• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ambiente concreta alianzas, proyectos y oportunidades para Guatemala en la COP26

Ambiente concreta alianzas, proyectos y oportunidades para Guatemala en la COP26

12 de noviembre de 2021
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Stuardo Campo, exfiscal contra la corrupción. / Foto: CALDH.

Presidente Arévalo: “El tiempo da la razón. Stuardo Campo fue absuelto”

18 de julio de 2025
Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

18 de julio de 2025
Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

18 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

18 de julio de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

18 de julio de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa sobre criminalización contra Carlos Mendoza.

Ejecutivo apoya al titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, ante amenazas de criminalización del MP

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ambiente concreta alianzas, proyectos y oportunidades para Guatemala en la COP26

Ministro Mario Rojas Espino participó en sesiones de alto nivel y toma de decisiones políticas junto a líderes mundiales.

AGN por AGN
12 de noviembre de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Ambiente concreta alianzas, proyectos y oportunidades para Guatemala en la COP26

Foto: MARN

Guatemala, 12 de nov (AGN).- El ministro de Ambiente Mario Rojas Espino concluyó con éxito su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), a la que acudió como representante del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y presidente pro tempore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Rojas Espino participó en sesiones de alto nivel y toma de decisiones políticas junto a líderes mundiales. Asimismo, acudió a foros, diálogos y reuniones privadas con homólogos, representantes de países, cooperantes y entidades ambientales.

El ministro hizo que la comunidad internacional conociera la solicitud de reconocer a Centroamérica como altamente vulnerable a los efectos del cambio climático.

También remarcó que, solo en Guatemala, los eventos climáticos de las últimas décadas han dejado daños estimados en US$6 mil 270.9 millones. Por ello, solicitó el reconocimiento de altamente vulnerable al impacto de pérdidas y daños que imponen los desastres naturales y la necesidad de optar a financiamiento climático ágil y de calidad, así como a seguros paramétricos que ayuden a la reconstrucción de la infraestructura cada año.

✅MARN en representación de Guatemala y Centroamérica concluye participación clave en la #COP26

Mario Rojas Espino, titular del #MinisterioDeAmbiente, lideró la comitiva que tuvo participación destacada en la conferencia internacional. 📹✅@GuatemalaGob @MarioRojas11 pic.twitter.com/Penl6RuYdO

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 12, 2021

Iniciativas ambientales

Como presidente pro tempore de la CCAD, el funcionario presentó en varios eventos la iniciativa Cinco grandes bosques de Mesoamérica, una alianza entre gobiernos, pueblos indígenas y sociedad civil, que busca erradicar la deforestación, mejorar la gobernanza forestal, fortalecer los medios de vida, reforestar y restaurar los bosques de la región.

Los cinco bosques se encuentran en Guatemala, México, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia.

Los bosques de Mesoamérica cubren más de 120 mil kilómetros cuadrados juntos; son el hogar del 7.5 por ciento de la biodiversidad del planeta, como el jaguar y el tapir centroamericano, agregó.

Además, comentó que contienen casi el 50 por ciento del carbono forestal de la región y proporcionan importantes servicios ecosistémicos a cinco millones de personas, incluyendo agua limpia, aire limpio, alimentos, seguridad y estabilidad climática.

Otro avance importante fue la adhesión de Guatemala a la iniciativa The Because the Ocean Initiative (Iniciativa Porqué el Océano), a la que se han unido 41 países con la intención de trabajar en conjunto los temas de cambio climático con el océano, y proteger la vida marina.

✅MARN remarca liderazgo de #Guatemala en la región durante la #COP26

🌍Mario Rojas, titular del #MARN, entregó una carta firmada por el presidente @DrGiammattei para que #Guatemala sea considerada como sede de una futura Conferencia de las Partes de la CMNUCC. pic.twitter.com/tOUqvATSIu

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 12, 2021

Alianzas de alto nivel

El titular del MARN se reunió con ejecutivos de alto nivel y representantes de distintos sectores, con el propósito de mostrar cómo el país enfrenta los eventos atmosféricos derivados del cambio climático.

Como parte de la agenda, Rojas Espino habló con Carlos Manuel Rodríguez, presidente del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, en inglés), el mayor fiduciario multilateral que apoya la acción ambiental en los países en desarrollo y el principal mecanismo de financiamiento para múltiples convenciones ambientales de las Naciones Unidas.

El funcionario también sostuvo un encuentro con representantes del programa Euroclima+, con quienes discutió la cooperación en proyectos enfocados en las Contribución Prevista y la Nacionalmente Determinada (NDC).

Luego se reunió con Juan Pablo Bonilla, gerente de Cambio Climático y Sostenibilidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La reunión se centró en la posibilidad de que ese banco dé apoyo técnico y financiero para atender temas como el saneamiento del río Motagua.

Con representantes de pueblos indígenas, el el jefe de la cartera de Ambiente reiteró el compromiso del Gobierno en la incorporación y formulación de proyectos con fondos internacionales en materia de cambio climático.

El funcionario guatemalteco conversó con representantes de los senadores de Estados Unidos, que son parte de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Tim Kaine y Josh Klein, donde abordaron los desafíos climáticos que enfrenta la región y la implementación de  proyectos de infraestructura climática en Centroamérica.

Para concretar más alianzas estratégicas, Rojas Espino dialogó con Bruno Oberle, director general de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), a quien agradeció el apoyo financiero que la institución le brinda a Guatemala.

🟢Guatemala con papel destacado en la #COP26

Mario Rojas, titular del #MinisterioDeAmbiente, ratificó esta semana en la COP26 la vulnerabilidad de la región ante el cambio climático.

Además, participó en distintas reuniones de alto nivel para resguardar los recursos naturales pic.twitter.com/5EQPv6C5bF

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 12, 2021

Oportunidad para la nación 

Con el aval del presidente Alejandro Giammattei, el ministro Rojas entregó una nota oficial a Patricia Espinoza, secretaria ejecutiva de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), para que Guatemala sea considerada como sede de una futura COP.

El ministro invitó a los representantes de la Secretaría Ejecutiva de la CMNUCC para que hagan una visita técnica a Guatemala, con el fin de examinar la infraestructura y la capacidad como posible sede de la conferencia más importante sobre el cambio climático.

✅La entrega de la carta firmada por el presidente @DrGiammattei donde se solicita que #Guatemala sea considerada como sede de una futura Conferencia de las Partes de la CMNUCC, fue destacada por la Agencia Guatemalteca de Noticias.

Lea más ▶️https://t.co/gzooIFQlqj

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 11, 2021

Comparte con homólogos

En su calidad de presidente pro tempore de la CCAD, Rojas Espino se reunió con sus homólogos del Istmo para coordinar y medir avances obtenidos en la COP26.

Durante la sesión, los líderes centroamericanos informaron que se reunieron con distintos ejecutivos y funcionarios de alto nivel, donde mostraron que los fenómenos hidrometeorológicos representan una grave amenaza a la seguridad alimentaria de la población, generan migraciones humanas y afectan de manera directa la dinámica socioeconómica, las finanzas públicas y la gobernabilidad de sus países.

 

Lea también: 

Buscan fortalecer las capacidades de la CODRED en Guatemala

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021