• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Bicentenario: monja blanca, del borde de la extinción al florecimiento

Bicentenario: monja blanca, del borde de la extinción al florecimiento

6 de abril de 2021
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bicentenario: monja blanca, del borde de la extinción al florecimiento

La flor nacional actualmente se encuentra en puntos de Alta Verapaz.

AGN por AGN
6 de abril de 2021
en Subportada
Bicentenario: monja blanca, del borde de la extinción al florecimiento

Actualmente la Estación Experimental de Orquídeas de la Familia Archila, institución reconocida por el CONAP cuenta con monjas blancas/ Foto: Archilarum.

Ciudad de Guatemala, 6 mar (AGN).- El blanco y amarillo, colores básicos de la monja blanca, fueron desvaneciéndose de los bosques verdes de Guatemala desde 1996, año en el que se registró el inicio de su extinción.

El botánico Fredy Archila, quien se encarga del estudio y rescate de la monja blanca, en entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias contó cómo ha sido el resurgir de la flor nacional.

“La monja blanca es un ícono de la biodiversidad guatemalteca. Es un símbolo de esfuerzo y lucha. Esta se encontraba extinta en la naturaleza desde 1996 hasta el 2017, cuando se logró reintroducir por medio de varios procesos. Quedaban pocos ejemplares”, expresó el también especialista en orquídeas.

La monja blanca es uno de los símbolos del país, fue designada flor nacional el 21 de febrero de 1934, según acuerdo gubernativo firmado por el entonces presidente Jorge Ubico.

La conservación

El rol que la monja blanca juega en el ecosistema guatemalteco es básico, aseguró el botánico, ya que si se rompe, altera los ciclos y equilibrio ambiental. En esto radica la importancia de su conservación, acotó el también agrónomo.

Archila informó que hubo varios análisis para lograr reproducirla y mapeos para introducirla, para pasar de 80 plantas en colecciones a 500 en la naturaleza y miles más en bancos de cultivo.

“En 2017 metimos a la naturaleza las primeras 400 plantas y en 2018 otras 200, lamentablemente de estas últimas fue descubierto el lugar y saquearon 100, que ahora están en colecciones dentro y fuera de Guatemala”, afirmó el experto.

La primera amenaza de las orquídeas incluyendo a la monja blanca es la destrucción de los bosques. La segunda es el saqueo que personas hacen para venderlas a coleccionistas ilegales.

Actualmente donde más se encuentra la flor nacional es en Alta Verapaz, señaló el botánico.

Nuevo nombre de la flor nacional

Fredy Archila es un reconocido botánico y agrónomo en el país. Lleva varios años de investigación y trabajo con la monja blanca. Su esfuerzo le valió ser galardonado el año pasado con la Medalla Presidencial del Medio Ambiente.

Uno de los aportes más importantes que han marcado la historia de la flor nacional y de Archila es la corrección del nombre de esta, ya que en 2011, junto con el francés Guy Chiron, fue renombrada como Lycaste virginalis forma alba (Dombrain) Archila y Chiron.

Además publicaciones y artículos internacionales de botánica han hecho eco de las investigaciones de Archila, no solo con la monja blanca, sino con otras especies.

La casa de la monja blanca

Actualmente en Cobán, Alta Verapaz, se encuentra la Estación Experimental de Orquídeas de la Familia Archila, la cual está reconocida por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap). Esta cuenta con un banco de germoplasma que conserva el 15 por ciento de la biodiversidad vegetal de Guatemala.

“Esta estación fue fundada por mi padre en 1970 como un centro de rescate. Además funcionamos con un centro de investigación, información y educación. Tenemos reconocimiento internacional. Las orquídeas, especialmente la monja blanca, llevan un proceso complejo que consta de cinco fases de reproducción, las cuales realizamos”, refirió Archila.  

Por último, el botánico hizo un llamado para que la población tome conciencia de la importancia del resguardo del medio ambiente.

“La gente no debería comprar plantas extraídas de los bosques. Es importante valorar y entender el privilegio que tenemos como uno de los 20 países megadiversos, trabajar en la ética y educación ambiental. No es un tema solo de Gobierno, es de país para conservar lo que nos queda en la naturaleza”, finalizó Archila. 

Lea también:

Bicentenario: promueven valores cívicos en Suchitepéquez

jy//dm

Etiquetas: bicentenarioflor nacionalMonja Blanca
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021