• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Área de Salud de Totonicapán llama a aumentar medidas de bioseguridad

Área de Salud de Totonicapán llama a aumentar medidas de bioseguridad

11 de julio de 2022
Celebran el primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas./Foto: MCD.

Morales, Izabal, fue escenario del Primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas

26 de octubre de 2025
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Área de Salud de Totonicapán llama a aumentar medidas de bioseguridad

En el departamento hay siete municipios en alerta naranja y uno en amarilla.

AGN por AGN
11 de julio de 2022
en COVID-19, Departamentales, Salud, Totonicapán
Área de Salud de Totonicapán llama a aumentar medidas de bioseguridad

Las autoridades aumentarán la vigilancia del cumplimiento de medidas de bioseguridad. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 11 jul (AGN).- Según la más reciente actualización del semáforo de alertas sanitarias por COVID-19, en Totonicapán solo hay un municipio en alerta amarilla, lo cual indica que el riesgo de contagio es moderado. Entretanto, en los otros siete se ha establecido alerta naranja, pues hay un riesgo alto de contraer la enfermedad.

Ante ello, el área de Salud  hizo ver la importancia de reforzar todos los protocolos de prevención establecidos por el Gobierno para evitar que la cadena de contagios aumente drásticamente.

Hasta ahora, solo San Francisco El Alto está en amarillo, mientras que los municipios que están en anaranjado son:

  • Totonicapán
  • San Cristóbal Totonicapán
  • San Andrés Xecul
  • Momostenango
  • Santa María Chiquimula
  • Santa Lucía La Reforma
  • San Bartolo Aguas Calientes

Autoridades municipales y departamentales se han unido al Ministerio de Salud para promover no solo el aumento de las medidas de bioseguridad, sino también la vacunación contra el COVID-19.

Recibir la dosis correspondiente es imprescindible para estar protegidos y que, en caso de contagio, las reacciones sean leves, indicaron las autoridades de Salud.

El epidemiólogo  César Augusto Paxtor; la encargada de Inmunizaciones, Lilian Velásquez, y la trabajadora social Mercedes García ofrecieron una conferencia de prensa y dieron a conocer la situación del departamento respecto de la enfermedad.

Uno de los aspectos resaltados fue que en los casos detectados recientemente destaca la presencia de subvariantes de ómicron, las cuales son más contagiosas, por lo que se alertó a la población.

#MSPASinforma | Para la apertura de todas las actividades económicas laborales y educativas se debe cumplir: pic.twitter.com/Kfg5FzmmUV

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) July 11, 2022

Casos activos

Hasta el pasado viernes, a nivel departamental se tenía un registro de 150 casos activos y los municipios con las cifras más altas eran:

  • Totonicapán, 83
  • San Cristóbal Totonicapán, 30
  • Momostenango, 11
  • San Bartolo Aguas Calientes, 9
  • San Francisco El Alto, 8

En  San Andrés Xecul se reportaban cinco, mientras que Santa María Chiquimula y Santa Lucía La Reforma tenían dos casos cada uno.

De estos 150 casos activos, una persona contagiada pudo haber contagiado a otras cinco, lo que podría elevar el número de personas enfermas a 500 o 600, dijeron los profesionales de la Salud. También hicieron ver que en la cabecera departamental el porcentaje de positividad está entre 80 y 90.

Respecto de las hospitalizaciones, hasta el momento se informa de dos pacientes moderados. Aunque no se reportan personas graves, se indicó que de bajar el ritmo de vacunación, este aspecto podría cambiar. Además, los salubristas manifestaron que hay contagios en recién nacidos.

#YoMeCuido 😷 | En cualquier color de alerta, ahora el uso de la mascarilla es obligatorio en espacios abiertos y cerrados.

¡Protege tu salud! pic.twitter.com/uSmnfHGFBG

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) July 8, 2022

Intensifican estrategia de vacunación

Para hacer frente a la situación y proteger a los vecinos, el Área de Salud de Totonicapán ha implementado varias estrategias, como la vacunación en unidades móviles y las jornadas de casa en casa en distintas comunidades; además, se continúa con la inoculación en los centros de Salud.

Si hay alguien que no está vacunado, lo instamos a hacerlo. La vacuna protegerá a la familia y a los seres queridos, expresó Paxtor.

Actualmente, en la cabecera departamental hay 46 puestos de inoculación en sitios estratégicos. Adicionalmente, se han colocado afiches y se hace perifoneo para informar a los habitantes sobre las jornadas de aplicación de dosis y los horarios de atención. Esto se lleva a cabo en español y k´iche, para llegar a la mayor cantidad de personas.

Según las autoridades, se sigue trabajando también para eliminar los mitos en torno al proceso de vacunación. En ese marco, se mantienen alianzas estratégicas con líderes religiosos y comunitarios, quienes apoyan las campañas de concientización.

La única forma de minimizar la enfermedad es utilizando la mascarilla, privilegiar el distanciamiento físico, tratar de no asistir a reuniones o a la calle y mantener la higiene. Debemos cuidarnos y cuidar a nuestros hijos y a nuestros padres, dijo el epidemiólogo.

Acerca de las dosis

En los puestos y centros de vacunación del departamento se están aplicando la primera, segunda y tercera dosis de AstraZeneca, Pfizer y Moderna. Hasta el momento, la cuarta inyección solo se administra  a personas mayores de 50 años, quienes tienen inmunodepresión y empleados de Salud.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Publican acuerdo que destaca uso obligatorio de mascarilla

ac/kg/ir

Etiquetas: casos COVID-19Gobernación Departamental de TotonicapánMinisterio de Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021