• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan acciones para fortalecer la salud materna e infantil en el área ch’ortí

Analizan acciones para fortalecer la salud materna e infantil en el área ch’ortí

18 de octubre de 2022
Paso a desnivel en Quetzaltenango avanza./Foto: Caminos.

Avanza fase estructural de paso a desnivel en Quetzaltenango

6 de noviembre de 2025
Guatemala apunta al Mundial 2026

Guatemala apunta al Mundial 2026

6 de noviembre de 2025
Guatemala solicitó apoyo al Buró Federal de Investigaciones. / Foto: FBI

FBI aportará inteligencia y experiencia en el rastreo de pandilleros del “Barrio 18” fugados de Fraijanes ll

6 de noviembre de 2025
Banguat inicia curso de vacaciones en 32 bibliotecas departamentales

Banco de Guatemala inicia curso de vacaciones en 32 bibliotecas departamentales

6 de noviembre de 2025
Beneficiarios de la Beca de Educación Media del Mides./Foto: Mides.

Seis jóvenes de Alta Verapaz podrán continuar sus estudios gracias a la Beca Social del Mides

6 de noviembre de 2025
El Gobierno publica el acuerdo gubernativo 192-2025 sobre el veto al decreto 9-2025 del Congreso de la República.

El Gobierno publica acuerdo gubernativo sobre el veto al decreto 9-2025 del Congreso

6 de noviembre de 2025
Ministro Villeda en inauguración del Curso Básico par Policía y destaca las reformas en marcha al sistema penitenciario. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda impulsa reformas profundas para transformar las cárceles del país

6 de noviembre de 2025
Guatemala vuelve a brillar con el Festival Navideño 2025

Guatemala vuelve a brillar con el Festival Navideño 2025

6 de noviembre de 2025
Adidas presenta uniformes para el Mundial 2026

Adidas presenta uniformes para el Mundial 2026

6 de noviembre de 2025
Guatemala inaugura Consulado Honorario en la ciudad turca de Esmirna

Guatemala inaugura Consulado Honorario en la ciudad turca de Esmirna

6 de noviembre de 2025
Así avanza la recuperación del Aeropuerto La Aurora./Foto:

Avanza proceso de recuperación con mejores servicios y capacidad operativa del AILA

6 de noviembre de 2025
Vicepresidenta comparte indicaciones generales a quienes asistirán al observatorio astronómico. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta comparte indicaciones generales a quienes asistirán al observatorio astronómico

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analizan acciones para fortalecer la salud materna e infantil en el área ch’ortí

Mediante acciones intersectoriales se trabaja para mejorar la calidad de vida de mujeres y niños chiquimultecos, con énfasis en el área rural.

AGN por AGN
18 de octubre de 2022
en Chiquimula, Departamentales, SALUD Y VIDA
Analizan acciones para fortalecer la salud materna e infantil en el área ch’ortí

Uno de los aspectos que se busca reforzar en el departamento es la promoción de la lactancia materna. /Foto: Archivo

Chiquimula, 18 oct (AGN).- En el marco de las alianzas estratégicas que se han concretado en Chiquimula para mejorar las condiciones de los grupos más vulnerables, la Asociación de Servicios y Desarrollo Socioeconómico de Chiquimula (Asedechi) hizo un diagnóstico de las barreras culturales y otros aspectos que impactan en el disfrute del derecho a la salud de mujeres ch’ortí, en el contexto del COVID-19.

Los resultados del estudio se presentaron a la comisión departamental de seguridad y nutricional (Codesan), con el fin de conocer la situación actual de la población femenina en ese ámbito y proponer acciones para mejorar el acceso a los servicios correspondientes.

De acuerdo con la entidad, la investigación se centró en el uso de los programas de salud maternos, infantiles y de nutrición.  De esta cuenta, se analizaron aspectos como los siguientes:

  • control de embarazos
  • equidad de género
  • lactancia materna
  • nutrición infantil
  • planificación familiar
  • asistencia a los servicios de Salud

En detalle

Entre las conclusiones presentadas figura que algunas mujeres no se enteran de su embarazo sino hasta que han pasado algunos meses, lo cual impide que lleven el control médico adecuado. Además, se determinó que algunas desconocen la trascendencia de acudir a los servicios de Salud desde el inicio del período de gestación.

En cuanto al rol de género, uno de los hallazgos fue que la mayoría de los hombres evita involucrarse en el cuidado de los hijos, pues lo considera una función exclusiva de la madre.

También se estableció la existencia de varios mitos respecto de los beneficios de la lactancia materna. Principalmente, se hizo ver la desconfianza de brindar el calostro al bebé, por considerar que no es nutritivo.

Asimismo, se detectó la renuncia del uso de suplementos alimenticios para fortalecer la nutrición de los pequeños.

La propuesta

Producto del análisis, Asedechi propuso el programa Acción comunitaria para mejorar la salud materno-infantil y la nutrición en mujeres embarazadas y niños ch’ortí de Guatemala, con énfasis en derechos humanos, género e interculturalidad.

Algunos de los aspectos que contempla el proyecto son la capacitación a familias sobre educación sexual integral, sensibilización sobre los riesgos de no llevar control médico durante el embarazo e importancia de acudir regularmente a los servicios de Salud.

También se sugiere el trabajo multidisciplinario en talleres sobre los roles de género en la dinámica familiar, con enfoque en las nuevas masculinidades. Otros aspectos que aborda el plan son:

  • capacitaciones sobre la importancia y mitos sobre la lactancia materna, dirigidas a madres, padres, suegras, comadronas y personal de salud
  • talleres acerca de la alimentación complementaria y uso de micronutrientes en polvo
  • información y acercamiento de métodos de planificación familiar
  • fortalecimiento de la vinculación de medicina ancestral tradicional ch´ortí con los servicios de salud a través de las comadronas

Trabajo intersectorial

El gobernador de Chiquimula, Ferlandy Cáceres, valoró el trabajo efectuado por Asedechi y resaltó la importancia de contar con información actualizada para implementar las acciones necesarias para combatir la desnutrición y garantizar el derecho a la salud en el área ch’ortí.

En ese sentido, hizo ver la necesidad de reforzar las intervenciones que ya se ejecutan de manera interinstitucional e intersectorial. Agregó que entre las entidades de Gobierno que tienen participación en ellas figuran los ministerios de Salud y de Agricultura, así como la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Por Karla Peralta

 

Lea también:

Madres de familia se instruyen en la preparación de alimentos nutritivos

kp/kg/ir

Etiquetas: coordinación interinstitucionalGobernación Departamental de Chiquimulalucha contra la desnutrición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021