• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Biden presume de haber donado más vacunas que China y Rusia

Biden presume de haber donado más vacunas que China y Rusia

3 de agosto de 2021
Director de Insivumeh informa sobre frentes fríos en el país./Foto: Gilbert García.

Insivumeh pronostica paso de 16 frentes fríos hasta abril de 2026

14 de noviembre de 2025
PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Elvin Díaz. / Foto Gilber Garcia

Copadeh detalla nueva política destinada a prevenir riesgos y agresiones contra defensores

14 de noviembre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Ministra García detalla siguiente fase con respecto a aranceles con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

Ministra detalla nueva fase de trabajo con EE. UU. en el tema arancelario

14 de noviembre de 2025
Seguro Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes. (Foto: MSPAS)

Salud Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes en 2025

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó esta mañana, durante su participación en La Ronda, uno de los avances económicos más relevantes para el país. / Foto: Gilber Garcia

Presidente Arévalo: “Guatemala se consolida como principal socio comercial de EE. UU. en Centroamérica”

14 de noviembre de 2025
17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Biden presume de haber donado más vacunas que China y Rusia

Estados Unidos ha donado más de 110 millones de dosis a 65 países, entre los que figuran algunos latinoamericanos como Guatemala, Argentina, Bolivia, Colombia y Ecuador.

AGN por AGN
3 de agosto de 2021
en INTERNACIONALES
Biden presume de haber donado más vacunas que China y Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. / Foto: EFE

Washington, 3 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presumió este martes de que su país ha donado más vacunas a otros países que China y Rusia, en medio de una competición geopolítica por hacer llegar dosis a naciones con menos recursos.

En un discurso en la Casa Blanca, Biden afirmó que EE. UU. ha donado más de 110 millones de dosis a 65 países, entre los que figuran algunos latinoamericanos como Argentina, Bolivia, Colombia y Ecuador.

Según las Naciones Unidas, esto es más que lo que han donado todos los 24 países juntos que donan cualquier vacuna a otros países, incluidos China y Rusia, aseguró el Presidente.

Compromiso

Biden afirmó que Estados Unidos está comprometido a proporcionar al mundo un arsenal de vacunas en la guerra contra el COVID-19, y opinó que las donaciones registradas hasta ahora demuestran que las democracias pueden dar resultados, frente a autocracias como la de China.

A pesar de que Estados Unidos ha acelerado sus donaciones de vacunas en las últimas semanas, las que ha proporcionado son solo un pequeño porcentaje de las solicitadas por el programa COVAX, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Fundación GAVI.

Nueva York requerirá estar vacunado para entrar a restaurantes o gimnasios

Millones de dosis

Ese programa tiene el objetivo de distribuir este año unos 2 mil millones de dosis, de las que mil 800 millones se entregarán a países de ingresos medios y bajos, suficientes para inmunizar al menos a los grupos de riesgo en todo el mundo (trabajadores sanitarios, tercera edad y enfermos crónicos).

La aceleración de las donaciones de vacunas de Estados Unidos coincide con una ralentización del ritmo de vacunación en el país norteamericano, donde hay millones de dosis que posiblemente expirarán antes de que acabe el verano sin ser utilizadas, según varias informaciones de prensa.

Ya en junio, Biden se comprometió a entregar al menos 80 millones de vacunas a otras naciones, y la mayoría de las dosis que ha compartido hasta la fecha se han enviado a través del mecanismo COVAX.

Donación en Latinoamérica

Según la Casa Blanca, los países latinoamericanos que más dosis han recibido hasta el momento por parte de EE. UU. son Colombia (6 millones), Guatemala (4.5 millones), México (4.04 millones), Argentina (3.5 millones) Honduras (3 millones) y El Salvador (3 millones).

Canal de Panamá delimita tráfico y velocidad de buques para cuidar ballenas

Vacunas

Las vacunas compartidas están aprobadas para uso interno en EE. UU. -las de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson-, y se suman a otras 60 millones de dosis que Washington ya donó en mayo de AstraZeneca, que aún no ha recibido el visto bueno de los reguladores estadounidenses.

La Casa Blanca anunció además este martes que, a finales de este mes, el Gobierno comenzará a mandar las 500 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, que se había comprometido a donar a 100 países de ingresos bajos a lo largo de dos años.

Pese al aumento de las donaciones, la OMS ha advertido de que, al ritmo actual de vacunación a nivel global, parece improbable que se cumpla con el objetivo de que al menos el 10 % de la población de cada país esté completamente vacunada para finales de septiembre y el 40 % para fin de año.

Lea también:

Gobierno de México dice que el 97 % de los hospitalizados no están vacunados

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusEstados UnidosJoe Biden
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021