• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Bocas del Polochic, hogar de manatíes en el Atlántico

Bocas del Polochic, hogar de manatíes en el Atlántico

3 de febrero de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Tres hombres viajaban a bordo del vehículo rojo atacado en Huehuetenango. / Foto: PNC.

Tres capturados tras tiroteo en la zona 8 de Huehuetenango

14 de noviembre de 2025
Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
El ministro Sáenz destacó que por primera vez en la historia, la Marina de Guerra tiene la capacidad real de vigilar el mar territorial de Guatemala de manera permanente. / Foto: Álvaro Interiano.

Henry Saenz: “Estas donaciones representan confianza y compromiso mutuo”

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
La ministra de Ambiente resaltó el componente medioambiental del acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

MARN subraya importancia del veto a las reformas medioambientales tras el acuerdo arancelario con Estados Unidos

14 de noviembre de 2025
Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bocas del Polochic, hogar de manatíes en el Atlántico

El refugio de vida silvestre se ubica en El Estor, Izabal, y cubre un área de 207.6 kilómetros cuadrados.

AGN por AGN
3 de febrero de 2023
en Biodivesidad, GOBIERNO, Medio Ambiente
Bocas del Polochic, hogar de manatíes en el Atlántico

El refugio fue reconocido en 1996 como humedal de importancia mundial. /Foto: Conap

Izabal, 3 feb (AGN).- El área con mayor cantidad de manatíes en Guatemala se ubica en El Estor, Izabal, y alberga cerca de 400 especies vegetales y más de 250 de aves.

El refugio de vida silvestre Bocas del Polochic es uno de los siete sitios reconocidos por la convención sobre los humedales de importancia internacional, conocida como Ramsar. Está formado por terrenos inundados, cubiertos por bosques latifoliados y comunidades de vegetación acuática.

Según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), este refugio cubre un área de 207.6 kilómetros cuadrados. Además, funciona como un filtro que atrapa los nutrientes y contaminación que proceden de los ríos Cahabón y Polochic.

Esto quiere decir que las sustancias que puedan llevar esas corrientes son absorbidas, por lo cual el agua se purifica de forma natural antes de llegar al lago de Izabal.

El área sirve como un corredor biológico para los grandes mamíferos que habitan los ecosistemas cercanos. Es la zona reproductiva más importante para el manatí en el Atlántico de Guatemala, destacó la entidad.

En detalle

En el marco del Día Mundial de los Humedales, el Conap compartió algunas de las características del lugar, en el cual también hay grupos importantes de mamíferos, reptiles, anfibios y peces.

El refugio admite numerosas especies en etapas críticas de su ciclo de vida y cuyas poblaciones están amenazadas; además, se tiene el registro de 26 especies de plantas acuáticas.

Bocas del Polochic forma parte de un corredor biológico entre la reserva de biósfera Sierra de las Minas,  finca Río Zarquito y el citado municipio izabalense.

Desde 1996, cuando fue declarado como un humedal de importancia mundial, coadministrado por la fundación Defensores de la Naturaleza y el Conap.

En el sitio web de la organización se indica que unas 5 mil 500 personas, la mayoría de etnias mayas, viven en las comunidades que rodean el área protegida.  Ellas se benefician directamente de las ventajas ecológicas que brinda el humedal.

  • agua limpia
  • tierra fértil
  • leña
  • materias primas
  • pesca

En coordinación con la población local, se ejecutan programas de educación y desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida y proteger el refugio.

 

Lea también:

Mineco promueve plan de desarrollo inclusivo en Alta Verapaz

kg

Etiquetas: conaphumedalesrefugio de vida silvestre
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021