Quetzaltenango, 11 nov (AGN). – En un ambiente de alegría, compromiso y esperanza, el municipio de Almolonga, Quetzaltenango, celebró la inauguración oficial de su Oficina Municipal de Discapacidad (OMD).
El acto fue encabezado por el Concejo Municipal y contó con la participación del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi), a través de su Departamento de Servicio Nacional de Discapacidad, marcando un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.
Durante la actividad, el vicealcalde Alejandro Siquiná hizo entrega del acuerdo municipal que formaliza la creación de la OMD, reafirmando el compromiso de la administración del alcalde Pedro Armando Siquiná con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad del municipio.
Esta acción refleja la visión de un gobierno local sensible y consciente de la importancia de brindar atención integral, promover la igualdad de oportunidades y eliminar las barreras que históricamente han limitado la participación plena de este sector de la población.

Reconocimiento
En su intervención, Elsa Orantes, jefa del Departamento de Servicio Nacional de Discapacidad del Conadi, expresó su reconocimiento al Concejo Municipal por su voluntad política y disposición para sumarse a esta iniciativa.
Destacó que el Conadi, como ente coordinador, asesor e impulsor de políticas en materia de discapacidad, mantiene el firme compromiso de fortalecer las capacidades de los gobiernos locales, para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos y la plena inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida comunitaria.
Asimismo, subrayó la valiosa labor de la delegada departamental Dra. Drensy Alegría, cuya gestión y acompañamiento técnico han sido fundamentales para que este proceso se concrete de manera efectiva y sostenible.

Trabajo coordinado
El evento contó también con la presencia de Luis Archila Salazar, asesor de la Gobernación Departamental de Quetzaltenango, en representación de la gobernadora Mayra Leticia López Sosa, quien ha impulsado desde su gestión acciones de articulación institucional en favor de los sectores más vulnerables.
En su mensaje, Archila destacó que la apertura de esta oficina es un reflejo de los valores que promueven la gobernación departamental, como el respeto, la equidad y la dignidad humana.
Durante muchos años, las personas con discapacidad han enfrentado limitaciones que restringen su participación en la vida pública. Hoy, Almolonga da un ejemplo de compromiso, esperanza y trabajo conjunto. La inclusión debe ser un principio que nos una como departamento y como nación, señaló.
Desarrollo inclusivo
Por su parte, el vicealcalde Alejandro Siquina reafirmó la voluntad del municipio de trabajar estrechamente con el Conadi y con las propias personas con discapacidad para construir políticas locales que incidan en los procesos administrativos municipales, impulsando una gestión pública más accesible, humana y orientada al desarrollo inclusivo.
Con esta apertura, Quetzaltenango suma ya seis Oficinas Municipales de Discapacidad, ubicadas en distintos municipios del departamento, consolidando así una red de espacios dedicados a la promoción, defensa y garantía de los derechos de las personas con discapacidad, fortaleciendo el liderazgo local y fomentando la participación de la ciudadanía.
La inauguración de la OMD de Almolonga no solo representa una meta alcanzada, sino el inicio de un compromiso permanente por la inclusión, la igualdad y el respeto a la diversidad. Cada paso en este camino reafirma el propósito de avanzar hacia un Quetzaltenango más accesible, más humano y con oportunidades para todas y todos, puntualizan las autoridades.
Por Cándida Amézquita/Gobernación de Guatemala
Lea también:
La Sastrería, nueva estación del Museo de la Memoria del Centro Intercultural de Quetzaltenango
Jm/













