• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brigada Humanitaria de Rescate, constante en la lucha contra incendios forestales

Brigada Humanitaria de Rescate, constante en la lucha contra incendios forestales

23 de mayo de 2024
Estas acciones buscan garantizar que el ingreso de personas y mercancías no comprometa la bioseguridad nacional. / Foto: MAGA.

MAGA mantiene controles sanitarios en cruceros internacionales que arriban a Guatemala

16 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Agencias bancarias estarán cerradas este lunes 20 de octubre

16 de octubre de 2025
Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

16 de octubre de 2025
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Con ocho décadas de trabajo, la FAO reafirma su responsabilidad de transformar vidas y garantizar que todos los guatemaltecos tengan acceso a una alimentación sana y digna. / Foto: FAO

FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre

16 de octubre de 2025
UCEE entregó módulo triple de educación para beneficio de estudiantes de Totonicapán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega obras de educación y salud en diferentes partes del país

16 de octubre de 2025
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

16 de octubre de 2025
Presentan avances en la digitalización de procesos en el sistema portuario./Foto: CIV.

Presentan avances en la modernización digital portuaria

16 de octubre de 2025
Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

16 de octubre de 2025
Durante su participación en la asambea de la FAO por el Día Mundial de la Alimentación, el papa León XIV señaló que de nuevo se utiliza el hambre como arma de guerra.

El papa León XIV y la reina Letizia denuncian en la FAO el hambre como “arma de guerra”

16 de octubre de 2025
Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios

Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios

16 de octubre de 2025
Inician webinars regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

Comienzan webinarios regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brigada Humanitaria de Rescate, constante en la lucha contra incendios forestales

A través de su entrenamiento especializado, coordinación interinstitucional y despliegue efectivo de recursos, la BHR se mantiene combatiendo los incendios.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
23 de mayo de 2024
en Ejército, Gestión de riesgos, GOBIERNO, Subportada

Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).- En una entrevista con la Agencia Guatemalteca de Noticias, el coronel de Infantería Ervin William Chub Paau, comandante de la Brigada Humanitaria de Rescate (BHR), del Ejército de Guatemala, resaltó la labor que desempeña esta unidad tanto en el ámbito nacional como internacional, en la lucha contra los incendios forestales.

La BHR tiene por misión ejecutar operaciones humanitarias de búsqueda y rescate en cualquier parte del territorio nacional. Además, esta brigada también opera a nivel internacional en el marco de la Conferencia de las Fuerzas Armadas de Centroamérica, que incluye a países como El Salvador, Honduras, Nicaragua, y la República Dominicana. La finalidad de estas operaciones es salvaguardar vidas y proteger a la comunidad en situaciones de emergencia.

El coronel Chub Paau mencionó sobre la BHR:

La Brigada Humanitaria de Rescate tiene como finalidad realizar estas operaciones para mitigar desastres naturales y apoyar a la población necesitada.

Esta unidad se destaca por su disciplina, entrenamiento y capacidades especializadas, lo que la convierte en efectiva en misiones de protección civil y defensa civil.

Tercera Brigada de Infantería y Brigada Humanitaria y de Rescate del #EjércitoGT, efectuaron acciones de supresión de incendio forestal en aldea La Pajarita, #Jutiapa. pic.twitter.com/9MJPK6zk6T

— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) May 20, 2024

Combatiendo incendios forestales

En la temporada de incendios forestales, la BHR desempeña un papel esencial. El coronel Chub Paau explicó que el alto mando del Ejército ordena el inicio del entrenamiento para combatir incendios forestales desde enero hasta mayo.

En abril, precisamente el día 12, se realizó un ejercicio interinstitucional de supresión de incendios forestales, involucrando a todas las brigadas militares en coordinación con diversas instituciones del Estado y organizaciones no gubernamentales.

Este ejercicio demostró la capacidad de respuesta del Estado y otras instituciones ante estos siniestros.

La BHR del Ejército de Guatemala desempeña un rol indispensable en la mitigación de desastres naturales y la protección de la comunidad. / Foto: AGN

1 de 9
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

La magnitud de un incendio y las condiciones del terreno son factores determinantes en la cantidad de personal requerido para combatirlo.

En un incendio forestal, con 20 elementos se podría sofocar el fuego en 3 o 4 días. Claro, siendo este de una magnitud pequeña.

Pero en casos de gran escala y dificultad, como los incendios en el volcán de Agua y el cerro Candelaria, en Quetzaltenango, se necesitó la participación de aproximadamente 900 personas, incluyendo soldados, cuerpos de socorro y voluntarios. Gracias a estos esfuerzos conjuntos, el control de estos incendios se logró en aproximadamente ocho días.

Proceso de combate a incendios

El protocolo para combatir un incendio comienza con la alerta emitida por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) o la autoridad municipal o departamental.

Primero, realizamos un reconocimiento aéreo y cartográfico, empleando plataformas digitales para identificar los focos de calor.

Luego, se coordinan los esfuerzos con las municipalidades y cuerpos de socorro para establecer helipuertos y los helicópteros con el sistema Bambi Bucket (un dispositivo colgante que permite a los helicópteros llevar y descargar el agua). Las reuniones diarias permiten evaluar resultados y planificar la estrategia para el día siguiente, optimizando así el uso de recursos y personal.

A pesar de contar con cierto equipo, Chub Paau enfatizó que no es suficiente para enfrentar todos los incendios forestales. El equipo básico incluye cascos para incendios forestales, guantes ignífugos, botas con punta de acero, uniformes de tela ignífuga, mascarillas y gafas para proteger a los brigadistas. Además, se utilizan herramientas como McLeod, Pulaski, palas, piochas y mochilas para dispersión de agua.

El coronel subrayó la necesidad de vehículos 4×4 con sistemas de cisternas para acceder a las áreas afectadas por los incendios.

Los bomberos han apoyado con sus vehículos y cisternas hasta donde los caminos permiten llegar.

El presupuesto del Ejército ha sido fundamental para adquirir estos recursos, aunque siempre se necesita más equipo para optimizar la respuesta.

Incidentes y seguridad del personal

El combate a incendios forestales no está exento de riesgos. Chub Paau informó sobre incidentes ocurridos durante operaciones recientes, una de ellos en Cuilapa, Santa Rosa, donde un soldado sufrió quemaduras de segundo grado debido a una ráfaga de aire caliente que lo atrapó durante las labores de extinción.

Estos incidentes resaltan la importancia de contar con el equipo adecuado y suficientes recursos para garantizar la seguridad del personal. La dedicación y el sacrificio de los miembros de la BHR son importantes para proteger la vida y el bienestar de la población guatemalteca en tiempos de emergencia.

La BHR del Ejército de Guatemala desempeña un rol clave en la mitigación de desastres naturales y la protección de la comunidad. A través de su entrenamiento especializado, coordinación interinstitucional y despliegue de recursos, esta unidad se mantiene constante en la lucha contra los incendios forestales, demostrando una vez más su compromiso con la seguridad y el bienestar de la nación.

Lea también:

Binomio presidencial aplaude la lucha de los estudiantes universitarios

lr/dc/dm

Etiquetas: Ejércitoincendios
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021