• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan acciones para la seguridad hídrica y alimentaria en el corredor seco

Analizan acciones para la seguridad hídrica y alimentaria en el corredor seco

6 de febrero de 2023
Funcionarios se capacitan en el diseño de políticas públicas para tomar decisiones más informadas

Funcionarios se capacitan en el diseño de políticas públicas para tomar decisiones más informadas

14 de julio de 2025
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analizan acciones para la seguridad hídrica y alimentaria en el corredor seco

En 50 comunidades de Chiquimula se ejecutan proyectos enfocados en contrarrestar la inseguridad alimentaria.

AGN por AGN
6 de febrero de 2023
en Chiquimula, Departamentales
Analizan acciones para la seguridad hídrica y alimentaria en el corredor seco

Uno de los aspectos en que se trabaja es en la instalación de sistemas sanitarios adecuados. /Foto: Archivo

Chiquimula, 6 feb (AGN).- En el marco del programa conjunto Fortalecimiento de la resiliencia de los hogares en el corredor seco, se trabaja en acciones para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria en 50 comunidades de Chiquimula asentadas en cercanías de ríos y quebradas.

 En junio pasado se inició con los proyectos centrados en esos aspectos, con prioridad en dos modelos:

  • saneamiento e higiene total sostenible (Sahtoso)
  • saneamiento total liderado por la comunidad (Santolic)

Tras hacer un diagnóstico, se firmó un convenio intersectorial en el cual se estableció que el mecanismo idóneo para el territorio chiquimulteco es el Sahtoso.

La metodología se focaliza en la autoconstrucción, uso y mantenimiento de sanitarios por parte de las familias. Asimismo, incluye la promoción del lavado de manos con agua y jabón o ceniza, uso de agua segura en el hogar y manejo de pañales desechables.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Helvetas Guatemala y la Asociación Regional Campesina Ch’orti’ forman parte del programa conjunto, el cual también abarca nueve comunidades de Jalapa.

Fuente: Programa conjunto para la resiliencia en el corredor seco

Los avances

Durante la reciente reunión de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) de Chiquimula se abordaron los avances obtenidos en estos seis meses.

Según se informó, ya se ha capacitado a facilitadores de los citados modelos, quienes trasferirán sus conocimientos a los vecinos de las microcuencas.

Además, se ha establecido el plan anual de la estrategia de comunicación para el cambio social y de comportamiento, apuntando a los resultados buscados mediante la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

Se prevé también la contratación de coordinadores y otro personal para apoyar a las comisiones municipales de seguridad alimentaria y nutricional (Comusan) en la formación de agentes de cambio en las comunidades.

#AgriculturaAGN | Con el apoyo de la cooperación sueca y el Sistema de las Naciones Unidas, se apoyará a más de 7 mil familias del área rural de #Chiquimula y #Jalapa. #DepartamentalesAGN https://t.co/5xdsCRIk6N

— AGN (@AGN_noticias) June 16, 2022

Otra de las medidas que están en proceso es la conformación de comisiones en las microcuencas, por medio de asambleas, donde se aprovecha para capacitar a los vecinos y hacer diagnósticos comunitarios.

De acuerdo con los involucrados en el programa conjunto, con el enfoque de microcuencas, la gobernanza es el punto de apoyo central para la seguridad alimentaria e hídrica, lo cual incluye los siguientes aspectos:

  • acceso seguro a agua apta para el consumo
  • sistema alimentario campesino adaptado al cambio climático
  • sanidad y habitabilidad de las viviendas
  • atención integral de salud
  • hábitos nutricionales y de higiene en el hogar
  • generación de ingresos económicos
  • protección del medio ambiente

Por Karla Peralta

 

Lea también:

San Pedro Pinula y Monjas cuentan con ventanillas de empleo

kp/kg/dm

Etiquetas: coordinación interinstitucionallucha contra la desnutrición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021