• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscan mejorar reacción ante efectos por el cambio climático

Buscan mejorar reacción ante efectos por el cambio climático

12 de marzo de 2024
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Buscan mejorar reacción ante efectos por el cambio climático

Autoridades trabajarán para reducir la vulnerabilidad de la población ante los desastres naturales.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
12 de marzo de 2024
en Cambio Climático, Gestión de riesgos, GOBIERNO, Presidente
Buscan mejorar reacción ante efectos por el cambio climático

Presente Bernardo Arévalo inauguró Iniciativa de Alertas Tempranas para Todos. Foto. Dickens Zamora.

Ciudad de Guatemala, 12 mar (AGN).- Con el objetivo de integrar sistemas que contribuyan a prevenir y reaccionar de mejor manera ante posibles fenómenos ecológicos en el país, a causa del cambio climático, este martes 12 de marzo se lanzó la Iniciativa de Alertas Tempranas para Todos, en la ciudad capital.

Luego del lanzamiento de la iniciativa, integrantes de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred),  la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y delegados de los cuerpos de socorro participaron en el uso de estrategias internacionales cuya información será integrada y entregada a las distintas instituciones del país.

Con este evento se marca un importante avance sobre los esfuerzos colectivos por reforzar la gestión del riesgo de desastres en el país. Asimismo, se avanza en la salvaguarda de vidas en las múltiples comunidades de Guatemala, expuso Miguel Barreto, coordinador residente de la ONU-Guatemala, durante su participación en el evento.

También se pronunció sobre la importancia de colaborar con la iniciativa:

Para nosotros como Organización de las Naciones Unidas y el equipo humanitario del país, es importante que Guatemala haya sido uno de los 30 países priorizados ante la vulnerabilidad de los desastres naturales y que se encuentra en una coyuntura crítica para revolucionar su enfoque en la gestión de riesgo de desastres.

A través del Programa Reducción por Riesgo de Desastres de la ONU, se desembolsarán 300 mil dólares solo para el proceso de análisis. Con ello se busca fortalecer a los gobiernos locales y a los pobladores.

#NacionalesAGN | El presidente @BArevalodeLeon destacó la importancia para enfrentar y reducir los efectos del #CambioClimático.

🖊️@AGN_noticias

Lea la nota aquí:https://t.co/MhNumUsKVi

— AGN (@AGN_noticias) March 12, 2024

Agradece apoyo

El presidente Bernardo Arévalo agradeció por el apoyo brindado por el Programa de Desarrollo de la ONU a Guatemala. También hizo lo propio a los integrantes de la Conred, Segeplan y entidades que conforma la instancia interinstitucional. Asimismo, comentó que los logros que se obtengan puedan quedar enmarcados entre los primeros alcanzados en los primeros 100 días de gobierno.

Guatemala es uno de los 10 países más vulnerables a los efectos por el cambio climático. Por ello, es importante que la población esté mejor preparada para salir adelante, aseguró Edwin Rojo, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Le puede interesar:

Presidente Arévalo destaca la prevención para enfrentar el cambio climático

em/rm/dm

Etiquetas: cambio climáticoCoordinadora Nacional para la Reducción de Desastresfenómenos naturalesONU Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021