• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Antorchas, símbolo del fuego patrio

Antorchas, símbolo del fuego patrio

16 de marzo de 2021
El donativo de motocicletas permitirá a la PNC fortalecer la lucha contra la delincuencia.

La República de China (Taiwán) dona 252 motocicletas para la PNC

26 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destaca los avances alcanzados en programas que atienden a la población marginada.

El Gobierno atiende “demandas históricas” de población más marginada

26 de agosto de 2025
Analizan los efectos de las olas de calor en el cuerpo humano. / Foto: EFE.

La exposición continuada a las olas de calor acelera el ritmo de envejecimiento

26 de agosto de 2025
Los operativos forman parte de las acciones de investigación y combate a estructuras criminales. / Foto: PNC.

“Xriqitaj kik’olib’al nik’aj pandilleros xuquje’ k’aqb’al q’aq’ pa Guanagazapa, Escuintla’ ri'” / Desmantelan guarida de pandilleros e incautan armamento en Guanagazapa, Escuintla

26 de agosto de 2025
En su mayoría. las farmacias Proam ofrecen 180 medicamentos. (Foto: Analí Camey)

Proam ampliará su cobertura con la apertura de 10 grandes farmacias en el país

26 de agosto de 2025
Continúan trabajos en el puente Ixtacapa. / Foto: CIV.

Covial inicia la fase final de mantenimiento del puente Ixtacapa

26 de agosto de 2025
Dirección de Bienes del Estado promueve una gestión eficiente y resiliente de bienes muebles

Dirección de Bienes del Estado promueve una gestión eficiente y resiliente de bienes muebles

26 de agosto de 2025
PNC intervino en Las Gaviotas tras exhibición personal de jueza. / Foto: Bomberos Municipales.

SBS agradece apoyo de PNC para recuperar el control en Gaviotas

25 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 25 de agosto 2025

25 de agosto de 2025
PROAM y el MSPAS inauguraron una nueva gran farmacia en el Hospital de Villa Nueva. (Foto: Analí Camey)

Estos son algunos precios de medicamentos en las farmacias Proam

25 de agosto de 2025
Bomberos Municipales de la Ciudad de Guatemala brindó atención a los heridos. / Foto: Bomberos Municipales.

Fuerzas especiales retoman el control en el centro juvenil Las Gaviotas

25 de agosto de 2025
Guatemala y Perú impulsan agenda renovada durante la V Reunión del Mecanismo de Consultas Diplomáticas

Guatemala y Perú impulsan agenda renovada durante la V Reunión del Mecanismo de Consultas Diplomáticas

25 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, agosto 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Antorchas, símbolo del fuego patrio

Las antorchas representan el recorrido que hicieron los jinetes que anunciaron la independencia de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

AGN por AGN
16 de marzo de 2021
en CULTURA, NACIONALES
Antorchas, símbolo del fuego patrio

La Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad fue trasladada en 2019 por 350 estudiantes de educación física. /Foto: Digef

Ciudad de Guatemala, 16 mar (AGN).- Dos antorchas recorren el país desde finales de febrero y llevan el fuego patrio a distintos municipios, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Guatemala.

El acto se suele realizar cada 14 de septiembre, cuando pobladores de cada localidad, la mayoría estudiantes, eligen un punto para recoger el fuego patrio y llevarlo a su jurisdicción para anunciar un nuevo aniversario de la emancipación política del país.

Este año, cuando Guatemala cumple 200 de vida independiente, las autoridades decidieron crear dos antorchas madre, las cuales terminarán su recorrido en la citada fecha.

Con esto se busca que cada lugar elegido cuente con una antorcha conmemorativa del bicentenario y pueda, el próximo 14 de septiembre, iniciar con los festejos patrios.

El @InguatPrensa comparte detalles del Festival de Reactivación Turística en Tecpán Guatemala, Chimaltenango, a donde llegó la Antorcha Bicentenario. Artesanos ofrecieron sus productos de jade y talabartería.#BicentenarioGuatemala🇬🇹 | pic.twitter.com/iWmfejISMS

— AGN (@AGN_noticias) March 6, 2021

Qué representan las antorchas

A excepción del año pasado, anualmente la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad recorre los países del istmo.

Según la tradición, las antorchas representan el recorrido que hicieron los jinetes que llevaron la noticia de la independencia de Guatemala, El Salvador Honduras, Nicaragua y Costa Rica a las principales ciudades y provincias de la región en 1821.

De acuerdo con historiadores, la primera conmemoración de este tipo fue la Carrera de la Antorcha de la Independencia, que se efectuó en septiembre de 1959. Esta comenzó en el monumento a Los Próceres, en la zona 10 capitalina, y culminó en Cartago, la antigua capital de Costa Rica.

Posteriormente, en 1964, esta actividad se constituyó en una celebración oficial luego de una reunión de ministros de Centroamérica, quienes avalaron el proyecto.

La Dirección General de Educación Física (Digef) indica que desde entonces la antorcha parte de Guatemala y llega a Costa Rica.

Se recorren unos mil 300 kilómetros y la antorcha se traslada de un país a otro hasta llegar a su destino.

De hecho, en Costa Rica la Antorcha de la Independencia se declaró símbolo patrio el 14 de septiembre de 2005.

Fervor patrio

En Guatemala, el recorrido de las antorchas se hace a pie, pero suelen alternarse los grupos, ya que se acostumbra que los participantes viajen en una caravana, la cual incluye vehículos.

Banderas, silbatos y tambores anuncian la llegada del fuego patrio a cada sitio por el que este se traslada.

En 2019, el periplo de la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad comenzó el 1 de septiembre, con la participación de 350 estudiantes de las Escuelas Normales de Educación Física de Petén, San Marcos y Suchitepéquez.

Antorcha Centroamericana por la Paz 2019. /Fotos: Digef

1 de 5
- +

Según la Digef, el segundo día los alumnos se reunieron en la ciudad capital para luego dirigirse a Jalpatagua, Jutiapa. En el puente El Jobo entregaron el fuego patrio a autoridades de El Salvador el 4 de septiembre.

Finalmente, la antorcha llegó a Costa Rica el 14 de ese mes.

 

Lea también

Filgua 2021 conmemorará el Bicentenario de la Independencia de Guatemala

AGN kg/dm

Etiquetas: antorcha de independenciabicentenario de independencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021