• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Al año del primer caso de coronavirus, así se encuentra Guatemala

Al año del primer caso de coronavirus, así se encuentra Guatemala

15 de abril de 2021
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Al año del primer caso de coronavirus, así se encuentra Guatemala

La Agencia Guatemalteca de Noticias conversó con la ministra de Salud, Amelia Flores, para tener una radiografía del país al año del primer caso de coronavirus.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, GOBIERNO
Al año del primer caso de coronavirus, así se encuentra Guatemala

Ministra de Salud, Amelia Flores, durante entrevista con la Agencia Guatemalteca de Noticias. / Foto: Leonel Jiménez

Ciudad de Guatemala, 13 mar (AGN).- El 13 de marzo de 2020 Guatemala recibió la noticia de que se registraba el primer caso de coronavirus (COVID-19) en el país. A partir de este suceso, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) fortaleció las acciones a cargo de la cartera para evitar la propagación de la enfermedad.

Un año después del primer caso de COVID-19, el MSPAS ha comenzado con la aplicación de las vacunas contra el virus y continúa con la promoción de las medidas de seguridad sanitaria.

⚠️No te dejes engañar por falsos ofrecimientos o cobros de la vacuna contra el #COVID19, oportunamente el #MSPAS informará la distribución de la vacuna y puestos de vacunación a nivel nacional según los grupos priorizados.

Cuando sea tu momento, #Vacúnate 💉 pic.twitter.com/iwuifyXx6X

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 1, 2021

En el marco de este aniversario, la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) conversó con la titular de la cartera, Amelia Flores, sobre las acciones que se han realizado, así como de cuáles serán los próximos pasos para erradicar la enfermedad.

Desde el comienzo de la pandemia, ¿cuáles han sido los principales esfuerzos realizados por el Ministerio de Salud para controlar la enfermedad?

Es de reconocer el trabajo que todo el personal médico y paramédico de los servicios hospitalarios que más recibieron a pacientes de COVID-19 realizó desde el primer día. El personal se preparó con anticipación. Por otra parte, esta pandemia causó que se perdieran muchas vidas, no solamente de la población, sino también del personal que estuvo tratando a los pacientes. Creemos que es muy importante la labor que los profesionales y técnicos y el personal de intendencia hicieron por la salud de la población en torno al COVID-19.

La OPS pide dar prioridad a los más vulnerables en la vacunación contra el coronavirus

¿Cuáles fueron las primeras acciones que se implementaron para contener el virus?

La primera acción que se realizó fue el fortalecimiento de la red hospitalaria. El Presidente inmediatamente dio instrucciones para la creación de cinco hospitales temporales, los que fueron construidos rápidamente y se equiparon progresivamente. Estos centros han atendido una gran cantidad de pacientes y han apoyado a los dos hospitales grandes del país como lo son el Roosevelt y San Juan de Dios, que es donde hemos recibido y atendido el mayor número de personas.

#COVID19 | A un año de la pandemia

El Hospital Temporal Parque de la Industria es uno de los cinco centros especializados para la atención de pacientes COVID-19. Comenzó a funcionar 10 días después de ser detectado el primer caso en Guatemala. pic.twitter.com/TGkhf8a4SQ

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 12, 2021

¿Cuál cree que es la apreciación de la población sobre la pandemia un año después del primer caso?

Hay personas que están cansadas y agotadas del encierro. Otras están conscientes de que el virus está aquí y que debemos seguirnos cuidando. Sin embargo, hay que considerar un aspecto bien importante como lo es la reactivación económica del país. Es por eso que tenemos que seguir protegiéndonos y usando la mascarilla. Ahora que estamos trabajando en el proceso de vacunación esto nos va a fortalecer muchísimo para evitar mortalidad y casos graves. En esto estamos trabajando.

¿En qué estado se encuentran los hospitales que se prepararon para atender a pacientes con coronavirus?

Los hospitales han tenido, en los últimos días, un aumento de casos. Hay nosocomios que atienden solo a pacientes con COVID-19, como el que se encuentra en el parque de la zona 9, que actualmente se encuentra lleno. Los casos han aumentado, pero principalmente se registra el incremento de personas gravemente enfermas, que era lo que no queríamos que sucediera.

Ya se encuentra en Guatemala el avión que transporta las 81 mil 600 dosis de #VacunaCOVID19 que el #MSPAS adquirió por medio del Mecanismo #COVAX pic.twitter.com/xYJv8QZFGn

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 11, 2021

Luego de este primer año de pandemia, ¿en qué consistirá la nueva etapa ahora que ya hay vacunación?

Seguimos trabajando en la prevención y promoviendo el uso de la mascarilla, el distanciamiento, los aforos y el lavado de manos. No vamos a parar en comunicación y promoción de la salud. También promoveremos el mejoramiento de los servicios hospitalarios para la atención porque no es una segunda etapa. Estamos empezando a vacunar, pero eso no quiere decir que ya estamos saliendo de la pandemia. Esto es muy bueno que lo sepa la población porque estamos empezando a proteger a quienes nos protegieron: a todos los servidores de salud que estuvieron al frente. Vamos avanzando poco a poco y esperamos rápidamente cubrir a la mayor cantidad de la población con su vacuna.

Lea también:

Lo que debe saber de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus

AGN lc/dm

Etiquetas: Amelia FloresMinisterio de Saludprimer caso de coronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021