• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Biden presume de haber donado más vacunas que China y Rusia

Biden presume de haber donado más vacunas que China y Rusia

3 de agosto de 2021
Las autoridades señalan que al menos 13 personas serían colaboradoras activas de la pandilla "Barrio 18", implicadas en exigencias ilegales de dinero a comerciantes. / Foto: PNC

Agentes de la Dipanda y DEIC logran 21 capturas en acciones simultáneas contra el crimen organizado

14 de julio de 2025
Funcionarios se capacitan en el diseño de políticas públicas para tomar decisiones más informadas

Funcionarios se capacitan en el diseño de políticas públicas para tomar decisiones más informadas

14 de julio de 2025
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Biden presume de haber donado más vacunas que China y Rusia

Estados Unidos ha donado más de 110 millones de dosis a 65 países, entre los que figuran algunos latinoamericanos como Guatemala, Argentina, Bolivia, Colombia y Ecuador.

AGN por AGN
3 de agosto de 2021
en INTERNACIONALES
Biden presume de haber donado más vacunas que China y Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. / Foto: EFE

Washington, 3 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presumió este martes de que su país ha donado más vacunas a otros países que China y Rusia, en medio de una competición geopolítica por hacer llegar dosis a naciones con menos recursos.

En un discurso en la Casa Blanca, Biden afirmó que EE. UU. ha donado más de 110 millones de dosis a 65 países, entre los que figuran algunos latinoamericanos como Argentina, Bolivia, Colombia y Ecuador.

Según las Naciones Unidas, esto es más que lo que han donado todos los 24 países juntos que donan cualquier vacuna a otros países, incluidos China y Rusia, aseguró el Presidente.

Compromiso

Biden afirmó que Estados Unidos está comprometido a proporcionar al mundo un arsenal de vacunas en la guerra contra el COVID-19, y opinó que las donaciones registradas hasta ahora demuestran que las democracias pueden dar resultados, frente a autocracias como la de China.

A pesar de que Estados Unidos ha acelerado sus donaciones de vacunas en las últimas semanas, las que ha proporcionado son solo un pequeño porcentaje de las solicitadas por el programa COVAX, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Fundación GAVI.

Nueva York requerirá estar vacunado para entrar a restaurantes o gimnasios

Millones de dosis

Ese programa tiene el objetivo de distribuir este año unos 2 mil millones de dosis, de las que mil 800 millones se entregarán a países de ingresos medios y bajos, suficientes para inmunizar al menos a los grupos de riesgo en todo el mundo (trabajadores sanitarios, tercera edad y enfermos crónicos).

La aceleración de las donaciones de vacunas de Estados Unidos coincide con una ralentización del ritmo de vacunación en el país norteamericano, donde hay millones de dosis que posiblemente expirarán antes de que acabe el verano sin ser utilizadas, según varias informaciones de prensa.

Ya en junio, Biden se comprometió a entregar al menos 80 millones de vacunas a otras naciones, y la mayoría de las dosis que ha compartido hasta la fecha se han enviado a través del mecanismo COVAX.

Donación en Latinoamérica

Según la Casa Blanca, los países latinoamericanos que más dosis han recibido hasta el momento por parte de EE. UU. son Colombia (6 millones), Guatemala (4.5 millones), México (4.04 millones), Argentina (3.5 millones) Honduras (3 millones) y El Salvador (3 millones).

Canal de Panamá delimita tráfico y velocidad de buques para cuidar ballenas

Vacunas

Las vacunas compartidas están aprobadas para uso interno en EE. UU. -las de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson-, y se suman a otras 60 millones de dosis que Washington ya donó en mayo de AstraZeneca, que aún no ha recibido el visto bueno de los reguladores estadounidenses.

La Casa Blanca anunció además este martes que, a finales de este mes, el Gobierno comenzará a mandar las 500 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, que se había comprometido a donar a 100 países de ingresos bajos a lo largo de dos años.

Pese al aumento de las donaciones, la OMS ha advertido de que, al ritmo actual de vacunación a nivel global, parece improbable que se cumpla con el objetivo de que al menos el 10 % de la población de cada país esté completamente vacunada para finales de septiembre y el 40 % para fin de año.

Lea también:

Gobierno de México dice que el 97 % de los hospitalizados no están vacunados

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusEstados UnidosJoe Biden
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021