• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscan fortalecer proyectos rurales por medio de la Mesa de Asuntos Rurales de Chiquimula

Buscan fortalecer proyectos rurales por medio de la Mesa de Asuntos Rurales de Chiquimula

13 de noviembre de 2024
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Foro impulsa la seguridad laboral y ocupacional./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Buscan fortalecer proyectos rurales por medio de la Mesa de Asuntos Rurales de Chiquimula

Con un enfoque en el desarrollo integral y la inclusión social, la Mesa de Asuntos Rurales refuerza la visión de un Chiquimula.

AGN por AGN
13 de noviembre de 2024
en Agricultura, Chiquimula, Departamentales, Desarrollo Social, Gestión pública
Buscan fortalecer proyectos rurales por medio de la Mesa de Asuntos Rurales de Chiquimula

Buscan fortalecer proyectos rurales por medio de la Mesa de Asuntos Rurales de Chiquimula.

Chiquimula, 13 nov (AGN). –  La Mesa de Asuntos Rurales busca promover la participación de las comunidades y mejorar la efectividad de las intervenciones gubernamentales en el área rural de Chiquimula.

En ese sentido, el gobernador departamental de Chiquimula, Luis Compá, lideró una reunión con representantes de las comunidades rurales y líderes locales en el marco de la Mesa de Asuntos Rurales. Este espacio de diálogo tiene como propósito generar vínculos entre las comunidades y el gobierno, promoviendo la transparencia y la participación en los proyectos desarrollados en el territorio.

Reforzando la transparencia y la auditoría social en los proyectos rurales

Durante el encuentro, los líderes comunitarios plantearon sus inquietudes sobre los servicios de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) en Chiquimula.

En sus consultas, enfatizaron la importancia de contar con personal médico capacitado y atento, un suministro constante de medicamentos y tiempos de espera reducidos en la atención médica. La solicitud refleja una creciente demanda de servicios de salud eficientes y humanos que respondan a las necesidades locales con rapidez y sensibilidad.

La Mesa de Asuntos Rurales permite a las comunidades involucrarse activamente en los proyectos de desarrollo, impulsando auditorías sociales que aseguren la transparencia en la gestión de recursos. A través de este espacio, los habitantes rurales no solo tienen acceso a la información, sino también a la oportunidad de incidir en la formulación de políticas que impacten directamente en su calidad de vida. La presencia del Dr. Irving Lemus, Director Interino de DDRISS, permitió a los asistentes obtener respuestas específicas y de primera mano sobre los planes de la institución para mejorar la calidad del servicio.

 

1 de 6
- +

El compromiso

El gobernador afirmó que el objetivo central de estas reuniones es lograr una comunicación efectiva entre el gobierno y las comunidades, fortaleciendo la cohesión social y el desarrollo de proyectos específicos en el área rural. Buscamos que las comunidades sean partícipes activos, no solo en la ejecución, sino también en la supervisión de las iniciativas, para asegurar que respondan a sus verdaderas necesidades, declaró.

Por su parte, el Dr. Lemus destacó el compromiso de DDRISS de brindar servicios accesibles, en línea con las peticiones de las comunidades. Queremos que cada comunidad sienta nuestro respaldo a través de una atención digna y oportuna, aseguró, reiterando el papel fundamental de los líderes locales para promover mejoras significativas en el sistema de salud.

Con un enfoque en el desarrollo integral y la inclusión social, la Mesa de Asuntos Rurales refuerza la visión de un Chiquimula comprometido con su propio avance y desarrollo. La iniciativa es un claro reflejo del esfuerzo del gobierno departamental por crear un entorno donde las voces comunitarias sean escuchadas y respetadas, impulsando así el bienestar integral de Chiquimula.

Por Javier Lemus/Gobernación Departamental de Chiquimula

Lea también:

Consulados móviles en EE. UU. brindaron más de 17 mil servicios a guatemaltecos en octubre

Jm/

 

Etiquetas: Gobernación Departamental de Chiquimula
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021