• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Beneficiarios del Pinpep se capacitan sobre podas y raleos

Beneficiarios del Pinpep se capacitan sobre podas y raleos

26 de abril de 2021
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo recorre la sede de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, en el inicio de su gira A tu Tierra en ese departamento. /Foto: Dieckéns Zamora

Presidente Arévalo impulsa trabajo conjunto con autoridades y comunidades en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante un recorrido por el edificio de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, a donde llegó como parte de su gira A tu Tierra.

A Tu Tierra llega a Alta Verapaz liderado por el presidente Bernardo Arévalo

4 de noviembre de 2025
Autoridades del Ministerio de Gobernación comparecen ante el Congreso, donde anunció la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Izabal. / Foto: Congreso

Ministro Villeda: La construcción de la nueva cárcel de máxima seguridad será en Izabal

4 de noviembre de 2025
Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente protege de seis enfermedades en una sola inyección./Foto: MSPAS.

La vacuna hexavalente llega por primera vez al sistema de salud en Guatemala

4 de noviembre de 2025
Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

4 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad inspeccionaron un contenedor proveniente de Puerto Caldera, Costa Rica, en el cual se localizaron 292 paquetes con presunta cocaína. / Foto: PNC

SGAIA incauta 292 paquetes con posible cocaína en contenedor procedente de Costa Rica

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Beneficiarios del Pinpep se capacitan sobre podas y raleos

El Inab promueve el fortalecimiento de las capacidades de los usuarios de la red Pinpep.

AGN por AGN
26 de abril de 2021
en Departamentales, San Marcos
Beneficiarios del Pinpep se capacitan sobre podas y raleos

Vecinos de la aldea Ixmulca, en Tejutla, recibieron la instrucción. /Foto: Delegación Departamental del Inab en San Marcos

San Marcos, 26 abr (AGN).- Los beneficiarios del Programa de incentivos forestales para poseedores de pequeñas extensiones de tierra de vocación forestal o agroforestal (Pinpep) fortalecerán sus capacidades, mediante una capacitación ofrecida por el Instituto Nacional de Bosques (Inab).

La actividad se dirigió a pobladores de la aldea Ixmulca, en Tejutla, San Marcos, con el fin de mejorar las prácticas en actividades forestales.

De acuerdo con lo informado, la instrucción se basó en las técnicas de poda y raleo.

Las podas constituyen una actividad de manejo forestal sostenible que asegura el bienestar de los bosques, indicó Pedro Orozco, del Inab.

Esta práctica consiste en la remoción de las ramas de los árboles con el fin de propiciar su salud y crecimiento adecuado.

A decir de expertos, con esto se mejora la calidad de los bosques y se contribuye a controlar sus dimensiones. También se facilita el acceso a las plantaciones jóvenes, se reduce el peligro y efectos de incendios. Además, se reducen los costos de posteriores actividades culturales y silviculturales.

En las plantaciones forestales con fines productivos, las podas permiten tener madera de mejor calidad y competitiva en el mercado forestal. Esto se debe a que cuando se realiza esta práctica, el diámetro del tronco se encarga de depositar gradualmente tejido leñoso sobre el corte o muñón.

Si no se realizan las podas en los árboles, la madera producida tendrá nudos, los cuales son los defectos más comunes que afectan la calidad del producto proveniente de plantaciones forestales con fines productivos, cita en una publicación el Inab.

Qué son los raleos

En cuanto a los raleos, la entidad explica que consisten en eliminar árboles dentro de la plantación, con la finalidad de manejar las condiciones de competencia, mediante la regulación del distanciamiento entre las plantas.

En esta técnica de silvicultura, se remueven los árboles en exceso, enfermos o de mala calidad, así como los matorrales.

Con esto se pretende para mejorar el crecimiento, salud y valor de los cultivos madereros permanentes.

Con estas capacitaciones se busca mejorar la actividad forestal. /Foto: Delegación Departamental del Inab en San Marcos

1 de 3
- +

Acerca del Pinpep

El Pinpep está dirigido a personas que poseen terrenos menores a 15 hectáreas, a quienes se les paga por sembrar árboles o dar manejo a los bosques naturales.

Según el el Decreto 51-2010, aprobado por el Congreso de la República de Guatemala, estos son los instrumentos utilizados para evaluar el cumplimiento de los beneficiarios:

  • Plan de manejo forestal de bosque natural con fines de producción o protección
  • Plan de manejo forestal para el establecimiento y manejo de plantaciones forestales o sistemas agroforestales para áreas mayores a 5 hectáreas

Además, se cuenta con formatos para áreas menores a 5 hectáreas, para los proyectos de establecimiento de plantaciones forestales y sistemas agroforestales.

 

Lea también:

Mejorarán caminos rurales de comunidades de Chimaltenango

kg/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de San MarcosInab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021