• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan acciones para la seguridad hídrica y alimentaria en el corredor seco

Analizan acciones para la seguridad hídrica y alimentaria en el corredor seco

6 de febrero de 2023
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analizan acciones para la seguridad hídrica y alimentaria en el corredor seco

En 50 comunidades de Chiquimula se ejecutan proyectos enfocados en contrarrestar la inseguridad alimentaria.

AGN por AGN
6 de febrero de 2023
en Chiquimula, Departamentales
Analizan acciones para la seguridad hídrica y alimentaria en el corredor seco

Uno de los aspectos en que se trabaja es en la instalación de sistemas sanitarios adecuados. /Foto: Archivo

Chiquimula, 6 feb (AGN).- En el marco del programa conjunto Fortalecimiento de la resiliencia de los hogares en el corredor seco, se trabaja en acciones para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria en 50 comunidades de Chiquimula asentadas en cercanías de ríos y quebradas.

 En junio pasado se inició con los proyectos centrados en esos aspectos, con prioridad en dos modelos:

  • saneamiento e higiene total sostenible (Sahtoso)
  • saneamiento total liderado por la comunidad (Santolic)

Tras hacer un diagnóstico, se firmó un convenio intersectorial en el cual se estableció que el mecanismo idóneo para el territorio chiquimulteco es el Sahtoso.

La metodología se focaliza en la autoconstrucción, uso y mantenimiento de sanitarios por parte de las familias. Asimismo, incluye la promoción del lavado de manos con agua y jabón o ceniza, uso de agua segura en el hogar y manejo de pañales desechables.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Helvetas Guatemala y la Asociación Regional Campesina Ch’orti’ forman parte del programa conjunto, el cual también abarca nueve comunidades de Jalapa.

Fuente: Programa conjunto para la resiliencia en el corredor seco

Los avances

Durante la reciente reunión de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) de Chiquimula se abordaron los avances obtenidos en estos seis meses.

Según se informó, ya se ha capacitado a facilitadores de los citados modelos, quienes trasferirán sus conocimientos a los vecinos de las microcuencas.

Además, se ha establecido el plan anual de la estrategia de comunicación para el cambio social y de comportamiento, apuntando a los resultados buscados mediante la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

Se prevé también la contratación de coordinadores y otro personal para apoyar a las comisiones municipales de seguridad alimentaria y nutricional (Comusan) en la formación de agentes de cambio en las comunidades.

#AgriculturaAGN | Con el apoyo de la cooperación sueca y el Sistema de las Naciones Unidas, se apoyará a más de 7 mil familias del área rural de #Chiquimula y #Jalapa. #DepartamentalesAGN https://t.co/5xdsCRIk6N

— AGN (@AGN_noticias) June 16, 2022

Otra de las medidas que están en proceso es la conformación de comisiones en las microcuencas, por medio de asambleas, donde se aprovecha para capacitar a los vecinos y hacer diagnósticos comunitarios.

De acuerdo con los involucrados en el programa conjunto, con el enfoque de microcuencas, la gobernanza es el punto de apoyo central para la seguridad alimentaria e hídrica, lo cual incluye los siguientes aspectos:

  • acceso seguro a agua apta para el consumo
  • sistema alimentario campesino adaptado al cambio climático
  • sanidad y habitabilidad de las viviendas
  • atención integral de salud
  • hábitos nutricionales y de higiene en el hogar
  • generación de ingresos económicos
  • protección del medio ambiente

Por Karla Peralta

 

Lea también:

San Pedro Pinula y Monjas cuentan con ventanillas de empleo

kp/kg/dm

Etiquetas: coordinación interinstitucionallucha contra la desnutrición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021