Petén, 6 abr (AGN).- Como parte del apoyo que brinda el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) a los apicultores, se desarrolló en Petén una jornada de capacitación en el manejo técnico del apiario.
El objetivo es apoyar la mejora de la producción apícola en la región. Los beneficiados son productores del caserío Ixhuacut, del municipio de San Andrés.
La capacitación fue organizada por la unidad apícola de la Dirección de Desarrollo Agropecuario (Dagro), del Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén (Vipetén) y se desarrolló durante la primera cosecha de miel.
Durante la capacitación, los apicultores locales fueron instruidos en las mejores prácticas para optimizar la producción de miel, asegurando calidad y sostenibilidad en sus procesos.
Además, se brindaron conocimientos relativos al uso adecuado del equipo de extracción, un factor clave para mejorar tanto la eficiencia como la rentabilidad en la producción apícola de la región.
Facilitar el acceso a infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo a la producción son acciones que se impulsan tomando en cuenta que el pueblo digno es primero. Este tipo de apoyo se encuentra enmarcado en el objetivo estratégico número 2 del MAGA.
Con acciones como estas, la cartera de Agricultura favorece oportunidades de crecimiento y desarrollo en áreas claves de la agroindustria guatemalteca.
#Petén | Brindamos apoyo logístico y técnico en la instalación de un sistema de microrriego a productores del caserío Pito Real, Dolores. Además, se entregaron 600 pilones de tomate y 600 de chile pimiento, lo que les permitirá diversificar y fortalecer sus cultivos.
¡El pueblo… pic.twitter.com/SvBnueXBTC
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) April 4, 2025
Acciones terapéuticas
Para el MAGA, la miel no solo es un producto de gran demanda sino que también reporta grandes beneficios para la salud.
Es un alimento natural, conocido por sus múltiples beneficios. La miel de abejas además es rica en antioxidantes, ayuda a combatir el daño celular y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
Además, sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias la convierten en un excelente remedio natural para tratar infecciones de garganta y mejorar la salud digestiva. Además, apoya el sistema inmunológico porque contiene calcio, hierro y vitamina C.
En cosmética, la miel es popular por sus efectos hidratantes y regeneradores de la piel. Su capacidad para retener la humedad ayuda a mantener la piel suave y nutrida, lo que la hace ideal para tratar problemas como el acné o la sequedad.
Puede interesarle:
III Festival Apícola Nacional celebra la riqueza de las abejas en Guatemala