• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuál es la proyección de conectividad digital para el sector educativo en 2022

Cuál es la proyección de conectividad digital para el sector educativo en 2022

27 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuál es la proyección de conectividad digital para el sector educativo en 2022

Conecta Guate amplía sus servicios a mercados de la capital.

AGN por AGN
27 de septiembre de 2021
en Desarrollo Social, Subportada
Cuál es la proyección de conectividad digital para el sector educativo en 2022

Estudiantes podrán tener acceso a internet en centros educativos públicos. / Foto: Mineduc

Ciudad de Guatemala, 27 sep (AGN).- El próximo año, los ministerios de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y de Educación (Mineduc) ejecutarán un proyecto para que en 50 escuelas del sector público se brinde acceso gratuito a internet.

Esto fue confirmado por Rodolfo Letona, viceministro de Comunicaciones, durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura.

Guatel (Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones) está en la posición de proporcionar internet ilimitado a todo el sistema educativo. Por eso estaremos trabajando de la mano con el Mineduc para proporcionar este beneficio, explicó Letona.

Por otra parte, se anunció que el próximo año se dará cobertura de internet a escuelas del sector público.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/YDTkFUIAe5

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) September 27, 2021

Según Víctor Esquivel, gerente de Guatel, actualmente se cuenta con el equipo y herramientas necesarios para brindar la conexión a internet en las escuelas.

Con esto se apoyará el Mineduc en la reactivación del nuevo ciclo escolar. Como empresa de Gobierno estamos comprometidos a apoyar la actual administración resaltó.

Ante esto, se detalló que como primera fase el Mineduc seleccionará 20 establecimientos educativos públicos para que se incluyan en el proyecto.

No obstante, al finalizar el 2022 se pretende que la conexión gratuita se otorgue en 50 escuelas del país.

Este es un programa de carácter social y se ha buscado mecanismos para otorgar este servicio sin costos al Mineduc y lograr que sea un proyecto sostenible en el tiempo. Como primera fase estamos entregando la capacidad y disponibilidad para 20 escuelas, añadió Esquivel.

Mineduc implementará aulas virtuales en 3 mil escuelas

Conecta Guate

Por otro lado, el viceministro anunció que se continúa trabajando en el programa Conecta Guate, el cual amplió su cobertura a mercados de la capital.

Letona recordó que este proyecto se creó en 2020 con el objetivo de otorgar conexión inalámbrica a internet en los parques municipales.

Durante la pandemia continuamos trabajando y ya tenemos 70 parques con esta conexión; sin embargo, hemos agregado otros puestos importantes como los mercados, señaló.

En ese sentido, se especificó que los mercados donde la población puede acceder a este servicio son:

  • Central de Mayoreo (Cenma)
  • Mercado Central
  • Cervantes
  • Flores
  • La Parroquia
  • La Palmita
  • Mercado Sur II
  • Plaza El Amate

Entre los proyectos está #ConectaGuate, el cual se amplió a mercados de la ciudad capital.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/Qf44cA8LK2

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) September 27, 2021

Programa Conecta Guate da cobertura a 67 parques municipales

Resultados de conexión

Como resultado del acceso gratis, el CIV ha registrado 981 mil dispositivos únicos conectados a la red.

De igual forma, los dispositivos conectados representaron 2.5 millones de gigabytes. Esto a su vez, equivale a 100 millones 273 mil correos o navegación de 5 millones de horas.

El internet está llegando a la población más necesitada. Estamos combatiendo la brecha digital de diferentes maneras, agregó Letona.

Lea también:

Avanzan proyectos de telecomunicaciones y conectividad en el país

lc/ir

Etiquetas: CIVConecta Guateconectividad digitalconexión a internet
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021