• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Indígenas de diferentes países, incluido Guatemala, participan en Lima en Foro Latinoamericano de la Tierra.

Analizan en Lima el derecho a tierra de indígenas y crisis climática

29 de mayo de 2024
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar. (Foto: Mineduc)

Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar

15 de noviembre de 2025
Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

15 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analizan en Lima el derecho a tierra de indígenas y crisis climática

Participantes de países como Brasil, Colombia, Guatemala, Ecuador y Perú expusieron las problemáticas a las que enfrentan sobre el derecho a la tierra.

AGN por AGN
29 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES
Indígenas de diferentes países, incluido Guatemala, participan en Lima en Foro Latinoamericano de la Tierra.

Indígenas de diferentes países, incluido Guatemala, participan en Lima en Foro Latinoamericano de la Tierra.

Lima, 29 may (EFE).- El Foro de la Tierra Latinoamérica y el Caribe (LAC 2024) analizó este miércoles en Lima y de forma virtual los desafíos que plantea la crisis climática en cuestiones como el derecho a la tierra de los pueblos indígenas y la soberanía alimentaria, informó esa organización en un comunicado.

Diferentes participantes de países como Brasil, Colombia, Guatemala, Ecuador y Perú expusieron las problemáticas a las que se enfrentan sus países en esta temática y coincidieron en que sumar esfuerzos entre gobernantes y las organizaciones civiles es vital para reducir el impacto de la crisis climática y el desplazamiento forzado de las comunidades.

Además, el panel consideró que se debe garantizar la soberanía alimentaria mediante una reforma agraria sostenible que ponga el foco en el acceso a tierras.

Conversaron sobre la necesidad de asegurar el derecho a la tierra de los pueblos indígenas y comunidades para reducir la deforestación, y del modo de hacer frente a la crisis climática mientras se impulsa una gestión de recursos más sostenible.

La representante de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas de Perú, Melania Canales, resaltó:

Vivimos en una civilización de muerte y destrucción de la Madre Tierra para el beneficio de unos pocos. Por eso, es importante tomar conciencia de que nuestras vidas dependen de las otras que habitan en la naturaleza. Es importante proteger la vida y defenderla pensando en las futuras generaciones.

https://x.com/ILCLatinAmerica/status/1795941919773655382

Gobernanza de la tierra afectada

La organización del foro indicó en la información que se difunde sobre que los cambios políticos recientes afectan la gobernanza de la tierra en América Latina, algunos son favorables y otros adversos. Esto tiene impacto sobre los derechos de la población indígena, campesina y afrodescendiente, a lo que se suman los efectos del cambio climático y las medidas que se instrumentan para hacerle frente.

Javier Lautaro Medina, representante de la Estrategia Colaborativa por la Garantía de los Derechos a la Tierra en Colombia indicó:

El derecho a la tierra, junto con el derecho al territorio, son las principales reivindicaciones actuales de los sujetos populares del campo, mientras se incrementan las disputas por recursos.

Uno de los entes organizadores, International Land Coalition (ILC), coalición que tiene 290 miembros, de los cuales 106 son organizaciones de pueblos indígenas y afrodescendientes, destacó la importancia de apoyar pequeñas asociaciones de comunidades para así reforzar su liderazgo y toma de decisiones.

La reunión, previa al Foro Global de la Tierra de Colombia 2025, también trató sobre los nuevos gobiernos con sello progresista de Brasil, Guatemala y Colombia que podrían revertir ciertas situaciones, pero los tres países expusieron que arrastran problemas por las políticas agrarias de administraciones anteriores. EFE

También le puede interesar:

Reajuste presupuestario fortalecerá la inversión pública, bienestar social y seguridad en 2024

rm

Etiquetas: derecho a la tierraForo de la TierraPerú
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021