• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alta Verapaz se mantiene en alerta por fenómeno de El Niño

Alta Verapaz se mantiene en alerta por fenómeno de El Niño

19 de julio de 2023
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alta Verapaz se mantiene en alerta por fenómeno de El Niño

Este jueves se tiene previsto llevar a cabo reunión de la Codredav.

AGN por AGN
19 de julio de 2023
en Alta Verapaz, Clima, Departamentales, Prevención de desastres
Alta Verapaz se mantiene en alerta por fenómeno de El Niño

En Alta Verapaz dan seguimiento a la temporada de lluvias./foto: Andony Coronado.

Alta Verapaz, 19 jul. (AGN).- Integrantes de la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codredav) continúan con las acciones para dar respuesta a los efectos del fenómeno del El Niño.

Con base en lo establecido en el Plan Nacional de Respuesta (PNR), la gobernadora departamental de Alta Verapaz  en coordinación con la Codredad declaró recientemente alerta anaranjada departamental.

Lo anterior, según la población afectada por los efectos del fenómeno de El Niño, temporada de incendios forestales 2022-2023 y eventos hidrometereológicos por lluvias.

Además, se incluyó la activación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Departamental. Este incluye las funciones de gestión de alimentos, de agua, saneamiento e higiene, de salud y de transporte.

#PrevenirParaVivir Durante la Temporada de Lluvias 2023, siga las siguientes recomendaciones:

📲 Infórmese de las condiciones meteorológicas que se den a conocer.
🚩Identifique las áreas seguras y las de alto riesgo en su comunidad.

¿Y tú cómo te preparas? pic.twitter.com/LpKolbhtGB

— CONRED (@ConredGuatemala) July 19, 2023

La Conred

El representante de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) explicó que la activación de alerta es derivada de la situación de déficit de lluvia que se vive en el departamento.

Adicionalmente, dijo que se convocaron cuatro funciones del PNR sobre la seguridad alimentaria, salud, agua y saneamiento e higiene y gestión de transporte.

Asimismo, se dio lectura al oficio en el cual se declara dicha alerta y el cual se hizo del conocimiento de los sectores involucrados, así como la manera de cómo dará seguimiento al fenómeno de El Niño y las consecuencias en el departamento.

Acciones de la Gobernación

La gobernadora indicó que se tomarán las decisiones a llevarse a cabo durante los próximos días entre las instituciones involucradas. Al mismo tiempo, informará del avance de los acuerdos alcanzados.

Derivado de todo lo tratado en esta reunión, se acordó a solicitud de la Conred, lo siguiente:

  • Que cada Institución presente datos concretos de las comunidades afectadas elaborando una presentación del tema.
  • En la siguiente reunión, este jueves 20, se tratará el tema puntual de análisis de daños en el departamento. La finalidad es tomar decisiones para requerimiento de recursos.
  • La función de transporte rendirá un informe de la disponibilidad de medios de transporte.

También se enviará un oficio a los diecisiete directores de las coordinadoras municipales para la reducción de desastres. El fin es recomendar o sugerir a las autoridades municipales declarar alerta anaranjada en sus municipios si lo consideran necesario, según la afectación, y que trasladen dicha información a la coordinadora departamental para la reducción de desastres para el abordaje de la problemática.

Por Andony Coronado

Lea también

Codred de Guatemala fortalece acciones para la atención de emergencias

jm/ir

Etiquetas: ConredGobernación Departamental de Alta Verapaz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021