• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con un análisis de sangre se puede predecir con anticipación de siete años si una persona desarrollará párkinson.

Análisis de sangre podría predecir el párkinson siete años antes de los síntomas

20 de junio de 2024
El Festival Ícaro iniciará el 22 de noviembre. / Foto: Álex Jacinto.

El Festival Internacional de Cine en Centroamérica Ícaro presenta su 27 edición

23 de julio de 2025
El Ejército ha unido esfuerzos con la Sesan para trasladar alimentos al centro de acopio. / Foto: Ejército de Guatemala.

Ejército continúa trasladando alimentos a familias afectadas por sismos en Santa María de Jesús

23 de julio de 2025
Ministerio de Salud hace el llamado a priorizar la salud mental, en el marco del Día del Psicólogo. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud llama a priorizar la salud mental en el Día del Psicólogo

23 de julio de 2025
Fortalecen la capacidad comunitaria ante emergencias en Chiantla, Huehuetenango

Fortalecen la capacidad comunitaria ante emergencias en Chiantla, Huehuetenango

23 de julio de 2025
Líderes de Latinoamérica se reúnen en Lima para compartir avances sobre reducción de emisiones de gas metano.

Latinoamérica y el Caribe abordan avances en mitigación de emisiones de metano

23 de julio de 2025
Sesan coordina esfuerzos para combatir la desnutrición aguda y el hambre estacional./Foto: Sesan.

Sesan presenta acciones del Ejecutivo para combatir hambre estacional y desnutrición aguda

23 de julio de 2025
Ministerio de Salud realizó acciones de respuesta ante los sismos de las últimas semanas. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud comparte las acciones de respuesta ante los sismos

23 de julio de 2025
Medalla que será entregada al finalizar la carrera. / Foto: Dickens Zamora

Lanzan convocatoria para participar en carrera Soldado por Siempre 2025

23 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en ENIF.

Presidente: “Más inclusión financiera significa que los frutos del crecimiento puedan llegar a más personas y a más familias”

23 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación del informe sobre inclusión financiera en el país.

Presidente participa en la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera

23 de julio de 2025
Reafirman compromiso interinstitucional contra la corrupción en Chimaltenango

Reafirman compromiso interinstitucional contra la corrupción en Chimaltenango

23 de julio de 2025
Mineduc realizó el monitoreo de centros educativos a nivel nacional. (Foto: archivo)

Mineduc denuncia que más de 3 mil 500 escuelas siguen cerradas pese a orden judicial

23 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Análisis de sangre podría predecir el párkinson siete años antes de los síntomas

El equipo espera conseguir financiación para crear prueba sencilla en la que se pueda colocar una gota de sangre en una tarjeta y enviarla al laboratorio.

AGN por AGN
20 de junio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Con un análisis de sangre se puede predecir con anticipación de siete años si una persona desarrollará párkinson.

Con un análisis de sangre se puede predecir con anticipación de siete años si una persona desarrollará párkinson. /Foto: EFE

Redacción Ciencia, 20 jun (EFE).- Un análisis de sangre y el uso de inteligencia artificial serviría para predecir el inicio de la enfermedad de Parkinson hasta siete años antes de que aparezcan los síntomas, indica un estudio que publica hoy Nature Communications.

Un equipo del University College de Londres y del Centro Médico Universitario de Goettinge (Alemania) buscó nuevos y mejores biomarcadores del párkinson para desarrollarlos en una prueba que se pueda trasladar a cualquier gran laboratorio.

Our Early Career Researchers (ECR) Co-Review Initiative ensures that #ECR are recognised for their contribution to peer-review and that they can get involved in peer-review alongside more experienced researchers.
Learn more:https://t.co/PrQwvmXHOnhttps://t.co/oZulqehdv1

— Nature Communications (@NatureComms) March 8, 2024

Precisión

Con el uso del aprendizaje automático, una rama de la inteligencia artificial, analizaron ocho biomarcadores sanguíneos cuyas concentraciones están alteradas en pacientes con párkinson y el sistema dio un diagnóstico con una precisión del cien por cien.

El siguiente paso fue comprobar si la prueba podía, además, predecir la probabilidad de que una persona desarrollara la enfermedad.

Los investigadores analizaron la sangre de 72 pacientes con trastorno de conducta por movimientos oculares rápidos (iRBD), pues del 75 al 80 % de estas personas con esta dolencia desarrollarán una sinucleinopatía (un tipo de trastorno cerebral causado por la acumulación anormal de una proteína llamada alfa-sinucleína en las células cerebrales), incluido el párkinson.

Cuando la herramienta de aprendizaje automático analizó la sangre de estos pacientes, identificó que el 79 % de los pacientes con iRBD tenían el mismo perfil que alguien con párkinson.

Los pacientes fueron seguidos durante 10 años y el equipo predijo correctamente que 16 pacientes desarrollarían la enfermedad y lo hizo hasta siete años antes de la aparición de cualquier síntoma.

Los pacientes a los que se predijo que desarrollarían párkinson están todavía en seguimiento para verificar aún más la precisión de la prueba.

Michael Barlt, de la Universidad de Goettingen, explicó:

Mediante la determinación de ocho proteínas en la sangre podemos identificar potenciales pacientes de párkinson con varios años de antelación. Esto significa que podrían administrarse terapias farmacológicas en una fase más temprana, lo que posiblemente ralentizaría la progresión de la enfermedad o incluso evitaría que se produjera. 

Los marcadores que se usan para diagnosticar la enfermedad están directamente relacionados con procesos como la inflamación y la degradación de proteínas no funcionales, por lo que además, representan posibles dianas para nuevos tratamientos farmacológicos, agregó Barlt.

Esperan crear prueba fácil de procesar

El equipo espera conseguir financiación para crear una prueba más sencilla en la que se pueda colocar una gota de sangre en una tarjeta y enviarla al laboratorio para investigar si puede predecir la enfermedad incluso antes de los siete años previos a la aparición de los síntomas en este estudio.

El párkinson es el trastorno neurodegenerativo de más rápido crecimiento en el mundo, actualmente afecta a casi 10 millones de personas en todo el planeta.

Está causado por la muerte o deterioro de células nerviosas en la parte del cerebro que controla el movimiento al perder la capacidad de producir dopamina, debido a la acumulación de una proteína, la alfa-sinucleína.

En la actualidad, los enfermos son tratados con terapia sustitutiva de la dopamina cuando ya han desarrollado síntomas, como temblores, lentitud de movimientos y marcha, y problemas de memoria.

Los investigadores creen que la predicción y el diagnóstico precoces serían valiosos para encontrar tratamientos que pudieran ralentizar o detener la enfermedad protegiendo las células cerebrales productoras de dopamina. EFE

También le puede interesar:

rm/dm

Etiquetas: párkinsonSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021