• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Áreas protegidas cuentan con instrumentos técnicos para su desarrollo turístico

Áreas protegidas cuentan con instrumentos técnicos para su desarrollo turístico

14 de diciembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 5 de septiembre 2025

5 de septiembre de 2025
Capacitación para enfrentar la amenaza que representa el gusano barrenador en el ganado. / Foto: MAGA

MAGA impulsa capacitación para erradicar el gusano barrenador del ganado

5 de septiembre de 2025
Secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia Víctor Hugo Godoy. / Foto: Noé Pérez

Secretario Godoy explica el funcionamiento de Gobiernos Departamentales

5 de septiembre de 2025
Presidente entrega galardón de la orden Ütz Samaj a mujeres indígenas por su liderazgo en el país

Presidente entrega la Orden Ütz Samaj a mujeres indígenas por su liderazgo en el país

5 de septiembre de 2025
Ministra de Trabajo presentó avances y proyecciones respecto a inspecciones. (Foto: Noé Pérez)

Ministerio de Trabajo proyecta triplicar las inspecciones laborales en 2026

5 de septiembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

5 de septiembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

5 de septiembre de 2025
Marruecos golea a Níger y clasifica al Mundial 2026

Marruecos golea a Níger y clasifica al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025
Cuarta reunión ordinaria del Conadur 2025. / Foto: Álvaro Interiano.

Conadur 2025: Presidente llama a trabajar en conjunto para priorizar las obras de desarrollo en el país

5 de septiembre de 2025
677 empresas ofertaron durante la feria nacional de empleo. (Foto: Mintrab)

Más de 7 mil personas asistieron a la Feria Nacional de Empleo del Mintrab

5 de septiembre de 2025
Escuelas Seguras fortalece la responsabilidad parental en Champerico

Escuelas Seguras fortalece la responsabilidad parental en Champerico

5 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Áreas protegidas cuentan con instrumentos técnicos para su desarrollo turístico

En Guatemala, el 30 % del territorio es considerado área protegida.

AGN por AGN
14 de diciembre de 2021
en Medio Ambiente, Subportada
Áreas protegidas cuentan con instrumentos técnicos para su desarrollo turístico

Estos son los dos instrumentos que contribuirán con el desarrollo turístico de las áreas protegidas. / Foto: Inguat

Ciudad de Guatemala, 14 dic (AGN).- Instrumentos técnicos para contribuir con el desarrollo turístico sostenible de áreas protegidas fueron creados por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

Con la impresión de estos instrumentos, el ente rector del turismo reitera su compromiso con la conservación y el uso turístico responsable de los recursos naturales y culturales de nuestro país, señaló Mynor Cordón, director general del Inguat.

En ese sentido, la institución recordó que el 30 % del territorio nacional es considerado área protegida.

Hoy recibimos de parte de @InguatPrensa el “Plan de Gestión y Manejo de Visitantes del Parque Nacional Laguna Lachuá”. En el evento Ing. Rony Granados, gerente del #INAB destacó que con este plan se contribuye al desarrollo sostenible de la Ecoregión Lachuá. @CONAPgt pic.twitter.com/fqyQsJ5ca4

— INAB Guatemala (@inabguatemala) December 13, 2021

Ley de Áreas Protegidas y su importancia a 32 años de su creación

Detalles sobre los instrumentos

El Inguat detalló que el primer instrumento creado fue el Manual de Señalética para el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap).

En este caso, se imprimieron mil ejemplares del documento, cuyo objetivo es propiciar la identificación, reconocimiento e interpretación de los atractivos naturales y culturales.

Asimismo, pretende facilitar el desarrollo turístico sostenible de los sitios turísticos que se sitúan en las áreas protegidas del país.

Por otro lado, el segundo instrumento es el Plan de Gestión y Manejo de Visitantes del Parque Nacional Laguna Lachuá.

Un total de 100 ejemplares se imprimieron de esta herramienta que contribuye a la puesta en valor de dicho patrimonio natural.

Instrumentos técnicos beneficiaran al #SIGAP
Estos documentos técnicos serán de mucha utilidad para los administradores, co-administradores y otros actores relacionados con la conservación y puesta en valor de los destinos en áreas protegidas.

▶️ https://t.co/ldkJgU12BF pic.twitter.com/cQNEsNW1rY

— CONAP (@CONAPgt) December 13, 2021

Ante ello, el gerente del Instituto Nacional de Bosques (Inab), Rony Granados, calificó el plan como una herramienta esencial para el desarrollo del ecoturismo del parque.

Con este plan ahora podremos diseñar y presentar proyectos ecoturísticos que impacten de forma ambiental, social y económica la región, agregó.

Comunidades de Petén se comprometen a resguardar los recursos naturales en áreas protegidas

 Áreas protegidas

Según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas existen 347 unidades territoriales de conservación registradas en el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas.

Entre ellas se encuentran:

  • parque nacional Tikal
  • parque nacional Laguna del Tigre
  • biotopo protegido Naachtún–Dos Lagunas
  • Reserva de la Biosfera Maya
  • refugio de vida silvestre El Pucté

Lea también:

Los bosques tropicales y su importancia para la biodiversidad

lc/dm

Etiquetas: áreas protegidasconapInguat
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021