• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ballenas jorobadas llegan a mar ecuatorial por amor y por sus crías

Ballenas jorobadas llegan a mar ecuatorial por amor y por sus crías

31 de julio de 2022
PNC captura a líder "Salvatrucha". / Foto: PNC.

PNC captura a líder “Salvatrucha” en Jutiapa

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo junto a ambos escritores. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con Joan Manuel Serrat y Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Procurador resaltó el deber de los guatemaltecos de defender la constitución./Foto: Gilber García.

Procurador general de la Nación resalta la importancia de defender la Constitución

20 de mayo de 2025
Consejo de Atención y Protección actualizó el protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos. (Foto: IGM)

Actualizan protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos consolidando mecanismos de atención integral

20 de mayo de 2025
Combaten incendio en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Conred.

Conred controla incendio en el Comando Naval del Pacífico

20 de mayo de 2025
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Constitución Política de la República cumplirá 40 años de vigencia este 31 de marzo./Foto: Álvaro Interiano.

El presidente Arévalo destaca importancia del 40 aniversario de la Constitución

20 de mayo de 2025
Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

20 de mayo de 2025
La Policía Nacional Civil reafirma su compromiso en el combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC captura a integrantes de pandilla en allanamientos en zona 7

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ballenas jorobadas llegan a mar ecuatorial por amor y por sus crías

Los cetáceos representan una oportunidad para la economía de la región, pues son un potente "imán" para los visitantes.

AGN por AGN
31 de julio de 2022
en INTERNACIONALES
Ballenas jorobadas llegan a mar ecuatorial por amor y por sus crías

Con el inicio de la temporada de avistamiento de ballenas, se espera un incremento en la actividad turística. /Foto: Ministerio de Turismo de Ecuador

Quito, 31 jul (EFE).- Unas 10 mil ballenas jorobadas se instalaron en las cálidas aguas ecuatoriales, desde el norte del Perú hasta Costa Rica y más allá, en un viaje que cada año realizan para conocer el amor y tener a sus crías.

En un viaje que dura todo el ciclo invernal del hemisferio sur, de julio a octubre, estos cetáceos prefieren las aguas ecuatoriales para sus faenas amatorias y para parir, actividades a las que llegan tras un mes de nado permanente.

Los machos saludables son los afortunados entre las hembras, que tras quedar embarazadas volverán a la Antártida para regresar el próximo año a las aguas calientes y dar a luz, según comentó a Efe Mar Palanca, una bióloga española que estudia el comportamiento y distribución de los cetáceos en su travesía.

Los machos forman grupos de cortejo a lo largo de la costa del Pacífico de Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Costa Rica, aunque hay individuos que llegan incluso a California. Cantan con el objetivo de atraer a las hembras.

Y aunque las aguas ecuatoriales son perfectas para reproducirse y parir, no lo son tanto para alimentarse. Es por ello que las hembras ayunan de alguna forma en las aguas cálidas y consumen las suficientes reservas de grasa acumulada por el abundante krill que comen en las heladas aguas antárticas.

¡Las grandes del mar🐳 ya están en #Ecuador! Visita la costa de nuestro país para verlas y maravillarte con ellas. Para disfrutar al máximo esta experiencia recuerda contratar servicios formales. Te dejamos una lista aquí➡️https://t.co/kG5RjqFGYs #TemporadaDeBallenas pic.twitter.com/vaRhMyUJ89

— Ministerio de Turismo del Ecuador 🇪🇨 (@TurismoEc) July 30, 2022

Ciclo natural

Mar Palanca está maravillada con el comportamiento de los cetáceos que viajan unos 8 mil kilómetros con dos objetivos claros: aparearse y parir, en un ciclo virtuoso de la naturaleza.

Las hembras quedan embarazadas y para septiembre y octubre inician su retorno a la Antártida. Ahí gozan de abundante alimento que les permite optimizar el periodo de gestación de entre 11 y 12 meses, contó la bióloga hispana.

Las ballenas jorobadas tienen una cría al año y no más, porque un segundo ballenato supondría un gran esfuerzo para la madre, agregó Palanca.  Su estudio también busca determinar la distribución y el patrón que siguen las hembras cuando llegan a las aguas ecuatoriales.

Sin embargo, dijo estar consciente que los estudios sobre los cetáceos son muy costosos.  Agregó que América del Sur está atrasada en la aplicación de etiquetas de identificación de las ballenas.

La investigación incluye registros fotográficos y grabaciones de los enigmáticos sonidos que emiten estos animales.  Se trata de unas canciones que podrían tener una mayor importancia dependiendo de las zonas que frecuentan. Lo importante para Mar Palanca es estar en el mar y estudiar a estas gigantes del océano.

¡ACOMPAÑA Y PROTEGE A LAS BALLENAS JOROBADAS EN SU VIAJE A ECUADOR! Cada año, las costas ecuatorianas son el epicentro del amor, pues entre julio y octubre, las ballenas jorobadas escogen al País de los Cuatro Mundos para concebir y dar a vida a sus crías https://t.co/NcSV6dhP6G

— Consulado del Ecuador en Hamburgo (@Cecu_Hamburgo) July 7, 2022

Contribuyen al turismo

Para Maira Mojarrando, gerente de la empresa de turismo Seathe Sua, las jorobadas representan también una oportunidad para la economía de la región, pues las ballenas son un potente imán para los visitantes. Ella ofrece recorridos en barco desde el balneario de Sua, muy cerca del enclave turístico de Atacames, la playa del eterno verano.

Y es que a apenas cuatro millas del perfil costero ya se pueden avistar a estos cetáceos, que a momentos realizan espectaculares saltos acrobáticos para pescar o llamar la atención de sus parejas.

Mojarrando calcula que en la temporada de avistamiento de ballenas llegan a las playas de Atacames entre 3 mil y 4 mil turistas.  Debido a esto, la navegación de las embarcaciones certificadas es constante en horarios específicos.

Unas 10.000 ballenas jorobadas se instalaron en las cálidas aguas ecuatoriales, desde el norte del Perú hasta Costa Rica y más allá, en un viaje que cada año realizan para conocer el amor y tener a sus crías.https://t.co/Vgmc783pbv pic.twitter.com/dHHRyNCxYJ

— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 31, 2022

Aunque se debe tener suerte de ver los acrobáticos saltos de las gigantes. Cuando el sol calienta las aguas tropicales del oeste de Ecuador muchas jorobadas suelen permanecer bajo la superficie.

Apenas algunas aletas y unos dorsos que aparecen sobre las olas, dan cuenta de la grandeza de estos cetáceos que inspiran entre los humanos sentimientos de humildad.

Pero Atacames, según Maira, no son solo las ballenas, sino también la gastronomía, la diversión playera y la cultura. Estos incentivos turísticos saltan hacia los sentidos de los visitantes.

Esmeraldas, también conocida como la provincia verde, es un sugestivo destino para nacionales y extranjeros, muchos de ellos colombianos.

 

Lea también:

La salsa de Cali se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial en Colombia

kg/ir

 

Via: EFE
Etiquetas: Ecuador
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021