• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Avances en la Copadeh: Entrevista con Oswaldo Samayoa

Avances en la Copadeh: Entrevista con Oswaldo Samayoa

28 de febrero de 2024
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avances en la Copadeh: Entrevista con Oswaldo Samayoa

Samayoa anunció el inicio de una política nacional destinada a la protección de defensores de los derechos humanos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
28 de febrero de 2024
en Entrevista, GOBIERNO

Ciudad de Guatemala, 28 feb (AGN).- En una entrevista, el titular de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Oswaldo Samayoa, compartió los logros y avances significativos que ha experimentado la institución en su gestión.

Uno de los aspectos resaltados por el comisionado es el fortalecimiento del control administrativo, orientado a reducir posibles focos de corrupción. Además, se ha trabajado incansablemente para mejorar la transparencia hacia los miembros de la institución y la sociedad en general. Este enfoque busca construir una base sólida de confianza y apertura.

Otro logro destacado es la apertura de puertas a víctimas y representantes de la sociedad civil que previamente habían estado excluidos. Esta medida refleja un compromiso firme con la participación inclusiva y demuestra un cambio positivo hacia un espacio más representativo y diverso.

Samayoa anunció el inicio de una política nacional destinada a la protección de defensores de derechos humanos. Esta busca garantizar un entorno seguro y propicio para aquellos que dedican sus vidas a la defensa de los derechos fundamentales.

En el ámbito internacional, la Copadeh ha redefinido las líneas de litigio del Estado frente a la Comisión Interamericana, la Corte Interamericana y el sistema de Naciones Unidas. Este cambio estratégico pretende fortalecer la posición del país en asuntos relacionados con derechos humanos a nivel global.

Trayectoria de Oswaldo Samayoa

Héctor Oswaldo Samayoa Sosa, el actual comisionado, cuenta con una destacada trayectoria. Su experiencia como profesor universitario en Derecho Internacional Humanitario y consultor para organismos internacionales como la OIT, la Asociación Canadiense Educativa de Justicia y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala le confiere una sólida base para liderar dicha comisión presidencial.

Samayoa es un profesional del Derecho Internacional Humanitario con énfasis en el control de convencionalidad, diálogos jurisprudenciales, protección de la dignidad, neoconstitucionalismo y mutación constitucional en derechos humanos. Su enfoque multidisciplinario y su experiencia diversa le proporcionan una visión integral para abordar los desafíos actuales.

Durante los primeros días de gestión de Oswaldo Samayoa al frente de @copadehgt, se ha logrado mejorar la transparencia hacia las personas de la institución y abrir las puertas nuevamente a víctimas excluidas. pic.twitter.com/Mg6I41F0c6

— AGN (@AGN_noticias) February 28, 2024

Misión de la Copadeh

La Copadeh desempeña un papel importante como dependencia del Organismo Ejecutivo. Además, su labor se centra en asesorar y coordinar acciones para la vigencia y protección de los derechos humanos, fomentar una cultura de paz basada en la no violencia y asegurar el cumplimiento de los compromisos gubernamentales derivados de los Acuerdos de Paz.

La gestión de Oswaldo Samayoa ha marcado un cambio significativo en la comisión, consolidando avances que promueven la transparencia, inclusión y protección de los derechos humanos, tanto a nivel nacional como internacional. La combinación de su trayectoria profesional con el compromiso de la Copadeh refuerzan la importancia de seguir avanzando hacia un futuro más justo y equitativo.

Lea también:

Actualizan número de casos de enfermedad neurológica aguda Guillain-Barré

lr/ir/dm

Etiquetas: CopadehEntrevistalogros
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021