• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades de Jalapa abordan la tala ilegal en Miramundo

Autoridades de Jalapa abordan la tala ilegal en Miramundo

30 de agosto de 2024
Mides abre convocatoria para Beca Artesano. / Foto: Mides.

Aún quedan 7 días para que apliques a Beca Artesano del Mides

10 de septiembre de 2025
Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez. / Foto: Gilber García.

Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo aclara que el gobierno no ha establecido una cifra para el salario mínimo. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo aclara que el Gobierno no ha fijado una cifra alrededor del salario mínimo

10 de septiembre de 2025
La alianza firmada no solo busca reforzar los mecanismos de denuncia, sino también impulsar una cultura de prevención y confianza en las instituciones. / Foto: PNC

Autoridades refuerzan mecanismos de denuncia anónima contra delitos sexuales y trata de personas

10 de septiembre de 2025
Lucrecia Peinado recuerda la importancia del acompañamiento para la prevención del suicidio./Foto: Archivo.

La primera dama recuerda que el acompañamiento y la escucha pueden prevenir el suicidio

10 de septiembre de 2025
La iniciativa pretende que los nuevos elementos de la PNC ingresen al servicio con un enfoque integral. / Foto: PNC

PNC capacita a policías alumnos en perspectiva de género

10 de septiembre de 2025
Impulsan taller para fortalecimiento de las organizaciones de sociedad civil en Petén

Impulsan taller para fortalecimiento de las organizaciones de sociedad civil en Petén

10 de septiembre de 2025
Las emisiones de los 180 mayores productores de combustibles fósiles y de cemento y representan el 60 % del total de emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Las emisiones de 180 empresas de combustibles fósiles intensificaron 200 olas de calor

10 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la supervisión del centro de salud que se construye en San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.

Presidente Arévalo supervisa construcción de Centro de Salud de San Miguel Dueñas

10 de septiembre de 2025
FSS avanza con la construcción del aeródromo de San José./Foto: CIV.

FSS trabaja para reactivar proyectos en el Aeródromo de San José

10 de septiembre de 2025
Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel en San Juan Alotenango

Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel, en San Juan Alotenango

10 de septiembre de 2025
Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

10 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades de Jalapa abordan la tala ilegal en Miramundo

Se cuenta con el apoyo de la gobernadora departamental de Jalapa, Gladis Vásquez.

AGN por AGN
30 de agosto de 2024
en Departamentales, Jalapa
Autoridades de Jalapa abordan la tala ilegal en Miramundo

Autoridades de Jalapa abordan la tala ilegal en Miramundo.

Jalapa, 30 ago (AGN).– En un esfuerzo por combatir la tala ilegal de árboles, la gobernadora departamental de Jalapa, Gladis Vásquez, participó en una reunión clave en la aldea Miramundo, organizada por la Municipalidad de San Pedro Pinula. La actividad reunió a diversas autoridades locales, comunitarias y representantes del sector forestal, quienes discutieron las estrategias necesarias para enfrentar est problema que pone en riesgo los recursos naturales del departamento.

Durante la reunión, la gobernadora Vásquez expresó su preocupación por la creciente tala indiscriminada en la región, destacando que esta práctica no solo amenaza el equilibrio ecológico, sino que también afecta directamente a las comunidades locales que dependen de los bosques para su subsistencia.

La preservación de nuestros recursos naturales es una prioridad en mi gestión. No podemos permitir que la tala ilegal siga devastando nuestros bosques, comprometiendo el futuro de nuestras generaciones, afirmó Vásquez ante los asistentes.

Los asistentes

El encuentro también contó con la participación de vecinos de Sansayo y personal del Departamento de Derecho de Vía de Caminos, quienes aportaron su perspectiva sobre los impactos que la tala ilegal ha tenido en sus comunidades.

Los asistentes coincidieron en la necesidad de fortalecer la vigilancia y control en las áreas forestales, así como de promover campañas de concientización para educar a la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

Las autoridades de Caminos también señalaron la importancia de revisar y medir adecuadamente los cercos en la aldea Sansayo, una medida crucial para evitar conflictos territoriales y garantizar el respeto a los límites establecidos.

Enfoque integral

El alcalde de San Pedro Pinula, quien lideró la actividad, enfatizó que la tala ilegal es un problema complejo que requiere un enfoque integral, involucrando a todas las partes interesadas. Estamos trabajando de manera conjunta con la Gobernación Departamental y las comunidades para implementar acciones concretas que frenen esta actividad ilícita. Nuestro objetivo es preservar los bosques y, al mismo tiempo, ofrecer alternativas sostenibles a quienes dependen de ellos, declaró el alcalde durante su intervención.

La reunión concluyó con el compromiso de las autoridades de continuar trabajando en la implementación de medidas que protejan los recursos naturales de Jalapa. Se acordó realizar un seguimiento constante de las acciones emprendidas y reforzar la cooperación entre las diferentes instituciones y la comunidad. Además, se anunció la creación de un plan de reforestación que buscará recuperar las áreas más afectadas por la tala ilegal, involucrando activamente a los pobladores en el proceso de restauración del medio ambiente.

Esta iniciativa en Miramundo marca un paso importante en la lucha contra la deforestación en Jalapa, reflejando la determinación de las autoridades locales por proteger el patrimonio natural del departamento. La gobernadora Vásquez reafirmó su compromiso de liderar estas acciones, subrayando que solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá garantizar un futuro más verde y sostenible para todos los jalapanecos.

Por Abner Salguero

Lea también:

Feria Nacional del Empleo llega este viernes a seis departamentos

Jm/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de Jalapa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021