• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Antorchas, símbolo del fuego patrio

Antorchas, símbolo del fuego patrio

16 de marzo de 2021
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

22 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

22 de noviembre de 2025
INE informa que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados. (Foto: INE)

INE reitera que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados

22 de noviembre de 2025
Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

22 de noviembre de 2025
Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

22 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo asiste a la reapertura de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo participa en el relanzamiento de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango

22 de noviembre de 2025
Microbús cae a un barranco en Chiantla, Huehuetenang, reportando heridos y fallecidos. (Foto: captura de pantalla)

Reportan microbús accidentado en el sector conocido como La Zeta, en Chiantla, Huehuetenango

22 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad. (Foto: archivo)

Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad a nivel nacional

22 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Antorchas, símbolo del fuego patrio

Las antorchas representan el recorrido que hicieron los jinetes que anunciaron la independencia de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

AGN por AGN
16 de marzo de 2021
en CULTURA, NACIONALES
Antorchas, símbolo del fuego patrio

La Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad fue trasladada en 2019 por 350 estudiantes de educación física. /Foto: Digef

Ciudad de Guatemala, 16 mar (AGN).- Dos antorchas recorren el país desde finales de febrero y llevan el fuego patrio a distintos municipios, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Guatemala.

El acto se suele realizar cada 14 de septiembre, cuando pobladores de cada localidad, la mayoría estudiantes, eligen un punto para recoger el fuego patrio y llevarlo a su jurisdicción para anunciar un nuevo aniversario de la emancipación política del país.

Este año, cuando Guatemala cumple 200 de vida independiente, las autoridades decidieron crear dos antorchas madre, las cuales terminarán su recorrido en la citada fecha.

Con esto se busca que cada lugar elegido cuente con una antorcha conmemorativa del bicentenario y pueda, el próximo 14 de septiembre, iniciar con los festejos patrios.

El @InguatPrensa comparte detalles del Festival de Reactivación Turística en Tecpán Guatemala, Chimaltenango, a donde llegó la Antorcha Bicentenario. Artesanos ofrecieron sus productos de jade y talabartería.#BicentenarioGuatemala🇬🇹 | pic.twitter.com/iWmfejISMS

— AGN (@AGN_noticias) March 6, 2021

Qué representan las antorchas

A excepción del año pasado, anualmente la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad recorre los países del istmo.

Según la tradición, las antorchas representan el recorrido que hicieron los jinetes que llevaron la noticia de la independencia de Guatemala, El Salvador Honduras, Nicaragua y Costa Rica a las principales ciudades y provincias de la región en 1821.

De acuerdo con historiadores, la primera conmemoración de este tipo fue la Carrera de la Antorcha de la Independencia, que se efectuó en septiembre de 1959. Esta comenzó en el monumento a Los Próceres, en la zona 10 capitalina, y culminó en Cartago, la antigua capital de Costa Rica.

Posteriormente, en 1964, esta actividad se constituyó en una celebración oficial luego de una reunión de ministros de Centroamérica, quienes avalaron el proyecto.

La Dirección General de Educación Física (Digef) indica que desde entonces la antorcha parte de Guatemala y llega a Costa Rica.

Se recorren unos mil 300 kilómetros y la antorcha se traslada de un país a otro hasta llegar a su destino.

De hecho, en Costa Rica la Antorcha de la Independencia se declaró símbolo patrio el 14 de septiembre de 2005.

Fervor patrio

En Guatemala, el recorrido de las antorchas se hace a pie, pero suelen alternarse los grupos, ya que se acostumbra que los participantes viajen en una caravana, la cual incluye vehículos.

Banderas, silbatos y tambores anuncian la llegada del fuego patrio a cada sitio por el que este se traslada.

En 2019, el periplo de la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad comenzó el 1 de septiembre, con la participación de 350 estudiantes de las Escuelas Normales de Educación Física de Petén, San Marcos y Suchitepéquez.

Antorcha Centroamericana por la Paz 2019. /Fotos: Digef

1 de 5
- +

Según la Digef, el segundo día los alumnos se reunieron en la ciudad capital para luego dirigirse a Jalpatagua, Jutiapa. En el puente El Jobo entregaron el fuego patrio a autoridades de El Salvador el 4 de septiembre.

Finalmente, la antorcha llegó a Costa Rica el 14 de ese mes.

 

Lea también

Filgua 2021 conmemorará el Bicentenario de la Independencia de Guatemala

AGN kg/dm

Etiquetas: antorcha de independenciabicentenario de independencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021