• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta Karin Herrera y ministra de Ambiente, Patricia Orantes, en el Gabinete Específico del Agua. / Foto: Alex Jacinto.

Autoridades priorizan que el país tenga condiciones para seguir produciendo agua

11 de noviembre de 2024
La mayoría de migrantes que llegan a México lo hace porque huye de la violencia en su país.

Acnur: el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país

18 de septiembre de 2025
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Seprem reconoce el rol de las mujeres en el país con campaña en el mes patrio. / Foto: Seprem.

Seprem: “La patria también se teje en los hilos de sus mujeres”

18 de septiembre de 2025
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

18 de septiembre de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades priorizan que el país tenga condiciones para seguir produciendo agua

Gabinete Específico del Agua giró en torno a los problemas de la contaminación, cambio climático y uso del agua.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
11 de noviembre de 2024
en GOBIERNO, Medio Ambiente, Subportada
Vicepresidenta Karin Herrera y ministra de Ambiente, Patricia Orantes, en el Gabinete Específico del Agua. / Foto: Alex Jacinto.

Vicepresidenta Karin Herrera y ministra de Ambiente, Patricia Orantes, en el Gabinete Específico del Agua. / Foto: Alex Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 11 nov. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera, acompañada de la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Ana Patricia Orantes, presidió la primera reunión ordinaria del Gabinete Específico del Agua, creado bajo el Acuerdo Gubernativo 139-2024, para buscar soluciones y contribuir al establecimiento de reglas claras para el acceso al agua de forma justa en el país.

La vicegobernante resaltó el papel de este gabinete, ya que canaliza los esfuerzos para crear lazos de trabajo que nos permitan gestionar adecuadamente un recurso tan vital como el agua. En este primer encuentro oficial, los integrantes aprobaron por unanimidad la agenda, reflejando el compromiso con la causa.

A decir de la ministra Orantes, el 70 % del producto interno bruto del país está vinculado al agua, lo que devela la necesidad de establecer un orden, ya que estamos transitando rápidamente de la abundancia a la escasez. 

Por tanto, resaltó que se debe garantizar primero que el país tenga las condiciones para seguir generando agua, un recurso vital.

En respuesta, el gobierno actual promueve coordinaciones desde este espacio para desarrollar una Política Nacional del Agua. En este sentido, este día se discutieron propuestas para avanzar en la creación de una ley de aguas para su uso y protección.

🔴 | Primera sesión del Gabinete Específico del Agua. 💧 https://t.co/mtt0obUoiv

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 11, 2024

La basura y el agua

La importancia del agua necesita abordarse desde varios flancos, aseveró Orantes, señalando amenazas como la deforestación, el cambio climático y la contaminación, fenómenos que afectan el ciclo del agua.

Todos queremos agua, pero tenemos que garantizar primero que el país siga produciendo agua… para asegurar el derecho al agua de todos los guatemaltecos y la seguridad hídrica del país y (por ende) su economía.

Una parte clave de la contaminación de nuestros ríos y lagos viene de la basura, enfatizó la ministra. Refirió que, aproximadamente, la mitad de la basura del país no se recoge y el 40 % se quema.

Agregó que han encontrado en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales reglamentos hechos desde el escritorio, fuera de la realidad del país, por falta de condiciones para su aplicación. Subrayó que se encuentran analizando el reglamento para la gestión de desechos para que la población y los gobiernos locales puedan cumplirlo, con apoyo desde la administración central.

No se puede solo sacar una norma y decir ‘cúmplase’ si las condiciones no existen mínimamente.

La Vicepresidenta ejemplificó la posibilidad de que el país se responsabilice de su basura señalando el trabajo en la cuenca del lago de Atitlán desde Amsclae, con el compromiso de ocho municipios para la creación de una planta de tratamiento de desechos, partiendo de la caracterización de los desechos y creando una ruta clara.

Por su parte, Orantes indicó que el 30 % de los municipios tienen caracterizados sus desechos, saben cuánto es reciclable y cuánto no, por lo que se puede ayudar desde esa cartera al 70 % faltante. Mientras, se priorizarán municipios con voluntad y condiciones para avanzar, como en la cuenca del río Motagua, lago de Atitlán y otros como en Petén y Huehuetenango, afirmó.

Podría interesarle:

Ministra de Ambiente: “Es impostergable revolucionar la forma de hacer infraestructura”

dc/dm

Etiquetas: aguaGabinete Específico del Agua
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021