• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades y cooperantes internacionales promueven desarrollo para prevenir conflictividad en Valle del Polochic

Autoridades y cooperantes internacionales promueven desarrollo para prevenir conflictividad en Valle del Polochic

29 de marzo de 2022
Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

20 de noviembre de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del Pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades y cooperantes internacionales promueven desarrollo para prevenir conflictividad en Valle del Polochic

Entidades involucradas sostuvieron la primera reunión para analizar los aspectos del proyecto.

AGN por AGN
29 de marzo de 2022
en Alta Verapaz, Departamentales, Desarrollo Social, GOBIERNO
Autoridades y cooperantes internacionales promueven desarrollo para prevenir conflictividad en Valle del Polochic

En la sede de la gobernación departamental se celebró una reunión para conocer los detalles del proyecto. /Foto: Luis López

Alta Verapaz, 29 mar (AGN).- Promoviendo la gestión del entorno social, político e institucional para disminuir la conflictividad agraria desde el triple nexo en el Valle del Polochic se llama el proyecto que entidades de cooperación internacional buscan desarrollar en Alta Verapaz, en coordinación con las autoridades locales.

El objetivo es articular esfuerzos administrativos, técnicos y financieros que permitan atender las necesidades de la población del citado sector y así contribuir a evitar pugnas. De acuerdo con las autoridades,  esto permitirá la transformación de los conflictos en oportunidades de desarrollo a través de la gobernabilidad.

Tenemos como base los principios de los derechos humanos para la construcción de relaciones más amigables y de sana convivencia en las comunidades de la zona verde, informó la gobernación departamental.

Los organismos internacionales que promueven tales acciones son:

  • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés)
  • Programa Mundial de Alimentos (PMA)

Por Alta Verapaz participará la Comisión Agraria Departamental (CAD), la cual representará al Gobierno en las acciones previstas. La primera reunión en el marco de este proyecto se celebró el lunes, con presencia del gobernador Fernando Rodríguez Klark.

Compromiso de Gobierno

El presidente Alejandro Giammattei ha instruido a autoridades de distintos ministerios ampliar la cobertura de sus programas e incluir a más vecinos de las comunidades que conforman el Valle del Polochic.

Hace un año, el gobernante y parte de su equipo de trabajo visitaron el área para conocer de primera mano las necesidades más urgentes de los pobladores. En ese marco, se iniciaron proyectos para optimizar edificios escolares y de Salud, así como caminos rurales.

En aquella oportunidad, el jefe de Estado remarcó que una de las prioridades de su gobierno es el desarrollo rural integral. Esto fue bien recibido por autoridades locales y habitantes, quienes calificaron de histórica la visita de Giammattei.

Con información de Luis López

 

Lea también:

Inauguran edificio de ICTA en San Jerónimo, Baja Verapaz

kg/ir

Etiquetas: desarrollo rural integralGobernación Departamental de Alta Verapazresolución de conflictos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021