8A

¿Deseas que te enviemos el informe económico? 📩 Deja tu correo en los comentarios y con gusto te lo compartimos pic.twitter.com/Q1DDM8Ws3y

— Ministerio Economía (@MINECOGT) October 1, 2020

Cifras

Durante una rueda de prensa, Malouf mencionó que “la caída del producto interno bruto, es decir, el crecimiento económico, será menor a la prevista”.

Asimismo, detalló que el escenario base actual del crecimiento económico para Guatemala es de -2,5 por ciento. Sin embargo, debido a la reactivación de las actividades, entre otros factores, la cifra podría ubicarse en -1,5 por ciento, lo que es positivo para el país.

Por ello, especificó que a mediados de octubre se presentará el nuevo escenario macroeconómico para Guatemala.

“Estamos trabajando en el nuevo escenario macroeconómico. A mediados de octubre lo vamos a tener y lo vamos a dar a conocer, pero les puedo anticipar que hay mejores condiciones que hace mes y medio”, aseguró.

Comienzan a operar aduanas periféricas de la unión aduanera entre Guatemala y Honduras

Proyecciones

De acuerdo con las proyecciones del Banco de Guatemala (Banguat), para el 2020 se preveía que la economía nacional cayera un 2,5 por ciento.

La caída era uno de los efectos de la pandemia del coronavirus (COVID-19) que afectó a Guatemala y a más de 190 países del mundo.

¿Qué planes de recuperación habría que analizar para crear más empleos y oportunidades para la juventud? Hazte oír. Propón tus ideas aquí: https://t.co/UQCcz2gU4w para poder hacerte Socio del FMI. #IMFmeetings pic.twitter.com/C89ELE5U9r

— FMI (@FMInoticias) September 23, 2020

Perspectiva mundial

Según el último pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), en 2020 la economía mundial caerá un 4,9 por ciento.

Además, se prevé que Latinoamérica y el Caribe registren una caída promedio de 9,4 por ciento en sus economías.

Por el contrario, en 2021 podría haber un crecimiento del 3,7 por ciento en la región. De igual manera, el FMI pronostica que mundialmente el crecimiento económico se posicionará en 5,4 por ciento en 2021.

Lea también:

Qué actividades podrán realizar las universidades según el tablero de alertas sanitarias

AGN lc/dm

Etiquetas: crecimiento económicoMinisterio de Economía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021